que es la cetosis nutricional claves dieta cetogenica keto como funciona

¿Qué es la cetosis nutricional? 5 Claves para comprender este estado metabólico

La "cetosis nutricional" es un estado metabólico en el que el organismo es capaz de quemar energía en forma de grasa corporal y cetonas, sin depender de la ingesta regular de carbohidratos para mantener la energía. La dieta cetogénica es un estilo de alimentación que promueve la cetosis. En este post de comparto 5 claves esenciales sobre la cetosis.

La cetosis nutricional no debe confundirse con la cetoacidosis. Aclaremos que por estar en "cetosis nutricional" no corres el riego de entrar en "cetoacidosis". La cetodoacidosis (estado muy peligroso) solo es posible para las personas que tienen diabetes tipo 1 o no pueden producir insulina.

Vamos a repasar cuáles son las claves más sobresalientes para comprender la cetosis.

5 CLAVES PARA COMPRENDER LA CETOSIS NUTRICIONAL

La cetosis nutricional no solo supone un estado metabólico específico, no patológico, sino que de por sí sola produce remarcables beneficios en nuestro estado de salud, energía, sensación de hambre, etc.


# 1 - La cetosis y la sensación de hambre

Cuando pasamos de la "dependencia a los carbohidratos" a la cetosis, se produce un reajuste de las hormonas ligadas al hambre, con el resultado de tener el apetito justo y necesario y, además, dejamos de desear azúcares y refinados. 

Esta es una de la razones de por qué la dieta cetogéncia ayuda a perder peso sin ninguna necesidad de pasar hambre.

# 2 - La cetosis y los niveles de energía

La energía obtenida cuando estamos en cetosis es regular y constante, independientemente de que incluso nos saltemos una comida. Tenemos solo unas 2000 kcal. en reservas de glucógeno, pero miles y miles de calorías en forma de grasa acumulada (¡incluso los flacos!)

# 3 - La cetosis es un estado natural (no una anomalía)

La cetosis es un estado metabólico para el que estamos diseñados. Es el mismo que se produce cuando ayunamos o cuando dejamos de comer al estar enfermos. Los bebés nacen en cetosis. Si no tuvieramos acceso a esta ruta metabólica nuestra especie no hubiera sobrevivido.

El objetivo primordial cuando introducimos la dieta cetogénica, es devolver al organismo la capacidad de ser híbrido, de ser capaz de utilizar ambas rutas metabólicas con eficiencia. A raíz de una vida de constante dependencia de la glucosa, la ruta de las grasas queda comprometida y la capacidad de lidiar bien con los carbohidratos, también.

# 4 - La cetosis ocurre de manera natural durante el ayuno

La dieta cetogénica permite aprovechar una buena parte de los beneficios bien conocidos del ayuno, pero sin dejar de comer. Beneficios para la salud en general y para la longevidad. La grasa y las cetonas han sido el combustible preferido de nuestro organismo durante millones de años de evolución.

# 5 - La cetosis puede ayudar a prevenir enfermedades

Por otro lado, lo que nos puede ofrecer beneficios realmente espectaculares para nuestra salud y bienestar y para prevenir enfermedades es la combinación de: dieta cetogénica + ayuno intermitente + ejercicio físico (sobre todo el ejercicio de alta intensidad y las pesas).


Resumiendo: que la cetosis nutricional es un estado natural y fisiológico, y estamos diseñados para funcionar de manera híbrida, utilizando tanto la ruta metabólica de las grasas como la ruta metabólica de la glucosa, y no hay que temer la "cetoacidosis" si no tenemos problemas de producción de insulina.

¿Qué más te interesaría saber sobre la cetosis nutricional? Cuéntame en los comentarios 😉

Un abrazo,

Cristina

Recomendación de Cris: Recibe mi Masterclass Gratuita "Las 3 Claves de una Dieta Cetogénica bien Planteada (que sí da resultados)" + PDF de regalo "Guía Visual para Combinar tus Platos Keto con facilidad"

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *