reto personal haciendo 11 dias de dieta vegana vegetariana

Mi experiencia: Plan Detox post vacacional de 11 Días vegano y sin gluten

Hoy te traigo mi propuesta más alocada e interactiva desde que comencé (con infinito cariño) este blog.

Despues de haber ganado algún kilito de más en los últimos 3 meses y de haber hecho ciertos excesos en las vacaciones de navidad, se cuajó en mi mente la idea de hacer un  reto detox… pero no quería quedarmelo para mí… decidí que quería documentarlo y realizarlo contigo… ¡Pues aquí lo tienes!

Pienso compartirlo todo contigo, los triunfos, las frustraciones, las dificultades, las recetas, los pensamientos, las emociones… ¡todo! ¿empezamos? 🙂

Día 1 - La monodieta de la uva y la introducción a mi plan detox

la cura de la uva monodieta detox

CONCLUSIONES DEL DÍA 1:

  1. La monodieta de la uva es muy fácil de seguir, no se pasa nada de hambre y no hay cansancio. Puedes hacer vida normal.
  2. Es muy depurativa y al día siguiente te sientes muy ligera, como si hubieras perdido una talla entera de pantalón. Tu piel está más suave.
  3. Se hace un poco díficil comer solo “fruta fria” un día entero. Es invierno y el cuerpo pide calor. Te recomiendo lavar las uvas con agua calentita antes de comerlas, eso ayuda un poquito 😉
  4. Y… ¿te confieso algo? Prepárate para tener mal aliento hacia la tarde-noche y sentir como si tuvieras la boca sucia… quizás hasta un olor corporal fuera de lo normal… no te preocupes, son las tóxinas movilizándose… a mí me pasa cada vez que hago esta monodieta de la uva. 🙂

También puedes seguir mi reto en las redes sociales

Día 2 - Dieta líquida: Batidos, sopa crudivegana y purés

Anterior
Siguiente

 

CONCLUSIONES DEL DÍA 2:

  1. No he pasado hambre pero tampoco me he sentido tan super saciada como con la monodieta de la uva. Al final del día el cuerpo me estaba pidiendo un dulce. Le tuve que regalar un higo seco porque no callaba 🙂
  2. En total hoy he comido (o casi mejor dicho, bebido) : 1 batido verde para desayunar, la crema de espinacas para almorzar, el caldo a lo largo del día (han salido 3 tazas) y 2 platos de puré (con las verduras del caldo) que comí en la tarde-noche. También tomé 2 tés de cardo mariano.
  3. Se hace un poco raro lo de comer sólo liquidos y sopas y purés durante un día completo. Parece que te falta algo. Pero no se lleva mal tampoco.
  4. Me ha encantado especialmente el batido del desayuno y el rico sabor del caldo depurativo. Las algas wakame le daban un sabor único y especial. Si haces esta receta… ¡que no te falten!
  5. He introducido varios alimentos buenos para hacer detox y ha sido fácil incluirlos en los platos: el jengibre, las algas, la pimienta de cayena y el té de cardo mariano.
  6. Ya tengo ganas de empezar mañana a hacer una dieta más sólida y consistente… será la que me acompañará en los próximos 9 días . Pero estoy feliz y contenta y sé que he dejado bastantes tóxinas atrás y tengo un hígado y unos intestinos agradecidos ahora mismo 😉

También puedes seguir mi reto en las redes sociales

Día 3 - Detox: dieta vegana y sin gluten

Anterior
Siguiente

 

CONCLUSIONES DEL DÍA 3:

  1. Me siento muy bien, ligera, se me está poniendo la piel muy suave y limpia y por supuesto no estoy pasando nada de hambre (si pasara hambre ya no estaría haciéndola :))
  2. En total hoy he comido: 1 batido verde pasa desayunar, 1 ensalada muy completa para comer, y una sopa para cenar. Tomé 2 tazas de té de cardo mariano.
  3. Me encantan este tipo de ensaladas muy completas que sirven como plato único. Lo mejor es que además te las puedes llevar a cualquier lado (trabajo, excursión, etc).
  4. Aunque adoro ver verde en mis platos, creo que empiezo a añorar otros colores. La naturaleza al fin y al cabo nos ofrece todos los colores del arco iris… mañana introduciré más color 😉 
  5. ¿Llevo 3 días sin legumbres? Otra cosa más para añadir mañana 🙂
  6. Me gustaría invitar a cualquier persona, independientemente de la dieta que siga, que visite páginas de recetas veganas para inspirarse, si creemos que este tipo de dieta es repetitiva o aburrida estamos totalmente equivocados. Te dejo algunas de mis favoritas para que te alegren los sentidos: DanzaDeFogones, VenuSanzChef, o kijimunas-kitchen.
  7. Vamos, que lo que quiero recalcar es que no hay razón para aburrirse en la cocina, hay que probar y experimentar. Asegurarnos de añadir una buena variedad de texturas, sabores, colores, aromas que nos hechicen. Preparar comida y comer debe ser una fiesta y es importante que lo hagamos con una a actitud curiosa y ante todo, disfrutando cada aprendizaje.
  8. Otra cosa que sugiero es que visitemos más las tiendas especializadas en productos ecológicos, porque en ellas vamos a encontrar toda una serie de productos maravillosos que brillan por su ausencia en los supermercados: trigo sarraceno, quínoa, mijo, amaranto, gomasio, algas de todo tipo, aceite de coco de primera presión en frio, y un largo etc. La gente me suele decir que como cosas muy “raras”, yo digo que eso es porque no se han dado una vuelta por una tienda eco 😉
  9. O sea, experimenta, experimenta y vuelve a experimentar 🙂 Yo no paro de hacerlo y de aprender sobre la marcha. Al final de este reto haré un resumen con las recetas más exitosas, seleccionadas especialmente para ti. 

También puedes seguir mi reto en las redes sociales

Día 4 - Detox: dieta vegana y sin gluten

Anterior
Siguiente

 

CONCLUSIONES DEL DÍA 4:

  1. Hoy me he sentido particularme bien, energética y con ganas de hacer cosas. Cuando pienso que aún me quedan tantos días un poco me desespero, porque es bastante trabajo compartirlo todo, pero lo estoy disfrutando mucho y aquí seguimos 😉
  2. Hoy tomé para desayunar un batido rico en vitamina C, porque me lo pedia el cuerpo (¡ay la importancia de aprender a escuchar!). A mediodía una sopa de miso con tofu y una ensalada verde. Esta sopa se hace literalmente en 15-20 minutos, es muy sabrosa y va a pasar a formar parte de mi dieta porque me ha encantado (aunque no soy amiga de comer soja -incluso ecológica- demasiado a menudo). Por la noche tocó un plato vegano combinado y una ensalada variada para picar. Añadí cúrcuma, jugo de limón y rábano al plato, que son dos productos que nos interesan para tener buenas digestiones y para ayudar a desintoxicar al organismo.
  3. Y hablando de limón… he olvidado totalmente mencionar que yo cada día de mi vida tomo agua tibia con limon nada más levantarme. Para mí es tan obvia está costumbre que la he obviado ;). Y por supuesto sigo tomándola durante el reto. Abajo te dejo el enlace al post de mi blog donde te explico más sobre este hábito tan saludable.
  4. Las legumbres son altamente nutritivas, nos dan vitalidad y son fuente de carbohidratos complejos. Son muy saciantes y convenientes en una dieta sana, e incluso en dietas de adelgazamiento. Si tienes problemas con la digestión de las legumbres aquí abajo te dejo mi post donde te explico cómo cocinar las legumbres correctamente. ¡Que no falten las legumbres en tu dieta! 🙂
  5. ¡Admito que por la tarde en cierto momento he echado de menos el pan! Casi soñaba con la idea de comerme un bocadillo 🙂 Pero entonces decidí hacer una cena con carbohidrato de calidad: chirivías, boniato, garbanzos y sospeché que se me pasaría esa sensación. ¡Y sí que pasó!

También puedes seguir mi reto en las redes sociales

16 comentarios en “Mi experiencia: Plan Detox post vacacional de 11 Días vegano y sin gluten”

  1. Buff Cristina. Mucho ánimo con el reto pero yo me abstengo. A mí me parece imposible conseguir algo así. Cuando hagas uno para principiantes entonces igual sí te acompaño.

    Esto sí, me quedo con alguna receta que me ha gustado para empezar poco a poco.

    Saludos.

    1. ¡Hola Cristina! Que bien, pues si te llevas algo contigo ya me doy por satisfecha 😀 ¿Un reto para principiantes? Pues tendría que pensar cómo hacer eso… 🙂 Cuando acabe el reto voy a seleccionar mis recetas más resultonas y haré un nuevo post con ellas. Yo también estoy experimentando y aprendiendo.
      Un saludito, espero que te vayan bien las recetas que has tomado,
      Cristina

  2. Hola Cristina,

    quiero hacer esta dieta detox de 11 días, me ha gustado mucho. Me preocupa el día 1, la monodieta. He leído tu post sobre la monodieta y hay otros alimentos como la calabaza que también puede servir. ¿Podría mezclar dos de los alimentos que indicas para el día 1? Y con en caso de que no se pueda, el alimento que tome durante todo el día ¿tiene que ser crudo? ¿puedo cocinarlo a la plancha o al horno?

    Muchas gracias, un abrazo.

    1. Hola Ana, gracias por tu visita y tu comentario. Me alegro además de que te haya parecido interesante el plan detox que estoy compartiendo 😉 No sé muy bien por qué dudas en hacer la monodieta de la uva, si es porque no te gusta lo entiendo, pero si es por miedo a pasar hambre o no tener energía no te preocupes, creeme que lo vas a llevar bien 🙂 En este tipo de monodietas de 1 día (o 3 o 5) lo ideal es comer un solo tipo de fruta y no mezclar. Esto ayuda a dar el merecido descanso al sistema digestivo y la energía que ahorra nuestro cuerpo con estas digestiones casi inmediatas se puede usar para depurar. Sin embargo, es mejor hacerla mezclando aunque sea mezclando varias frutas que no hacerla. ¿Qué te parecería probar un día de monodieta de naranjas? Es ideal para el invierno además. Yo nunca la he hecho pero tengo muchas ganas de experimentarla. En cuanto a la monodieta de la calabaza he escuchado sobre ella y me consta que hay mucha gente que es fan, pero no tengo muchos detalles sobre el qué y cómo. Si descubro más te lo comparto. Espero haberte aclarado tu pregunta.
      Un saludo,
      Cristina

      1. Muchas gracias Cristina, el miedo es por pasar hambre y que sea un día difícil de superar. La uva me encanta. Si encuentro algo sobre la calabaza o la experimento, te cuento 😉

        Un abrazo,

        1. De nada Ana 🙂 Si te gusta la uva yo te animo a probarla porque… de verdad de verdad… yo no soporto pasar hambre y ya la he hecho 3 veces! me encatará escuchar tus experiencias, un saludo guapa,
          Cristina

  3. Hola Cristina,

    Pues me has dejado asombrada, sobre todo, por tu capacidad de proponerte algo así y la fuerza de voluntad para seguirlo. Sinceramente, en estos momentos no me encuentro con ánimos para hacer algo tan “radical”, por lo que no creo que funcionara para mí. Pero, sí que me he planteado seriamente empezar a comer mejor y tus desayunos me ha parecido la bomba.

    Como le decías a Ana, espero que sea mejor ir haciendo algo y dando pequeños pasos, que no hacer nada 🙂

    Un saludo enorme.

    1. Hola Conchi, gracias por tu visita y tu comentario. La verdad es que me hace gracia que os parezca tan radical lo que estoy haciendo, de verdad que es más difícil pensarlo que hacerlo 😀 o quizás es que estoy muy concienciada que lo voy a llevar a cabo y ni me planteo abandonar. Me alegro que te gusten los desayunos que propongo, y por supuesto que cada pequeño paso cuenta, el caso es empezar, ir cogiendo confianza y seguir implementando cambios a mejor 😉
      Un abrazo,
      Cristina

  4. ¡Hola Cristina!

    La verdad, creo que mi cuerpo mi pide un detox a gritos ¡pero quizás necesito empezar por algo más sencillo!

    ¿Alguna idea para un detox de un día? 😉

    Un abrazo

    1. ¡Hola Amaya! Gracias por tu visita y tu comentario… todos me pedís algo más sencillo! 😀 Pues si es para un día sólo te recomiendo la monodieta de la uva, es ideal, tengo un artículo en el blog sobre ella, anímate y me cuentas como te ha ido 🙂
      Un saludo guapa,
      Cristina

  5. Debo de confesar que nos fiel con las dietas, pero esos platos que nos dejas en fotos en tus redes es una tentación. Yo quiero cambiar mi alimentación, quiero hacer el reto y pero lo haré en 7 días y luego seguiré. Yo amo el aguate y ya lo he visto en uno de tus retos.
    Tenemos que cuidarnos Más.
    Saludos.

    1. Hola Alexa, gracias por tu visita y tu comentario 🙂 Yo tampoco soy fan de las dietas (en el sentido de restringir y medir) sino de elaborar platos sanos teniendo en cuenta ciertos parámetros. El aguacate es magnífico sin duda, y muy alcalinizante. Espero mi reto te inspire a hacer el tuyo propio, aunque sea más cortito seguro aprenderás mucho haciéndolo. ¡Ya me contarás!
      Un saludo 😉
      Cristina

    1. Hola Elena, gracias por tu visita y tu comentario 🙂 Mira, tengo un album, en mi Página de Fans de Facebook, aquí tienes el enlace a una de las fotos, pero puedes ir hacia adelante y hacia atrás y ver todas las fotos del album (cada foto es una receta) > https://www.facebook.com/tutallerdesalud/photos/a.324958964564950.1073741834.121113864949462/328640957530084/?type=3&theater
      Este libro con las recetas del reto salió un poco espontáneo, más que nada para dar una idea de lo que iba comiendo, espero que queden claras 🙂 pero si te fijas el la foto suelen estar los ingredientes y componentes del plato, pero en la parte escrita (texto que añado en Facebook como descripción de la foto) veras que pone INSTRUCCIONES… en la mayoría de ellas (pero no todas)… allí explico los pasos.
      Espero que te sirva guapa, si no me dices y te mando pantallazo, un saludito,
      Cristina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *