que pasa si hago ayuno omad 23 1 de forma permanente para siempre cada dia riesgos problemas salud contraindicaciones

¿Qué pasa si hago OMAD de forma permanente?

Podemos hacer OMAD de forma permanente siempre que sepamos nutrirnos adecuadamente y logremos suplir nuestras necesidades nutricionales y calóricas en esa única ingesta diaria. El problema viene cuando aplicamos OMAD junto con restricción calórica y/o llevamos una nutrición deficiente o mal planteada.



¿Es OMAD un ayuno o una dieta?

OMAD por sus siglas en inglés significa "one meal a day", o sea, "una sola comida al día" y es más un protocolo de ayuno que una dieta en sí ya que no dicta "qué debes comer" sino "cuántas veces al día comer".


¿Qué alimentación o dieta llevar con OMAD?

Aunque el protocolo de ayuno OMAD no dicte "qué debemos comer" o "qué tipo de alimentación debemos llevar" puede ser recomendable combinar tu estrategia de ayuno OMAD con una dieta cetogénica bien planteada, porque así logras favorecer una correcta nutrición  y una mayor saciedad, optimizas tus marcadores de salud y además impulsas la quema de grasa y con ello la pérdida de peso.


¿Es lo mismo OMAD que el ayuno 23/1?

El ayuno OMAD es prácticamente lo mismo que el ayuno 23/1, sólo que con OMAD no necesitas contabilizar las horas exactas de ayuno e ingesta. La única condición a cumplir es realizar una sola ingesta el día que realizas OMAD.


¿Por qué se ha hecho OMAD tan popular?

El ayuno OMAD ha ganado mucha popularidad porque es bastante fácil de realizar cuando tenemos el "músculo del ayuno" entrenado, porque tiene muchas ventajas a nivel práctico, como el ahorro de tiempo y esfuerzo, y porque muchas personas han observado que OMAD funciona para perder peso.

Sin embargo no todo son flores y aplausos. OMAD tiene también una "parte oscura" cuando lo implementamos mal. Y de ello te hablaré más adelante en este Video-Post.


¿Hacer siempre OMAD o alternar OMAD con otros tipos de ayuno?

Para las personas que no son capaces de suplir sus necesidades nutricionales y calóricas con una sola ingesta diaria es más recomendable alternar OMAD con otros tipos de ayuno, como por ejemplo el ayuno 16/8.

En mis Programas y Servicios para Dieta Cetogénica me gusta alternar OMAD con ayuno 16/8, porque funciona muy bien para favorecer la quema de grasa y trabajar la flexibilidad metabólica.

Los días que hacemos 16/8 trabajamos con nutrición completa (dieta cetogénica bien formulada de al menos 1.700kcal) y la combinamos con 1 día (o 2 días máximo) de ayuno OMAD intercalado con restricción calórica moderada (unas 1.000 - 1.400kcal).

Tengo algunos materiales que te pueden ayudar a que tú también implementes esta estrategia.

En este Vídeo-Post del Blog puedes ver un ejemplo de comida OMAD para dieta cetogénica con detalle de calorías, macros y gramos. En este ebook creado por mí misma tienes recetas keto de platos completos para ayuno OMAD. Y en mi Masterclass Gratuita "Las 3 claves para una dieta cetogénica bien planteada" te explico cómo combinar ayuno OMAD con dieta cetogénica de manera estratégica para lograr el éxito.

Recomendación de Cris: Recibe mi Masterclass Gratuita "Las 3 Claves de una Dieta Cetogénica bien Planteada (que sí da resultados)" + PDF de regalo "Guía Visual para Combinar tus Platos Keto con facilidad"



¿Cuánto tiempo es recomendable hacer OMAD?

Si no sabes mucho sobre nutrición y/o no eres capaz de suplir todas tus necesidades nutricionales y calóricas en esa única ingesta diaria, será más recomendable que realices OMAD sólo una vez a la semana y que mantengas la pauta por 2 o 3 meses y luego evalúes.


¿Puede OMAD ser para siempre?

Podemos hacer OMAD cada día y de manera permanente si tenemos un buen conocimiento sobre nutrición, conocemos nuestros requerimientos nutricionales, y somos capaces de suplir estas necesidades de calorías y nutrientes en una sola ingesta diaria.


¿Qué problemas podemos tener si hacemos OMAD o 23/1 de forma permanente?

Realizar un déficit calórico demasiado agresivo con OMAD durante demasiado tiempo y/o llevar una nutrición deficiente en las ventanas de ingesta nos puede llevar a una ralentización del metabolismo, al estancamiento en la pérdida de peso, a tener deficiencias nutricionales a medio y largo plazo, a perder masa muscular y a tener el cortisol (hormona del estrés) demasiado elevado y con ello estar más estresados y no obtener un descanso reparador.

Cuando todo esto ocurre, OMAD pasa de ser una excelente herramienta y una práctica saludable, a ser un riesgo para nuestra salud metabólica y nuestro equilibrio mental y emocional.


Consejos para hacer OMAD cada día y de forma permanente sin perjudicar la salud

Para hacer OMAD cada día y hacerlo de manera correcta y sin riesgos para la salud:

  • Conoce tus necesidades nutricionales en términos de calorías y nutrientes.
  • Honra y cumple tus necesidades nutricionales en cada ventana de ingesta.
  • Asegura una alimentación basada en alimentos reales de alta densidad nutricional para tu ventana de ingestas.
  • Come suficiente proteína y grasas de calidad para no estresar a tu organismo.
  • Idealmente combina el ayuno con una dieta cetogénica bien planteada.
  • Evita alimentos que provocan inflamación (ultraprocesados, azúcares, edulcorantes, aceites vegetales de semillas, etc.)
  • Si quieres aplicar un déficit calórico importante como estrategia de pérdida de peso, que este ocurra sólo de forma puntual en la semana, un día o dos máximo y siempre de forma intercalada entre días de nutrición completa.


  • 15 Excelentes propuestas de Platos Completos OMAD.
  • Desarrolladas por Dietista Certificada.
  • Con todo detalle de ingredientes, gramos, macros, kcal. y tips de ejecución
recetas dieta omad ayuno 23 1 comer solo una vez al dia consejos menus recetario online en pdf para descargar macros calorias perder peso adelgazar

Espero te haya resultado útil.

Un gran abrazo,

Cristina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *