como perder peso con ayuno intermitente por que adelgazamos ayunando explicacion sencilla quema de grasa y cetosis

¿Cómo se pierde peso con el ayuno intermitente?

La práctica del ayuno intermitente nos puede ayudar a bajar de peso porque durante las horas de ayuno permitimos que la hormona insulina pueda bajar a niveles basales y con ello logramos entrar en metabolismo lipolítico (quema de grasas).


¿Es necesario combinar ayuno y restricción calórica para perder peso?

Muchas personas creen que el ayuno intermitente funciona para perder peso porque al ayunar “comemos menos” y por lo tanto se asocia la pérdida de peso únicamente al déficit calórico que dan por hecho ha existido durante el ayuno.

Esto, si sabemos entender la complejidad del metabolismo, es una simplificación peligrosa de un proceso mucho más profundo. El ayuno intermitente es recomendable para adelgazar por el entorno hormonal que crea, no necesariamente por la restricción calórica, que en verdad puede o no existir y aún así lograr resultados.

Si bien es cierto que algunas personas hacen ayuno intermitente junto con restricción calórica y logran resultados de pérdida de peso, también es cierto que incluso comiendo la misma cantidad de calorías que comíamos antes, si las juntamos en ventanas de ingesta más cortas, podremos observar mayor quema de grasa y con ello pérdida de peso


¿Qué pasa si hago ayuno intermitente y no hago déficit calórico?

Quédate con esta idea: a igualdad de alimento y calorías, si reducimos la ventana de ingesta, estimulamos menos veces la insulina y podremos quemar más grasa.

La clave del ayuno intermitente, la verdadera clave, es que al aumentar la cantidad de horas de “no comer”, también favorecemos más horas en las cuales quemamos el glucógeno (“azúcar”) de reserva y con ello bajan los niveles de insulina y una bajada en esta hormona señaliza la quema de grasa y producción de cuerpos cetónicos.


¿Cómo comenzar a ayunar para perder peso?

Si tienes intención de comenzar a utilizar el ayuno intermitente para poner tu cuerpo en "modo quema de grasa" te recomiendo que comiences poco a poco extendiendo tus horas de ayuno dentro de un margen de horas con las que te sientas "cómodo/a" y que no fuerces en exceso.

No busques hacer déficit calórico, al menos al inicio, busca la regulación de tus hormonas y tus sensaciones de hambre y saciedad. Ese es tu primer gran objetivo. La cetosis nutricional tiene un efecto de reducción del apetito quizás acabes comiendo menos, pero que no sea una obsesión para ti en una primera fasecome hasta que estés saciado/a.

Y por supuesto que en tu ventana de alimentación tu preferencia sean los alimentos reales ricos en nutrientes. Y sin duda, entrena fuerza. Un metabolismo sano requiere de una buena masa muscular.


RESUMEN

La práctica del ayuno intermitente nos puede ayudar a bajar de peso porque durante las horas de ayuno permitimos que la hormona insulina pueda bajar a niveles basales y con ello logramos entrar en metabolismo lipolítico (quema de grasas). El ayuno intermitente es recomendable para adelgazar por el entorno hormonal que crea, no necesariamente por la restricción calórica, que en verdad puede o no existir y aún así lograr resultados. Quédate con esta idea: a igualdad de alimento y calorías, si reducimos la ventana de ingesta, estimulamos menos veces la insulina y podremos quemar más grasa.

Navega dentro de esta serie de Posts de
Ayuno Intermitente para Principiantes

Un fuerte abrazo,

Cristina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *