por que es importante tener una buena masa muscular metabolismo salud perder peso adelgazar ejercicio de fuerza musculo mantenimiento de peso

¿Por qué es importante tener una buena masa muscular?

Tener una buena masa muscular es importante porque nos ayuda a tener un mejor metabolismo, una mejor respuesta a la insulina, un mejor control del peso corporal, un efecto antiinflamatorio, ayuda a tener mejor movimiento funcional y tener mejor calidad de vida junto con mejor esperanza de vida.

A menudo nuestro gran deseo es perder peso y vernos delgados, cuando en verdad nuestra mejor apuesta de salud será siempre tener un cuerpo fuerte con una buena composición corporal.

Disponer de una buena masa muscular y tener una buena composición corporal puede ser un elemento que marque la diferencia entre salud y enfermedad.


¿Cuáles son los beneficios de tener una buena masa muscular?


Entre los beneficios principales de tener una buena masa muscular cabe destacar:

  • Favorecemos una mejor composición corporal (porcentaje de grasa VS porcentaje de músculo).
  • Mayor gasto metabólico basal (gasto en reposo).
  • Mejor salud mitocondrial.
  • Mayor facilidad para alcanzar y mantener un peso adecuado.
  • Mejor respuesta a los carbohidratos y la insulina.
  • Mejor flexibilidad metabólica.
  • Efecto antiinflamatorio.
  • Mejor movimiento funcional.
  • Mejor densidad ósea.
  • Prevención de osteoporosis.
  • Mejor salud mental.
  • Mayor calidad de vida.
  • Mayor esperanza de vida.


¿Por qué es más importante mejorar la composición corporal que perder peso?


Mejorar tu composición corporal, o sea tu porcentaje de grasa con respecto al porcentaje de músculo, es más importante que perder peso sin más, ya que lo primero favorecerá un metabolismo saludable que te llevará a mantener un peso adecuado con más facilidad. Es más, una buena masa muscular es clave para la salud física y mental y para la longevidad.

Conforme las personas nos vamos concienciando sobre la importancia y el valor que tiene para nuestra salud la masa muscular, nos vamos dando cuenta de que lo importante no es "perder peso", sino mejorar la "composición corporal"

O sea, nos interesa perder grasa, mientras que protegemos en la medida de lo posible o incluso aumentamos el músculo (o la masa muscular), ya que esta mejora en la composición corporal va a hacer que "quememos" más en reposo (mayor metabolismo basal), que tengamos una mejor respuesta a la insulina y que podamos mantener un peso saludable sin tanto sufrimiento.


¿Por qué es la masa muscular tan importante para un buen metabolismo?


La masa muscular es clave para un metabolismo sano y activo que queme un buen nivel de calorías en reposo y además es el almacén más grande para acumular glucógeno, por lo tanto tener una buena masa muscular nos llevará a tener una mejor respuesta a los carbohidratos y a la insulina.

Piensa sin embargo que nuestra masa muscular es un tejido "metabólicamente caro" para el organismo. Es más fácil perderla que ganarla. Si quieres tener una buena muscular, tienes que trabajártela.


¿Por qué es la masa muscular el órgano de la longevidad?


La masa muscular es uno de los órganos más grandes del cuerpo humano que se correlaciona con una disminución en la mortalidad por todas las causas y si lo mantienes en buena forma es la clave de la longevidad y el buen metabolismo y unos huesos sanos y fuertes

Dicho de otra forma, si tienes un buena masa de músculo esquelético (o sea, el músculo unido a tu esqueleto) vas a tener unos mejores huesos, un mejor movimiento funcional y una mayor esperanza de vida.


¿Por qué la masa muscular es vital para tener unos huesos fuertes?


Si trabajas en tener una buena masa muscular, estarás trabajando a la vez en tener unos huesos sanos correctamente mineralizados y fuertes ya que la masa muscular y la masa ósea van de la mano. Si mejoras la una, mejoras la otra.

Siempre se nos ha dicho que lo más importante para los huesos es el consumo de calcio, pero en verdad lo más importante para mantener unos huesos fuertes es tener buena masa muscular, tener buenos niveles de vitamina D y magnesio, y que haya estímulo de mineralización ósea, que ocurre gracias a la contracción muscular cuando realizamos ejercicio de fuerza.


¿Por qué el ejercicio de fuerza ayuda a prevenir la osteoporosis?


Con el ejercicio de fuerza y la contracción muscular que provocamos un estímulo que favorece el depósito de calcio en el hueso y se mejora la circulación sanguínea, y estos dos aspectos unidos favorecen el aprovechamiento de nutrientes y la mejora de la densidad ósea, lo cual as su vez minimiza el riesgo de osteoporosis.


Recomendación de Cris: "¿Sabes que cada día envío a mi Comunidad Gratuita una Newsletter llena de información valiosa sobre Dieta Cetogénica, Ayuno Intermitente y cómo alcanzar un estado de salud óptimo? Suscríbete desde el botón... ¡Te espero!


¿Por qué la masa muscular es vital para mantener un buen equilibrio de masa magra vs. masa grasa?


Tener una buena masa muscular nos ayuda a mantener un buen equilibrio entre la masa magra y la masa grasa porque favorecemos un mejor metabolismo, una mejor respuesta a la insulina y favorecemos la desinflamación, entre otros beneficios.

Una buena masa muscular es vital para mantener el gasto metabólico basal elevado, para tener una buena respuesta a la glucosa y los carbohidratos, y además es un órgano endocrino capaz de enviar cientos de citoquinas antiinflamatorias al organismo.

Déjame decirte algo, por doloroso que resulte. Si te permites "el lujo" de ir perdiendo masa muscular, irás dejando más facilidad a la acumulación de grasa.

Sí, va por ese orden:

  1. Perdemos más y más masa muscular.
  2. Acumulamos más y más grasa.

¿Lo mejor que puedes hacer para evitar la pérdida de masa muscular y la consecuente ganancia de grasa? Lleva una correcta nutrición en la que cuidemos muy especialmente el aporte de proteína y la distribución de esta proteína a lo largo de las ingestas del día, junto con ejercicio de fuerza.


¿Por qué la masa muscular es especialmente vital en la menopausia?


La fase de menopausia en la vida de la mujer es una fase en que se acelera la pérdida de masa muscular a la vez que con la caída de los estrógenos las mujeres tendemos a acumular más grasa visceral más grasa en la parte central del cuerpo, especialmente en la barriga.

Las mujeres en fase de menopausia deben dar énfasis en estos dos aspectos para contrarrestar esta situación y ganar salud y calidad de vida:

  • Nutrirse bien y consumir suficiente proteína.
  • Trabajar el músculo con ejercicios de fuerza.
  • Debemos ser proactivas y no quedarnos en eso de achacar todo a la edad y las hormonas (que no digo que no haya una parte, pero no lo es todo). "Me engorda hasta el aire que respiro" suelen decirme.

    Lo cierto es que con los cambios hormonales de la menopausia hay más tendencia a perder masa muscular (lo que nos lleva a acumular más grasa) e incluso cambia el patrón de acumulación de la grasa en el organismo hacia un cuerpo más tipo "manzana", con más grasa en la zona abdominal. Pero todo se puede trabajar.


    ¿Por qué las dietas hipocalóricas provocan pérdida de masa muscular?


    Las dietas hipocalóricas no sólo son bajas en calorías, sino que son, además, bajas en nutrientes como la proteína, lo que pone al organismo en una situación en que se favorece la pérdida de la masa muscular

    Muy importante: las dietas mal realizadas, engordan. Porque se "comen" tu masa múscular y acabas reduciendo tu metabolismo (entre otras cosas), con el resultado de que "te engorda hasta el aire que respiras", como comúnmente se suele decir.

    Es muy importante que aprendamos más sobre nutrición y metabolismo y cómo realmente nutrir nuestro cuerpo para que podamos tomar buenas decisiones alimentarias en base a estos parámetros.


    ¿Por qué la masa muscular es vital para tener una buena sensibilidad a la insulina?


    El lugar más grande que tenemos en el cuerpo como almacén de glucógeno (azúcar de reserva) es el músculo esquelético. Nos interesa trabajar la masa muscular para que el tanque se vacíe, se llene, se vacíe, se llene, y así se vayan creando nuevos receptores de insulina en las células, lo cual nos llevará a mejorar nuestra sensibilidad a la insulina.

    La resistencia a la insulina, debido al estilo de vida que llevamos, está a la orden del día. Y desde luego, si necesitas mejorar tu respuesta a la insulina, lo mejor que puedes hacer es ejercicios de fuerza además de corregir tu dieta.

    Te invito a descargar esta "Guía Gratuita sobre la Resistencia a la Insulina en PDF" y compartirla con cualquier persona que pueda estar sufriendo esta condición o crea que pudiera estarlo.



    Espero haberte ayudado, y sobre todo, espero haberte animado a hacer ejercicio de fuerza ¿Hay preguntas? Te espero en los comentarios.

    Un gran abrazo,

    Cristina


    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *