Al contrario de lo que pudiera parecer, debido al miedo injustificado miedo hacia el consumo de grasas en general y el consumo de grasas saturadas en particular, la dieta cetogénica nos puede ayudar a mejorar o incluso revertir los problemas metabólicos comunes en el mundo moderno que tienen su raíz en la resistencia a la insulina y la inflamación crónica de bajo grado, cuyos efectos son devastadores. Y con ello me refiero a la hipertensión, la diabetes, el Alzheimer y el cáncer, entre otros.
Lo más normal, si llevas una dieta cetogénica bien planteada, que sea limpia, nutritiva, y con suficiente alimento, es que mejoren todos tus marcadores de salud:
- Bajarán tus niveles de azúcar en sangre.
- Bajarán tus niveles de insulina.
- Aumentará tu sensibilidad a la insulina.
- Bajarán tus triglicéridos.
- Bajará tu inflamación.
- Mejorará tu posible hipertensión e hígado graso.
- Subirá tu HDL.
- Perderás grasa visceral que es la más tóxica y problemática.
- Reducirás tu porcentaje de grasa subcutánea.
- Tendrás mucha más energía y vitalidad a la vez que ganas salud.
RESUMEN
Los problemas que podemos encontrar al iniciar una dieta cetogénica tienen que ver, sobre todo, con lo que se conoce como "gripe cetogénica" la cual nos puede traer una serie de sensaciones físicas adversas como dolor de cabeza, cansancio o ligeros mareos. Especialmente importante es hidratarse bien y tomar más agua y sal para mejorar los posibles efectos que podemos sentir en esta fase de transición hacia una dieta muy baja en carbohidratos. Pasada esta fase, lo más normal, si llevas una dieta cetogénica limpia, nutritiva, con suficiente alimento y bien planteada, es que mejoren todos tus marcadores de salud y con ello logres tener mayor protección contra las enfermedades crónicas metabólicas que son una verdadera epidemia en los países desarrollados debido al estilo de vida.
Navega dentro de esta serie de Posts de
Dieta Keto para Principiantes
enlaces reLACIONADOS
aRTÍCULOS relacionados
Un fuerte abrazo,
Cristina