Listas de Alimentos Permitidos y Prohibidos en Keto... ¿Ayudan o desinforman? ¿Son una buena guía o llevan a error? Uno de los errores principales que observo en las personas que llegan a mí es que creen estar llevando una dieta cetogénica cuando en realidad lo único que han hecho es guiarse por Listas de Alimentos Permitidos y Prohibidos en Keto. Hablando con ellos descubro que han cometido muchísimos errores por falta de información, conocimiento y comprensión sobre dieta cetogénica (keto). En este vídeo-post te comparto algunas claves importantes para tú no cometas estos mismos errores basándote en estas Listas de Alimentos Keto.
Las Listas de Alimentos Permitidos y Prohibidos se pueden presentar como unas "guías rápidas", como un "atajo" al inicio para comprender a simple vista "qué se come y qué no se come" dentro de la dieta cetogénica.
Estas Listas pueden ayudar un poco a entender, por ejemplo, cómo es la pirámide nutricional dentro de la dieta keto. Sin embargo, quedarnos solamente con esta información y basarnos demasiado en ellas nos va a llevar a cometer muchísimos errores y creer que "esta dieta no funciona", "que nos hemos estancado" o incluso llegar a "engordar dentro de la dieta cetogénica". Y te lo digo porque veo estos casos cada día en consulta.
Si queremos llevar una dieta cetogénica bien planteada y bien estructurada tenemos que lograr una comprensión y una habilidad bastante más allá. Entender qué son los macros, dónde están, cómo contabilizar gramos de macronutrientes y proporciones, entender cuáles son nuestras necesidades y hacer las cosas bien. Sé que no es fácil, pero con este post quiero ayudarte a ganar conocimiento y entender por qué las Listas de Alimentos, aunque puedan parecer una guía, en verdad te pueden llevar a fallar en Keto.
¿PREFIERES ESCUCHARLO?
¿PREFIERES VISUALIZARLO?
Las Listas de Alimentos Permitidos y Prohibidos en Dieta Cetogénica (Keto)... ¿Ayudan o desinforman?
Cada día llegan a mí personas que me comentan:
- Que han comenzado a llevar una dieta cetogénica y les ha ido bien, han perdido algunos kilos iniciales "pero se han entancado" y ya no bajan más peso (esto en el mejor de los casos).
- Que han comenzado a llevar una dieta cetogénica y que, no sólo no han perdido peso, sino que "han ganado peso en keto" (en el peor de los casos).
Si tengo la posibilidad de ir más allá con estas personas, trabajando dentro de mis Asesorías online para Dieta Cetogénica o dentro de mi Programa Keto Grupal "Campamento Keto", descubro, casi siempre, que estas personas creían "llevar una dieta keto" pero en realidad su dieta no era "tan keto" como creían. De hecho muchas personas que comienzan a trabajar conmigo se sorprenden... "¡Tus menús no se parecen en nada a lo que yo estaba haciendo!", me dicen.
Y es que tantas veces creemos estar estancados en keto cuando simplemente estamos haciendo las cosas mal... Te recomiendo este Post del Blog donde te explico las 11 razones por las que no pierdes peso y estás estancado en Keto para que revises y evalues cómo estás tú haciendo las cosas (y verás que la número 1 es trabajar en base a Listas de Alimentos).
No lo estaban haciendo bien porque simplemente se guiaban por "qué comer" y "qué no comer", qué podían "consumir con moderación" y así iban haciendo. Sin comprender bien qué son los macros, dónde están y cómo van sumando. Sin contabilizar nada y sin pesar nada. También consumiendo muchos alimentos "supuestamente keto" que en verdad son poco saludables y proinflamatorios.
Por ello que considero que las Listas de Alimentos son sólo un inicio, una "pista", pero no un lugar para quedarte.
Por otro lado, sin embargo, hay personas que aún no haciéndolo del todo bien consiguen bajar bastantes kilos probablemente gracias a conseguir reducir el azúcar y los carbohidratos en la dieta y evitar en buena medida los principales alimentos proinflamatorios como cereales y legumbres. Y eso está bien. Ya es un paso al frente.
Por otro lado, también te puede interesar visitar este Vídeo-Post del Blog donde te comparto qué alimentos están en tu despensa pero no son keto compatibles.
Por qué YO NO trabajo con Listas de Alimentos Permitidos y Prohibidos en Dieta Cetogénica (Keto)
Si les estuviera entregando simples Listas de Alimentos, les estaría entreteniendo. Y ese, desde luego, no es mi objetivo. Mi objetivo final es que adquieran tal conocimiento y habilidad que ellos puedan lograr implementar este estilo de vida con éxito y mirando al frente, con seguridad. Sabiendo hacer buenas elecciones, buenas compras y buenas combinaciones de alimentos y platos.
¿Qué ocurre con las personas que llevan una Dieta Cetogénica basada en Listas de Alimentos Permitidos y Prohibidos? El gran problema.
Cuando venimos del mundo de las "dietas hipocalóricas" y nos lanzamos al mundo de "la dieta cetogénica" tenemos que reaprender muchas ideas y conceptos. Ya no trabajamos en base "a las calorías" sino que nos enfocamos en los "macros y las proporciones y gramos de macros".
Como te comentaba anteriormente, muchas personas creen llevar una dieta cetogénica, perola verdad es que no entienden qué son "los macros", "cómo contabilizarlos" o cómo llevar bien "los porcentajes". Llegan a creer que se han "entancado" después de observar cierta pérdida de peso incial que no avanza o llegan a creer que "esta dieta no es para mí, a mí no me funciona como a los demás". Y esto, realmente, es una pena.
Yo entiendo que aprender estos nuevos conceptos no es fácil. Venimos de no haber recibido una educación nutricional suficiente para asentar algunas bases. No tenemos tiempo para dedicarle al tema, y muchas veces sólo buscamos la "vía rápida de hacer las cosas", ya sea por pereza, desconocimiento, falta de tiempo, o falta de compromiso.
Pero tenemos que darnos cuenta que este es un camino de aprendizaje largo (yo aún sigo aprendiendo tantísimo cada día), con margen de ensayo y error y con mucho por delante por descubrir e interiorizar.
Listas de Alimentos en Keto - El Problema de la Zona Gris ("moderación" / carbohidratos).
En las Listas de Alimentos verás claramente los "permitidos", verás claramente los "prohibidos", pero habrá un amplia "zona gris" que incluye esos alimentos que tú debes "comer con moderación" o "comer dentro de tus macros".
Estos alimentos son normalmente aquellos de origen vegetal, que nos dan el pequeño aporte de "carbohidratos permitidos al día" e incluyen:
- Las frutas (limón, aguacate, coco, bayas y frutos rojos).
- Las verduras, hortalizas, hongos, hoja verde, etc.
- Los frutos secos.
- Las semillas.
- Harinas de coco, almendras, lino, chía, etc.
El problema aquí es importante. Porque si no sabemos qué cantidad de gramos de carbohidrato nos aportan los alimentos y cuánto estamos consumiendo de cada uno y qué nos aportan en conjunto... ¡Estamos perdidos!
Si estás aumentando las grasas pero no estás limitando y restringiendo realmente los carbohidratos, entonces sí, es posible que puedas incluso "poner peso en keto" (aunque repito, esto NO es hacer keto en realidad). O al menos, no estarás alcanzando un grado óptimo de cetosis nutricional que te lleve a tener éxito real.
En este Post del Blog te explico qué es la cetosis nutricional y 5 claves para comprender este estado metabólico.
Listas de Alimentos en Keto - El Problema de las proteínas.
En la parte de "Alimentos Permitidos" en estas listas suelen estar todos los alimentos de origen animal que nos aportan fundamentalmente proteína: las carnes, pescados, huevos, mariscos, moluscos, etc.
Estas listas obviamente tampoco nos dicen "cuánta proteína y en qué cantidad o variedad" la debemos consumir.
Y el gran problema que observo en keto es que nos quedamos más bien cortos en aporte de proteína diaria, ya sea por miedo o por desconocimiento.
Listas de Alimentos en Keto - El Problema de las grasas.
Por otro lado, en la parte de "Alimentos Permitidos" de estas listas suelen estar las grasas puras como el aceite de coco, el aceite de oliva, la mantequilla, la manteca de cerdo, grasa de oca o de pato, etc.
El problema aquí es que el aporte de grasas también entra a través de las carnes grasas, los pescados grasos, los quesos, el aguacate, las aceitunas, los frutos secos, las semillas... Y no sabemos contabilizar. Muchas veces nos quedamos de sobra largos, con las grasas.
Y ya no hablemos si somos asiduos de los cafés bomba (bulletproof coffee) o de las recetas rebosantes de queso fundido. Si no contabilizas y tienes en cuenta las grasas, posiblemente no perderás mucho peso en keto.
Listas de Alimentos en Keto - El riesgo de montar "recetas keto" en base a los "alimentos permitidos".
Otro error super común es hacer "supuestas recetas keto" que creemos "muy keto" sólo por haber elaborado la receta basándonos en ingredientes de la sección de los "alimentos permitidos" y/o "a consumir en moderación" que hay dentro de la Lista.
Y nos pueden salir platos totalmente descompensados en los macros y que nos aporten 20gr de carbs en una sentada, o 1.000kcal en un solo plato. Lo cual, evidentemente, no nos ayuda en nada.
Y si no sé mucho de nutrición, no tengo tiempo y no puedo utilizar Listas de Alimentos Keto... ¿Qué puedo hacer?
Pues te propongo hacer varias cosas que te pueden ayudar:
- Aprender más sobre dieta cetogénica y nutrición, aquí te dejo mi post con 3 Libros Recomendados sobre Dieta Cetogénica.
- Puedes suscribirte a mi Blog 😉 casi cada día mando una Newsletter con consejos y tips para dieta cetogénica y ayuno intermitente.
- Puedes hacer con uno de mis menús estacionales para dieta cetogénica.
- Puedes trabajar con un/a profesional en especializado en dieta cetogénica... ¿Quizás incluso conmigo? 😉
Espero haberte echado un cable con este Vídeo-Post y espero, si estabas haciendo keto basándote en las famosas Listas de Alimentos Permitidos Prohibidos algo te haya hecho click! y te animes a profundizar, aprender más y hacer las cosas un poquito mejor y así... ¡Lograr todos tus objetivos de salud! 😉
Un gran abrazo,
Cristina
Gran información para las personas que siguen una dieta ceto.
También recomendaría conseguir un medidor de cetonas.
Hola David, gracias por tu visita y tu comentario. El medidor de cetonas siempre va bien. Yo tengo el Keto-Mojo y tengo un descuento del 15% desde tallerdesalud.com/tienda para quien le pueda interesar 😉
Un saludo,
Cristina