__CONFIG_colors_palette__{"active_palette":0,"config":{"colors":{"f3080":{"name":"Main Accent","parent":-1},"f2bba":{"name":"Main Light 10","parent":"f3080"},"trewq":{"name":"Main Light 30","parent":"f3080"},"poiuy":{"name":"Main Light 80","parent":"f3080"},"f83d7":{"name":"Main Light 80","parent":"f3080"},"frty6":{"name":"Main Light 45","parent":"f3080"},"flktr":{"name":"Main Light 80","parent":"f3080"}},"gradients":[]},"palettes":[{"name":"Default","value":{"colors":{"f3080":{"val":"rgb(23, 23, 22)"},"f2bba":{"val":"rgba(23, 23, 22, 0.5)","hsl_parent_dependency":{"h":60,"l":0.09,"s":0.02}},"trewq":{"val":"rgba(23, 23, 22, 0.7)","hsl_parent_dependency":{"h":60,"l":0.09,"s":0.02}},"poiuy":{"val":"rgba(23, 23, 22, 0.35)","hsl_parent_dependency":{"h":60,"l":0.09,"s":0.02}},"f83d7":{"val":"rgba(23, 23, 22, 0.4)","hsl_parent_dependency":{"h":60,"l":0.09,"s":0.02}},"frty6":{"val":"rgba(23, 23, 22, 0.2)","hsl_parent_dependency":{"h":60,"l":0.09,"s":0.02}},"flktr":{"val":"rgba(23, 23, 22, 0.8)","hsl_parent_dependency":{"h":60,"l":0.09,"s":0.02}}},"gradients":[]},"original":{"colors":{"f3080":{"val":"rgb(23, 23, 22)","hsl":{"h":60,"s":0.02,"l":0.09}},"f2bba":{"val":"rgba(23, 23, 22, 0.5)","hsl_parent_dependency":{"h":60,"s":0.02,"l":0.09,"a":0.5}},"trewq":{"val":"rgba(23, 23, 22, 0.7)","hsl_parent_dependency":{"h":60,"s":0.02,"l":0.09,"a":0.7}},"poiuy":{"val":"rgba(23, 23, 22, 0.35)","hsl_parent_dependency":{"h":60,"s":0.02,"l":0.09,"a":0.35}},"f83d7":{"val":"rgba(23, 23, 22, 0.4)","hsl_parent_dependency":{"h":60,"s":0.02,"l":0.09,"a":0.4}},"frty6":{"val":"rgba(23, 23, 22, 0.2)","hsl_parent_dependency":{"h":60,"s":0.02,"l":0.09,"a":0.2}},"flktr":{"val":"rgba(23, 23, 22, 0.8)","hsl_parent_dependency":{"h":60,"s":0.02,"l":0.09,"a":0.8}}},"gradients":[]}}]}__CONFIG_colors_palette__
Hola Cristina,
Gracias por las ideas. La verdad es que no he tomado nunca batidos verdes. Voy a probar el dos y el tres que el pepino no me hace mucha gracia.
Un abrazo.
Hola Cristina… ¡pero como no te gusta el rico pepino, tan fresquito y ligero! 🙂 Pruébalos y me dices. Tambien puedes cambiar el pepino por lechuga romana, por ejemplo 😉
Un saludo guapa,
Cristina
Probados el 2 y el 3. Me han sorprendido, están muy ricos. Sobre todo el 2.
¡Que bien Cristina, gracias por contarme! me alegro que te hayan gustado, para mi los 3 son la bomba, un besote 🙂
Cristina
¡Muchas gracias por estas recetas! Yo llevo ya un año introduciendo los batidos de frutas y verduras a mi dieta y me encantan, probaré los que dices 🙂
Hola Carolina, muchas gracias por tu visita y tu comentario. Seguro que has notado muchos beneficios, ¡que bien! Espero que te gusten estas recetas 😉
Un saludo, guapa,
Cristina
Nunca he tenido batidora de vaso y no podía preparar este tipo de recetas. Pero ahora ya me he hecho con una. ¡A experimentar y disfrutar!
Hola Ana, gracias por tu visita y tu comentario. Pues a disfrutatar mucho de la máquina, da mucho juego y sirve para un montón de recetas. Yo ya no podría vivir sin ella 🙂
Un saludo,
Cristina
Ana yo los hago con batidora de toda la vida, añadiendo un poquito de leche vegetal (a mí me encanta la de avena) quedan igualmente riquísimos. Tuve una de vaso y no podía con la fruta, una Moulinex que se supone que es buena, pero nada, había que echarle todo súper triturado y para eso lo bato a mano Jajajaja.
Hola Lorena, es cierto, también se puede. El tema con estas batidoras de vaso es elegirlas por potencia, que no tengan menos de 900 W. al menos. Yo la verdad es que estoy encantada con la mia. Pero cualquiera se puede iniciar con una batidora de toda la vida y luego pasar a algo más PRO si le coge el gusto 😉
Un saludo chicas,
Cristina
Gracias Cristina.
Me he prometido empezar a comer más fruta con la primavera. Creo que va a ser un buen comienzo para salir del zumo de naranja y aunque me parece alucinante ponerle espinacas, ya he probado alguno hecho con brécol y al final están buenos.
¡Saludos!
Hola Marta, ¡gracias por tu visita y tu comentario! Me parece un magnífico objetivo el que te has puesto, que no decaiga 😉 Es verdad que una se sorprende, yo no esperaba que el brocoli (e incluso el calabacín) estuvieran buenos como parte de un batido crudo. Que importante es experimentar y derribar creencias, ¿cierto?
Un saludo,
Cristina
Hola Cristina,
si te soy sincera, he probado una vez una batido verde… y no me gustó para nada. Pero tu última receta, con aguacate y kiwis me parece muy apetitosa, ¡quiero probarlo! Aparte, me parecen muy interesantes las propiedades de cada uno, no sospechaba que un batido podía hacer tanto para nuestra salud.
Un abrazo!
Hola Noémie, gracias por tu visita y tu comentario. Que mal que tuvieras esa mala primera experiencia… la verdad es que los batidos verdes no son lo que se dice “los más dulces”… ¿quizás podrías probar a poner más fruta y menos verdura para empezar, e ir incrementando la verdura y reduciendo la fruta paulatinamente? No desistas, que vale la pena 🙂 Dale una segunda y una tercera oportunidad, que son tan alcalinizantes y nutritivos que lo merecen. Ya me contarás 😉
Un saludo,
Cristina
Hola Cristina,
Sí los he probado, me gustan pero… ¡soy una holgazana! Me cuesta muchísimo encontrar tiempo para prepararlo todo. No es el hecho en sí, sino contar con los ingredientes, la batidora, etc.
Aún así, reconozco que me encantan las 3 recetas que nos has dejado y me voy a animar a probarlas. Sobre todo, la última.
Un saludo enorme,
Hola Conchi, gracias por tu visita y tu comentario 🙂 Te entiendo, a mi me pasa a veces también pero mi truco es empezar sin pensarlo mucho, jejej. Para mi en verdad lo más duro es que vivo en un clima frío, y animarme a hacer cosas de comer frias pues me cuesta mucho… pero lo dicho, hay que arrancar sin pensarlo demasiado y cuando te quieres dar cuenta ya está hecho 😉
Ya me dirás que tal si pruebas las recetas.
Un saludo, guapa,
Cristina
Acostumbro desde hace tiempo los batidos verdes, inmediatamente siento su efecto sanador, seguiré tus recetas. Muchas gracias.
Hola Angélica, gracias por tu visita y tu comentario. Te creo, yo siento como si me hubiera metido un chute de algo 🙂 siento la energía correr por mis venas y me despierta más que 3 cafés juntos (aunque en verdad ya no tomo café casi nunca) 😉
Un saludo,
Cristina
Hola Cristina,
el Batido Verde Detox Super Potente me lo hago para mañana antes del café, del desayuno. Estaba buscando un batido detox que fuera sencillo. Y genial que nos hayas explicado la fórmula de lo que debe llevar, nunca me lo habían explicado y es útil para aplicar en mis propias recetas.
Muchas gracias,
Hola Ana, gracias por tu visita y tu comentario. Ahora ya sabes el truco del almendruco para hacer tus batidos verdes al gusto. Cuestión de practicar y encontrar las combinaciones que más van contigo 😉 Ya me dirás como te va, guapetona, un saludito,
Cristina
Qué bien, nuevas recetas. En casa hacemos uno de espinacas con aguacate que tiene bastante éxito, pero voy a probar tus recetas, aunque sustituiré el pepino por otra cosa, porque no me gusta nada el sabor.
Un abrazo
Hola Raquel, gracias por tu visita y tu comentario. ¡Espinacas y aguacate mezclan muy bien! A mí además me encanta la cremosidad el aguacate en los batidos 😉 Si no te gusta el pepino prueba con lechuga, e incluso con calabacín 🙂
Un saludo guapa,
Cristina
Todas estas recomendaciones lo he leído hace mucho, hasta un libro me compre con esta temática, debo confesarlo soy una vaga con estos temas de cuidarme.
Saludos.
Hola Alexandra, gracias por tu visita y tu comentario ¿Cómo puede ser eso chiquilla? 🙂 Hay que empezar a sacudirse esa pereza, que vale la pena. Espero que mis posts te vayan animando a hacer pequeños cambios poquito a poco 😉
Un saludo,
Cristina
¡Lo reconozco! Los batidos verdes y yo no hemos tenido aún la oportunidad de conocernos pero creo que voy a intentarlo porque mi cuerpo necesita cosas nuevas.
Un abrazo Cristina
Hola Amaya, gracias por tu visita y tu comentario. Pues es hora de hacer las presentaciones 😀 No sabes lo bien que te va a sentar ese oro verde corriendo por tus venas, jeje, ya me diras cuando los pruebes! 😉
Un saludo,guapa,
Cristina
Una vez mas te has superado, de verdad genial post!!! Saludos
Hola Edelmiro, gracias por tu comentario, me alegro que te haya gustado.
Un saludo,
Cristina