Si sientes una leve sensación de hambre durante el ayuno intermitente prueba a tomar un buen vaso de agua con una pizca de sal y quizás pase. En cambio, si el hambre es real y persistente, come.
Son muchas las personas que optan por el ayuno intermitente como estrategia para perder peso o por los muchos beneficios que el ayuno intermitente aporta a la salud, pero en la práctica no les queda muy claro si deberían o no sentir hambre durante el ayuno y qué es lo más recomendable hacer con la sensación de hambre al ayunar.
Lo primero que quiero decir es que la sensación de hambre es algo natural e incluso esperado, incluso durante un ayuno e incluso estando en cetosis nutricional. Nuestra sensación de hambre será más leve y menos urgente cuando realizamos las suficientes horas de ayuno para entrar en cetosis nutricional, pero lo normal es que sí exista sensación de hambre.
Piensa que la ausencia total de hambre durante el paso de las horas en ayunas sería de hecho algo no tan deseable, porque podría indicar enfermedad física o incluso alteraciones del estado emocional y/o mental de la persona. Normalmente nuestro cuerpo "pide ayuno" de forma natural cuando necesita redirigir sus energías hacia la curación cuando algo no va bien.
Lo normal es que cuando llegue tu hora habitual de ingesta, la hormona grelina que es la hormona que señaliza el hambre y se conoce tus horarios, comience a mandar sus señales de “hambre”.
Cabe destacar que esta hormona es también rápida a la hora de "re-aprender" tus nuevos horarios de ingesta.
Si haces "oídos sordos" a esta “llamada” durante el ayuno y eliges no comer, en las siguientes horas irán viniendo, puntualmente, nuevas oleadas de hambre.
Pero al contrario de lo que pudiera parecer, estas oleadas son cada vez más leves conforme van pasando las horas y vamos entrando en niveles más profundos de cetosis (esto es cierto al menos dentro de las primeras 24-36 horas de ayuno).
Mi consejo es que vayas poco a poco con la duración de tu ayuno y realices las horas de ayuno con las que te sientes cómodo/a.
Si la “llamada” de hambre es solo una punzada de hambre, probablemente podrás sortear el obstáculo con facilidad y al cabo de un rato pasará y estarás tan bien como si justo acabaras de comer.
Un consejo aquí es que bebas un buen vaso de agua con una pizca de sal, para asegurarnos de que no estamos confundiendo deshidratación y desequilibrio de electrolitos con hambre. También hay una serie de bebidas que podemos tomar en ayunas y que no rompen el ayuno como tal.
Pero si el hambre es real, si tu mente comienza ya a pensar en alimento y no te sale la idea de la cabeza, entonces come, simplemente, no fuerces.
Piensa además que si has dormido poco y mal, si tu ingesta previa al ayuno fue rica en carbohidratos, si tienes estrés y el cortisol elevado... Probablemente tienes un ambiente interno que no favorece el ayuno.
De hecho, desde mi opinión y experiencia profesional, es muy recomendable practicar ayuno intermitente junto con dieta cetogénica a la vez, justamente para ayudarte a regular la sensación de hambre y favorecer más la quema de grasa.
Y como consejo final decirte que no estás en competición contigo mismo, ni con una app, ni con nadie. La práctica del ayuno siempre debe ser flexible. Asegúrate de realizar un protocolo de ayuno para el que te sientas capaz y no fuerces en exceso.
Te puede interesar: Dieta Cetogénica Y Sensación De Hambre – Preguntas Frecuentes
RESUMEN
Si sientes una leve sensación de hambre durante el ayuno intermitente prueba a tomar un buen vaso de agua con una pizca de sal y quizás pase. En cambio, si el hambre es real y persistente, come. Asegúrate de realizar un protocolo de ayuno para el que te sientas capaz y no fuerces en exceso. No estás en competición contigo mismo, ni con una app, ni con nadie. La práctica del ayuno siempre debe ser flexible.
Navega dentro de esta serie de Posts de
Ayuno Intermitente para Principiantes
enlaces reLACIONADOS
aRTÍCULOS relacionados
Un fuerte abrazo,
Cristina