El ayuno intermitente de 16 horas no dicta ni "qué comer" ni "cuántas veces comer", lo único seguro es que con este ayuno acotamos la ventana de horas de ingesta a 8 horas al día y lo normal suele ser hacer 2 ingestas al día, o 2 ingestas y un tentempié en este margen de tiempo.
Es importante destacar que la práctica del ayuno intermitente es algo que deberíamos comenzar poco a poco, quizás iniciando con un ayuno de 12 horas para ir entrenando el "músculo del ayuno" y después, poco a poco, ir incrementando las horas. Y así podemos experimentar e incluso movernos de forma segura dentro de los protocolos de ayuno más comunes.
Aunque como te decía el ayuno intermitente no dicta ni "qué comer", ni "cuánto comer", ni "cuántas veces comer", yo siempre te voy a recomendar que te centres en consumir alimentos reales de alta densidad nutricional y que evites alimentos hiperprocesados, de muy alto índice glucémico o muy procesados. Los resultados que obtendrás para tu salud serán infinitamente mayores.
Te puede interesar: Ayuno Intermitente: Guía Completa Del Ayuno Para Principiantes
¿Cuántas veces es recomendable comer en el ayuno de 16 horas?
En el ayuno 16/8 lo único que está claro es que la ventana de horas de ingesta de alimentos se limita a 8 horas, y dentro de este margen puedes realizar el número de ingestas que necesites, aunque lo normal suele ser hacer 2 ingestas o 2 ingestas más un snack al día.
También es cierto que una buena estrategia de ayuno combinada con una estrategia de nutrición adecuada en calorías y nutrientes debería de ser el objetivo global. Cuando la nutrición es completa y adecuada, 2 ingestas suele ser la norma para el ayuno 16/8.
Te puede interesar: Ayuno Intermitente 16/8. El Favorito
¿Qué puedo comer después de un ayuno de 16 horas?
Lo ideal para romper el ayuno de 16 horas será una ingesta rica en proteína de origen animal y grasas saludables y baja (o muy moderada) en carbohidratos. Con este planteamiento aportamos al organismo los macronutrientes esenciales que son proteínas y grasas, y limitaremos el macronutriente no esencial que es el carbohidrato. Esto además nos ayudará a estar más saciados durante el día y manejar mejor el ayuno.
Te puede interesar: ¿Cómo Romper El Ayuno Intermitente?
¿Es necesario el déficit calórico para perder peso con el ayuno 16/8?
Puedes elegir hacer o no déficit calórico en tu ayuno 16/8, pero hacer déficit calórico no es un requisito para perder peso con el ayuno. Podemos perder peso gracias a la regulación hormonal y gracias al mayor control sobre los mecanismos del hambre y la saciedad que favorecemos con el ayuno.
Quienes afirman que "el ayuno intermitente sólo funciona por pura restricción calórica" están muy errados y sinceramente, muestran un desconocimiento importante sobre el metabolismo humano y su funcionamiento.
Te puede interesar: ¿Cómo Se Pierde Peso Con El Ayuno Intermitente?
Dieta cetogénica y ayuno 16/8 ¿Cuántas ingestas hacer?
Cuando llevamos una dieta cetogénica bien planteada con suficientes calorías y nutrientes para nuestras necesidades nutricionales es frecuente que con el tiempo acabemos haciendo ayuno 16/8 de forma natural y realicemos sólo 2 ingestas en la ventana de alimentación diaria.
Esto es lo que he observado mil veces ocurrir en Consulta y dentro de mi Programa Campamento Keto, y es por ello que justamente dentro de mi Programa los Menús Keto que entrego tienen versión para 3 ingestas y versión para 2 ingestas, y así cada persona pueda elegir lo que mejor le encaja según el punto en el que se encuentre.
Te puede interesar: Ayuno Intermitente Combinado Con Dieta Cetogénica ¿Es Buena Idea?
¿Qué pasa si hago ayuno de 16 horas todos los días?
Podemos hacer ayuno 16/8 cada día siempre que nos sintamos cómodos y bien con esta práctica y siempre que aportemos una correcta nutrición e hidratación a nuestro organismo.
Y como te decía, si llevamos una dieta muy nutritiva y saciante como sería una dieta cetogénica bien estructurada, lo normal es que con el tiempo acabemos ayunando "de forma natural" durante un margen de 16-18 horas sin ni siquiera planteárnoslo. Simplemente ocurre. Y lo más común es hacer 2 ingestas en esa ventana de alimentación y no necesitar más.
Espero te haya resultado útil.
Un gran abrazo,
Cristina