dieta keto cetogenica contar macros o comer a saciedad medir porciones pesar alimentos recomendaciones

Dieta keto ¿contar macros o comer a saciedad?

Dependiendo de tus objetivos y punto en el que estás dentro de tus progresos con la dieta cetogénica te puede interesar más comer a saciedad o contar macros. El enfoque que elijas, hacer conteo o guiarte por la intuición, también dependerá de cómo seas tú como persona y debe encajar contigo y hacerte sentir bien. 

Si eres una persona analítica a la que le gusta controlar el detalle y evaluar números, contar macros te va a resultar interesante y es posible que lo vivas con un enfoque positivo.

En cambio, si eres una persona más relajada y que se guía más por sus emociones e intuición, el enfoque de comer a saciedad quizás sea tu mejor opción para ir avanzando sin estresarte innecesariamente.

Mi objetivo con este post es darte más luz en ambas opciones, porque en verdad ninguna es mejor que la otra, ambas tienen sus pros y sus contras.

¿Debo contar macros en dieta keto?

Si bien no es obligatorio en ningún caso contar macros, puede resultar interesante para cualquier persona que desea adentrarse de lleno y con conocimiento en la dieta cetogénica que, al menos durante unas semanas, sea antes o después en su proceso de cambio, que se tomaran el tiempo de contabilizar todo lo que comen.

Estamos hablando de un aprendizaje brutal. Estas apps para contar macros, como la App Macros o MyFitnessPal no son perfectas (ni siquiera mi programa profesional de elaboración de dietas es infalible) pero ayudan y arrojan mucha luz.

Contar macros en dieta keto, pros y contras

Pros de contar macros en dieta keto

El conteo de macros en dieta keto con la ayuda de una app te ayuda a identificar dónde puedes estar cometiendo errores y estos errores además siempre suelen ser los mismos:

  • Comprobar si comemos muchos más carbohidratos de los que creemos.
  • Verificar que no estemos comiendo mucha menos proteína de la que deberíamos ya sea por desconocimiento, por descuido o por miedo a que se transforme en glucosa y "nos saque de cetosis" o que "nos dañe los riñones", etc.
  • Evaluar tu consumo de grasas. Con las grasas unas personas tienden a pasarse y otras a quedarse cortas. Aquí no hay una tendencia clara.
  • Verificar que estamos comiendo suficientes calorías ya que no queremos crear un déficit calórico agresivo que perjudique nuestro metabolismo y nuestra salud al completo.

Contras de contar macros en dieta keto

El conteo de macros en dieta keto con la ayuda de una app tiene también sus desventajas y contras:

  • Riesgo de evaluar en base a datos incorrectos sobre alimentos que pueden haber dentro de la en la app.
  • Tedio de tener que introducir tus propios alimentos para obtener datos más fiables.
  • El tiempo y esfuerzo que debes dedicar.
  • Riesgo de obsesionarnos demasiado con los números y cálculos.
  • Riesgo de caer en el "macrocentrismo" (cuando sólo te interesan los macros y no te interesa la calidad del producto).
  • Riesgo de evaluar solamente lo que hacemos "al final del día" y no en cada ingesta, que sería lo correcto.
  • Riesgo de sentir demasiada ansiedad queriendo controlar cada dato.


Contar macros en dieta keto ¿sí o no?

Contar macros puede ser un ejercicio recomendable para las personas que adoptan una dieta cetogénica. Esto sería un aprendizaje a realizar durante un tiempo y no será necesario hacer esto siempre. 

Algunas personas cuentan macros desde el inicio y otras personas comienzan a contar macros cuando quieren afinar más o cuando llegan a un estancamiento en dieta cetogénica

Tras unas 2 o 3 semanas haciendo conteo de macros ya tendrás el "ojímetro", como yo lo llamo, bastante a punto y serás más consciente de los nutrientes y valores que aportas a tus platos según tus elecciones

La alimentación debería ser algo natural y casi intuitivo, pero sin unas bases mínimas la tarea se complica, es por ello que muchas personas se pueden beneficiar de tomarse el tiempo para hacer conteo de macros con una app, al menos durante algunas semanas.

Por ejemplo, las personas participantes en Campamento Keto no necesitan contar macros porque ya se lo doy todo hecho. Y aún así, me gusta cuando se toman la molestia de utilizar una app para evaluar las recetas que encuentran por ahí, o para hacer algún "día más libre", pero sin hacerlo a ciegas. Esto significa que están en "modo aprendizaje", y eso a mí, me satisface e incluso me enorgullece.

¿Debo comer a saciedad en dieta keto?

Cuando decidimos comenzar una dieta cetogénica lo más importante no son las calorías ni las cantidades, sino la regulación de la sensación de hambre, la recuperación de la energía, salir de la montaña rusa emocional de la necesidad de azúcares y carbohidratos todo el tiempo, y regular un poco nuestras hormonas.

Ese es el primer gran hito. Debemos obsesionarnos por mejorar, ante todo, el estado de salud.

Entonces, al menos en una primera fase, sí, definitivamente puedes comer a saciedad. Y cuando llegues a una meseta (estancamiento) o cuando se te resistan esos últimos kilos por perder, entonces revisa con lupa todo, para ajustar donde sea necesario, calorías incluídas.

Y "comer a saciedad" no está reñido con "llevar un conteo de macros" desde mi punto de vista. Podemos realizar ambas cosas a la vez.

Comer a saciedad en dieta keto, pros y contras

Pros de comer a saciedad en dieta keto

Comer a saciedad en dieta keto es un enfoque interesante con muchos pros:

  • Favorece una mejor relación con la comida.
  • Favorece una nutrición adecuada en términos de calorías y nutrientes que necesitamos.
  • Comer a saciedad dentro de los alimentos keto permitidos puede ser lo más recomendable para personas que han estado demasiado tiempo haciendo dietas muy hipocalóricas, o tienen mucha ansiedad por la comida, o simplemente el hecho de pesar alimentos y controlar raciones les causa mucha ansiedad.
  • Muchas personas, sobre todo mujeres, vienen de haber hecho dietas muy agresivas con una restricción calórica importante durante demasiado tiempo y para ellas sería especialmente interesante este enfoque basado en la búsqueda de la saciedad real comiendo de forma intuitiva y guiándose por sus sensaciones.


Contras de comer a saciedad en dieta keto

Comer a saciedad en dieta keto es un enfoque que también tiene sus complicaciones y sus contras:

  • Guiarnos por listas de alimentos permitidos y prohibidos en dieta keto puede llevarnos a errores, porque en verdad una dieta cetogénica bien planteada va más allá de eso.
  • Muchas personas, especialmente mujeres, han estado tantos años reprimiendo su sensación de hambre y obligándose a "comer poquito" que cualquier cantidad de alimento que sería normal para una persona adulta les parece "mucho" y en seguida se dicen que "están saciadas". Pero aquí reina más el "miedo a engordar" y el miedo a las calorías que la saciedad real y objetiva.
  • A menudo existe la necesidad de un viaje de reaprendizaje en el que debemos aprender a relacionarnos con la comida, reaprender a conectar con nuestras señales reales de hambre y saciedad y reaprender que el cuerpo, para que pueda regularse a nivel profundo, debe primero estar bien nutrido y en equilibrio.


Ten en cuenta que comer a saciedad no significa que puedas comer todo el brócoli que quieras (ya que el "brócoli está permitido" según tu lista).

Cuidado que con un platazo de brócoli difícilmente nos mantendremos en cetosis. En las raciones de mis Menús Keto el brócoli, para que te hagas una idea... Son 3 florecillas.

Más bien come a saciedad de los alimentos limpios que nutren: carnes, pescados, mariscos, huevos, grasas animales, y limita mucho el resto, por mucho que estén en tu "lista de permitidos".

Comer a saciedad en dieta keto ¿sí o no?

Hacer dieta cetogénica y comer a saciedad puede ser la aproximación más adecuada para recuperar una nutrición suficiente en calorías y nutrientes y para recuperar una buena relación con la comida. Al contrario de lo que se cree, no es un requisito hacer déficit calórico en dieta keto ni contar macros para ver resultados de pérdida de peso gracias a la alimentación cetogénica.

De hecho es importante destacar que hacer una dieta keto hipocalórica en general no es buena idea.

El problema con "comer a saciedad" es que es algo que no siempre es tan fácil. En el comer hay muchos factores implicados, que además no son excluyentes: factores ambientales, emocionales, sociales, nerviosos, compulsivos, hormonales, hedónicos, etc.

El "comer a saciedad" es otro "músculo a entrenar", como el "músculo del ayuno" del que siempre te hablo.

"Matarte de hambre" nunca te llevará al lugar donde quieres estar, que es la salud. Si quieres profundizar más, te invito a ver mi Masterclass gratuita:

Recomendación de Cris: Recibe mi Masterclass Gratuita "Las 3 Claves de una Dieta Cetogénica bien Planteada (que sí da resultados)" + PDF de regalo "Guía Visual para Combinar tus Platos Keto con facilidad"

Espero haya sido de utilidad.

Un gran abrazo,

Cris

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *