¿Por qué recuperamos el peso perdido? ¿Por qué hacemos dieta cetogénica, ayuno intermitente o la estrategia que sea y tras haber conseguido unos resultados excelentes de pérdida de peso lo echamos todo por la borda?
El ser humano es muy complejo y las razones que nos llevan a recuperar el peso perdido a menudo tienen que ver con nuestro estado mental y emocional... Aunque no siempre.
En este Vídeo-Post te voy a explicar, desde mi experiencia profesional como dietista especializada en dieta cetogénica cuáles son los 7 factores clave que hacen que pinchemos, que volvamos a las andadas, una vez conseguido ese objetivo de peso que tanto anhelábamos.
¡Comenzamos!
¿PREFIERES ESCUCHARLO?
¿PREFIERES VISUALIZARLO?
Por qué recuperamos el peso perdido
- Factor #1 -
No se ha formado un hábito "real", no hemos "cambiado" de verdad.
A veces creo que tenemos lo del "cambio de hábitos" demasiado sobrevalorado (y un poco malentendido también). Algo parecido a lo que ocurre con la "fuerza de voluntad", que también considero sobrevalorada.
Cuando integramos algo de verdad en nuestra vida, ya no es "hábito", tampoco interviene la "fuerza de voluntad"... Es que nosotros... ¡Ya "somos eso"!
O sea, no es que nuestro estilo de alimentación nos defina "soy keto", "soy paleo", "soy X" sino que ya ni siquiera nos molestamos por etiquetarnos, nuestro estilo de alimentación es tan normal como cualquier parte de nuestro cuerpo: nuestro brazo, nuestra pierna, etc.
Esto lo hablo con mucho con las personas con las que trabajo en mis Programas para Dieta Cetogénica: más que "cambio de hábitos" quizás lo que necesitamos es cambiar de verdad y de forma permanente y profunda...
¡Quizás necesitamos convertirnos en "otras personas"!
Sí, exactamente. Necesitamos derrumbar un poco nuestra "identidad" y las etiquetas que nos ponemos y ser una nueva persona.
Piensa: "¿Qué hace una persona que está en forma, definida y con aspecto saludable?"
Si lo piensas seguro que puedes atribuirle a esta persona una serie de rasgos, cualidades, rutinas diarias que le permiten "ser lo que es". Eso justamente es lo que hace que esa persona sea fit y en forma...
¿Podrías convertirte tú en esa persona? ¿Podrías hacer lo mismo que hace esa persona sin lucha, sin esfuerzo, sino como parte real de ti?
Por qué recuperamos el peso perdido
- Factor #2 -
No sabemos "cómo continuar". No hemos aprendido lo suficiente sobre nutrición y metabolismo.
Yo entiendo que las personas tenemos muchas prisas. Que el "factor tiempo" es importante. Entiendo que queremos soluciones lo más rápidas posibles.
Pero... ¿De qué te sirve perder, por ejemplo, 40kgs gracias a los "polvos mágicos" y seguimiento que te ofrece una "empresa X"? ¿De qué te sirve cuando lo que has hecho es entregarles a ellos "el poder"?
Ellos tienen los polvos, la "criptonita", que vale una pasta además, y tú te conviertes en un pobre diablo/diabla que depende de ellos para "mantener el tipo", literalmente.
En mi consulta tengo casos de estas características cada día.
En su momento perdieron mucho peso. Pero luego decidieron volver a comer comida y dejar los polvos y... ¿Adivina qué pasó?
Exacto, la persona se quedó sola, no supo qué comer o cómo mantenerse, los kilos volvieron, y ese cuerpo de 40kilos menos quedó como recuerdo en alguna fotografía.
Pero no nos desanimemos, te aseguro que estas personas, con un plan adecuado, vuelven a perder peso, pero esta vez aprendiendo a comer comida de verdad.
Esto también puede pasar con personas que hacen keto y aprenden qué comer, más o menos y tal, pero no aprenden lo suficiente sobre los alimentos, la nutrición y el metabolismo y se quedan perdidos cuando ven que "la dieta ya no les funciona como les funcionaba antes".
Por ello que dentro de mi Programa Grupal Campamento Keto aparte de entregar un Menú Keto cada semana y tener sesiones grupales semanales, me centro mucho en el aprendizaje y tengo toda una Plataforma de Aprendizaje en vídeos dentro del Programa donde comparto toda mi metodología y conocimiento.
Por qué recuperamos el peso perdido
- Factor #3 -
Nos centramos totalmente en la dieta (y calorías) como único factor mientras llevamos un estilo de vida sedentario y tampoco cuidamos el descanso, estrés, ejercicio, etc.
Trabajando como dietista me doy cuenta de que muchísimas veces las personas hacen dieta keto (o más bien "keto a su manera", "como saben/como pueden") pero además de hacer keto llevan una dieta que es muy hipocalórica.
O sea, hacen keto comiendo 1.000, 1.200, 1.500kcal al día.
Y muchas veces incluyen también ayunos y entrenamiento deportivo bastante agresivos.
Tienes que ver mi Video-Post que lleva por título "KETO... ¿HIPOCALÓRICA? ¿Sí o no?" donde te explico por qué no es una buena idea combinar todas estas estrategias que sólo nos llevan al final a tener un cuerpo super estresado que se estanca en el descenso de peso y pierde la salud.
Y además, es que esto es insostenible en el tiempo.
Desde mi punto de vista y mi experiencia en consulta, llevar una dieta keto hipocalórica, sobre todo cuando hacemos ayunos y restricción calórica muy agresiva, no es el enfoque más inteligente, por no decirte que una puerta abierta al desastre metabólico.
Por qué recuperamos el peso perdido
- Factor #4 -
Exceso de confianza. En caso de Dieta Cetogénica, por ejemplo creer que siempre podemos volver a "cetosis".
A veces también sufrimos un exceso de confianza. Hemos logrado cierto éxito y creemos que esto nos ha hecho invencibles. Hemos encontrado nuestra "kriptonita", nuestro "elixir de la eterna delgadez".
Bueno, decirte que desde mi experiencia, nunca el tema del peso es una línea recta. Casi para ninguna persona. Es un camino de eterno aprendizaje, porque el entorno, el momento de la vida, la actividad física realizada, nuestros ritmos y rutina, todo varía...
Y todo ello afecta a nuestro metabolismo y a nuestro peso corporal.
En el caso de keto, ocurre que creemos que con la cetosis y el ayuno hemos encontrado un "arma infalible" con la solventar mágicamente desde los pequeños deslices hasta las largas recaídas. Y eso no es así.
Tu cuerpo tiene memoria, tiene sus propias reglas, se autorregula, y sobre todo... Busca la supervivencia. No te creas más listo/a que tu cuerpo, porque este te lleva unos cuantos años de ventaja.
Por qué recuperamos el peso perdido
- Factor #5 -
Olvido, abandono, apatía, autoboicot, descontrol temporal... Que se vuelve permanente.
Otra cosa que he entendido trabajando con personas en su cambio a un estilo de vida keto es que muchas personas son "del todo o nada".
O lo hacen todo muy bien, muy estricto y a rajatabla... O no hacen absolutamente nada.
Van de cero a 100 en un nano segundo.
Y claro, son personas muy drásticas, muy de blanco o negro y cuando entran en el ciclo negro... ¡Ya no salen!
No quiero dramatizar pero trabajo cada día con personas que encajan en este patrón.
Comenzaron, iban muy bien y de repente un día... Patinaron, volvieron a patinar al día siguiente también y lo demás es historia... Quizás han pasado 5-6-7 años desde ese primer resbalón. Y ahora que la situación es insostenible porque han perdido la salud... Deciden volver a lanzarse... Lanzarse "con todo" , claro...
Esto también refuerza lo que te decía antes. Tenemos que convertirnos en "otras personas". Si somos personas "muy intensas" pero nos dura la intensidad nada y menos, pues lo tenemos complicado.
Mi consejo: menos intensidad y menos cohetes y más constancia y trabajo de hormiguita.
Por qué recuperamos el peso perdido
- Factor #6 -
Momentos de la vida, fases complicadas, estado mental y estado emocional (mala gestión)
A veces nos ponemos excusas. Y nos buscamos "un problema para cada solución", pero... A veces es verdad que la vida nos pega reveses muy duros.
A veces la vida es demoledora. Perdemos seres queridos, perdemos el trabajo, vivimos un divorcio a veces incluso con niños de por medio, nos cambiamos de país, perdemos un juicio por el que hemos luchado y peleado tanto tiempo...
Y a veces es peor aún porque se nos juntan varios factores a la vez, haciendo aún más insostenible el dolor.
Aquí no hablamos de excusas, aquí hablamos de duelos a través de los cuales debemos transitar. Darnos tiempo para sentir ese dolor y luego saberlo "colocar" en el sitio que le toca.
En estos casos hay que saber cuáles son nuestras prioridades. Qué es aquello que requiere más atención. Y si nos abandonamos un poco no pasa nada...
Si nuestro compromiso con nuestra salud es real, siempre volveremos.
Por qué recuperamos el peso perdido
- Factor #7 -
Medicaciones, complicaciones físicas, cambios en las fases de la vida (menopausia, etc.)... Excusas y verdades.
A veces vivimos situaciones muy complicadas a nivel emocional, como te comentaba en el punto anterior, pero a veces el tema es más "físico" y "terrenal".
Podemos tener por ejemplo un accidente que nos provoque unas lesiones de las que nos puede costar mucho recuperarnos, por ejemplo, y nos afecten a la movilidad o capacidad de hacer ejercicio.
O podemos vernos en una situación de emergencia y enfermedad y debemos tomar una medicación que nos impulse a mejorar pero nos haga ganar peso, sobre todo cuando hablamos de mantener esta medicación de manera sostenida en el tiempo.
Y hablamos de medicación para la depresión o ansiolíticos, corticoides, betabloqueantes, antipsicóticos, etc. Y aprovecho para recordarte que la dieta cetogénica puede ayudar contra la depresión.
También muchas mujeres apuntan que comenzaron a ganar peso de manera exagerada durante la menopausia. Esto tiene una explicación a nivel hormonal y metabólico, pero aquí lo importante es que sepamos jugar bien nuestras cartas y hacer nuestra parte.
Sea como sea, mi moraleja final, es que no te hundas porque hayas ganado algunos kilos. Estudia bien qué ha ocurrido, llévate el aprendizaje y levanta de nuevo.
Nada vale más la pena que poner la salud como el norte de nuestra brújula.
Si te interesa seguir indagando en el tema de "recuperar el peso perdido", te dejo algunos enlaces de interés:
- Artículos y estudios relacionados con el tema en PubMed: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15655039/
- Dieta cetogénica, ¿tiene efecto rebote?
- ¿Cómo mantener el peso alcanzado después de dejar la dieta keto?
Y si quieres
dime en los comentarios:
¿Perdiste mucho peso haciendo keto, ayuno o cualquier otra dieta?
¿Has analizado que falló y qué aprendizaje te llevas para
la "proxima vez?
Un gran abrazo,
Cristina