El protocolo de ayuno intermitente OMAD o 23/1 es sencillo, se trata de comer una sola vez por día, o sea, realizar una sola ingesta completa y ayunar el resto del día.
Son muchas las personas que utilizan el protocolo de ayuno OMAD como herramienta para perder peso y a menudo logran ver buenos resultados, aunque hay muchos matices en torno a esto que te explicaré a continuación.
Este es uno de los protocolos de ayuno intermitente , junto con el ayuno 16/8, que está ganando más fans día a día porque, sobre todo al iniciarlo, obtenemos muy buenos resultados a nivel quema de grasa corporal, obtenemos los beneficios del ayuno incluída la autofagia, y a la vez que ahorramos tiempo y esfuerzo en preparar comidas. En el caso de OMAD o ayuno 23/1 este ahorro de tiempo y esfuerzo en la elaboración de comidas se reduce aún más, evidentemente, al sólo tener que ocuparnos de esa única ingesta del día.
Aunque muchas veces se habla de "dieta OMAD", en verdad, deberíamos hablar más bien de "protocolo de ayuno OMAD", porque esta modalidad de ayuno, ni ninguna otra, dicta en realidad qué deberíamos comer durante esa única ingesta diaria. Ni siquiera dicta cuántas calorías comer en OMAD.
Sin embargo, como podrás comprender, lo que comemos en esa única ingesta del día toma especial relevancia, porque ayuno y buena nutrición deberían ser las dos caras de la misma moneda. Y esto se enfatiza con OMAD, porque debemos suplir nuestras necesidades nutricionales con una sola ingesta diaria.
Si te estás preguntando cuántos días se puede hacer OMAD o 23/1 o si puedes hacer OMAD de forma permanente sin afectar negativamente a tu metabolismo y tu salud, te diré que depende. Si sabes lo suficiente sobre nutrición y puedes elaborarte un plan de alimentación OMAD que incluya todas tus necesidades nutricionales y calóricas diarias en esa única ingesta te diré que sí. Si no sabes valorar tus necesidades nutricionales y/o tu intención es hacer déficit calórico agresivo cada día, te diré que no.
No podemos, en nombre de la pérdida de peso, caer en deficiencias nutricionales y ralentizar el metabolismo además.
Como profesional de la nutrición especializada en dieta cetogénica, te diré que yo misma utilizo (y recomiendo) el ayuno OMAD como herramienta para potenciar la quema de grasa en mis Programas y Asesorias. Pero lo utilizo con restricción calórica inteligente y de forma intercalada entre días de alimentación completa (o sea, no cada día).
En este Vídeo-Post del Blog puedes ver un ejemplo de menú para OMAD con todo detalle de gramos, calorías, y macros, para que puedas hacer restricción calórica puntual en la semana en modalidad OMAD (entre días de ingesta completa, eso es lo que te recomiendo).
Además, si te interesa, tengo disponible un PDF con menús OMAD que te ayudará a hacer restricción calórica inteligente sin dañar tu metabolismo y sin acabar teniendo deficiencias nutricionales.
Por otro lado, decirte que te resultará mucho más fácil hacer OMAD o 23/1 si te decides a combinar ayuno intermitente con dieta cetogénica, ya que podrás alcanzar un nivel de saciedad que te ayude a mantener el ayuno a lo largo del día.
Si tienes “el músculo del ayuno” lo suficientemente entrenado, no te será difícil realizarlo. Ahora, si eres nuevo/a en esto del ayuno intermitente, comienza poco a poco. Un ayuno 12/12 es un buen lugar donde comenzar, y el ayuno 16/8 es el primer hito a conseguir. Una vez estés habituado/a al ayuno 16/8 puedes contemplar probar con el ayuno 20/4 o con el ayuno OMAD o 23/1 directamente.
Y siempre te recomendaré que esa única ingesta sea en horas diurnas, tipo entre 12 y 16h del mediodía.
Como te decía, me gusta mucho trabajar el ayuno OMAD con restricción calórica inteligente siempre intercalándolo en medio de días de alimentación completa (o sea, con las calorías que necesitamos).
La cara oculta del ayuno OMAD, es que muchas personas lo utilizan combinado con una estrategia de déficit calórico agresivo a diario, durante semanas o incluso meses.
Esto hará que comencemos viendo resultados pero nos estanquemos en cierto punto del camino. Lo he visto en consulta muchas veces.
Dar pocas calorías y poca nutrición a nuestro cuerpo durante demasiado tiempo nunca va a ser una estrategia inteligente ni efectiva.
Si te interesa el ayuno OMAD tengo varios Video Posts sobre OMAD muy completos que puedes visitar. Te los dejo listados todos más abajo.
Cabe destacar, además, que podríamos combinar OMAD con restricción de carbohidratos y restricción calórica a la vez para poder potenciar la quema de grasa, pero debemos saber hacerlo correctamente de forma que no dañemos el metabolismo.
Si te interesa el tema de combinar la dieta cetogenica con el ayuno OMAD para optimizar resultados, definitivamente tienes que ver mi Masterclass Gratuita: "Las 3 Claves de una Dieta Cetogénica bien Planteada (que sí da resultados)" porque en ella te desvelo las posibles ventajas (y riesgos) de esta estrategia para la pérdida de peso y cómo enfocar esta combinación correctamente.
Te puede interesar: ¿OMAD (O Ayuno 23/1) Sólo Funciona Con Dieta Keto?
Te puede interesar: ¿Cuántas Calorías Comer En OMAD?
Te puede interesar: ¿Qué Pasa Si Hago OMAD De Forma Permanente?
Recomendación de Cris: Recibe mi Masterclass Gratuita "Las 3 Claves de una Dieta Cetogénica bien Planteada (que sí da resultados)" + PDF de regalo "Guía Visual para Combinar tus Platos Keto con facilidad"
RESUMEN
El protocolo de ayuno intermitente OMAD o 23/1 es sencillo, se trata de comer una sola vez por día, o sea, realizar una sola ingesta completa y ayunar el resto del día. Muchas personas realizan OMAD cada día, sin embargo debemos tener en cuenta que es sumamente importante que cumplamos con nuestros requerimientos de calorías y nutrientes en esta única ingesta diaria para evitar posibles problemas. Una estrategia inteligente, sobre todo para la pérdida de peso, es realizar ayuno OMAD con restricción calórica de forma puntual en la semana, entre días de nutrición completa.
Navega dentro de esta serie de Posts de
Ayuno Intermitente para Principiantes
enlaces reLACIONADOS
aRTÍCULOS relacionados
Un fuerte abrazo,
Cristina