
Nos encanta hacer el protocolo OMAD para perder peso, ¿verdad? Es fácil de hacer, cómodo, conveniente, nos ahorra tiempo y al día siguiente... ¡Sorpresa! Unos cuantos gramos menos en la báscula, y que bien que nos sienta. Y además entrenamos el "músculo del ayuno" y potenciamos la autofagia y la buena salud. Y claro, nos gusta tanto el OMAD que nos preguntamos: "¿Con qué frecuencia hacer OMAD? ¿Sólo 1 día... o varios días haciendo una sola ingesta al día?". Hoy quiero ayudarte a resolver esta pregunta tan frecuente y darte consejos para evaluar si en tu caso estaría bien hacer ayuno intermitente OMAD con cierta frecuencia (incluso cada día) o no. Comenzamos.
¿PREFIERES ESCUCHARLO?
¿PREFIERES VISUALIZARLO?
Enlaces a vídeos relacionados:
Dieta OMAD para PERDER PESO - Qué es y cómo se hace
¿Con qué frecuencia se puede hacer el protocolo OMAD? ¿Qué pasa si hago OMAD cada día?
El protocolo de ayuno OMAD es una buena herramienta para ayudarnos a quemar más grasa y es una herramienta que yo misma utilizo, tanto conmigo misma como con las personas con las que trabajo en consulta y dentro de mis Programas para dieta cetogénica.
Llámalo si quieres "dieta OMAD", "ayuno OMAD" o "protocolo OMAD". Al fin de lo que se trata es de realizar 1 sola ingesta al día. Yo suelo practicar y utilizar OMAD como estrategia para potenciar la pérdida de grasa corporal, para el mantenimiento del peso ideal (como es mi caso) o para potenciar la autofagia y la salud.
Es muy importante que en esta única ingesta diaria que realizamos en nuestros días OMAD comamos un plato bien saciante, contundente, nutritivo, completo, e, idealmente en los macros keto.
En este Vídeo-Post del Blog te comparto un ejemplo de plato completo para ayuno OMAD en los macros keto. Y, si el tema te interesa de verdad, tengo incluso disponible un PDF descargable con recetas y consejos para ayuno OMAD.
Pero vamos al meollo de la pregunta... ¿Con qué frecuencia en la semana debería practicar ayuno OMAD (comer una sola vez al día)?
Dos Posibles situaciones cuando haces OMAD
1) Estás acostumbrado/a a hacer OMAD y puedes ingerir tus necesidades calóricas y nutricionales diarias en una sola sentada.
En este caso no habría problema en principio. Sobre todo si:
- Tienes buenos conocimientos sobre nutrición y una buena base.
- Tienes un buen estado general de salud.
- No tienes deficiencias nutricionales (al menos que tú sepas).
Aunque siempre habría que valorar el caso e individualizar. Pero en principio, todo OK.
2) Sólo puedes ingerir una cierta cantidad de alimentos (y con ello una limitada cantidad de nutrientes y calorías).
En este caso cuidado. No te recomiendo practicar OMAD cada día o con excesiva frecuencia. Definitivamente no. No soy partidaria de la restricción calórica acusada día sí y día también. Llevar una dieta cetogénica y además baja en calorías quizás no sea la mejor opción para obtener resultados de recomposición corporal. Y podrías desarrollar, a medio y largo plazo, carencias nutricionales.
Mejor opta por hacer ayuno intermitente OMAD de forma intercalada en la semana, 1 o 2 veces a lo sumo, cuidando mucho lo que comes dentro de tu ayuno OMAD, pero cuidando también lo que comes en general toda la semana.
Es importante que evites poner tu organismo en situación de extremo estrés que pueda acabar en:
- Un metabolismo ralentizado.
- Problemas de tiroides.
- Pérdida de masa muscular.
- Caída del cabello.
- Deficiencias nutricionales.
También, ten cuidado de no estar "aprovechando" las bondades de OMAD para dar a tu cuerpo esos caprichos (poco nutritivos y proinflamatorios) que deseas consumir: pan, pastas, arroz, frutas, chocolates, etc. En este Vídeo-Post del Blog te hablo más sobre la cantidad de carbohidratos a ingerir en tu ayuno OMAD.
Espero haber resuelto vuestra pregunta 😉 Si aún quedan dudas sobre el protocolo OMAD me las puedes dejar más abajo en los comentarios 😉
Un gran abrazo,
Cristina

¿Qué efectos secundarios tiene el ayuno intermitente?
La mayoría de efectos secundarios del ayuno intermitente como dolor de cabeza, sensación Leer más..

Mareos y cansancio durante el ayuno intermitente ¿Qué hacer?
Sentir mareos y cansancio durante un ayuno intermitente puede ocurrir en personas Leer más..

¿Puedo tomar edulcorantes en el ayuno intermitente?
Durante un ayuno intermitente puedes consumir edulcorantes artificiales como stevia, eritritol, o Leer más..

¿Qué puedo beber durante un ayuno intermitente?
Durante un ayuno intermitente podemos beber agua, agua con gas, café negro Leer más..

¿Cuáles son las mejores horas para ayunar?
Hay suficiente evidencia científica y razones fisiológicas para afirmar que las mejores horas para Leer más..

¿Es saludable saltarse el desayuno?
Que el desayuno sea "la comida más importante del día" ha sido Leer más..
Un nuevo menú keto cada semana con detalle de macros y calorías + recetas keto deliciosas + sesiones de preguntas y respuestas en vivo + grupos privados
Deja un comentario