¿Es malo para la salud perder muchos kilos en poco tiempo? ¿Cuántos kilos puedo adelgazar a la semana y que sea razonable y no afecte a mi salud? Esta es una pregunta que me hacen a menudo. Sinceramente, a mí me importa más la causa de esta pérdida de peso, la raíz, que la rapidez y cantidad de kilos perdidos. En este post te explico cuándo adelgazar rápido puede ser malo y tener cierta problemática asociada y cuando adelgazar rápido tiene una base y una lógica y sería razonable.
¿Cuándo podríamos hablar de una "pérdida de peso rápida"? Pues es muy relativo. Pero perder más de 1kg a la semana ya podría considerarse "rápido" para muchos profesionales de la nutrición. No para mí sin embargo. En este tema hay muchos matices, como te voy a compartir a continuación.
Yo trabajo con personas en mis Programas para dieta Cetogénica que pueden perder incluso 3kg (o más) en una sola semana al iniciar con la dieta keto. ¿Es demasiado rápido? Pues depende. No es nada malo (ni tan sorprendente) cuando se hacen las cosas bien. Pero de nuevo, hay que matizarlo. Cada persona es un mundo y no todos tenemos el mismo ritmo ni venimos del mismo sitio. ¡Vamos con los detalles!
Adelgazar demasiado rápido es malo (o puede serlo) cuando...
#1 - La pérdida rápida de peso es causada por dejar de comer por enfermedad /crisis aguda emocional.
Si estamos enfermos la reacción natural del cuerpo es "cerrar" la señalización del apetito. La digestión y asimilación de nutrientes son procesos que requieren de mucha energía. En un estado de enfermedad, el cuerpo prefiere dirigir esas energias hacia la sanación. Esto puede tener como resultado una pérdida de peso que puede recuperarse al poco tiempo (o no) según el grado de enfermedad y la duración.
También es posible que "se nos cierre el estómago" porque nos hemos llevado un palo tremendo de la vida (separación sentimental, abandono de nuestra pareja, pérdida de un ser querido) y de nuevo, según la persistencia y grado de este episodio de crisis emocional, pues puede haber mayor o menor pérdida de peso.
Ambas situaciones son procesos que podríamos llamar "naturales". No son "malos" en sí mismos. El problema es que puden llevar a un estado de malnutrición, letargo, debilidad, sistema inmune comprometido y ser la raíz de otras alteraciones de salud derivadas.
#2 - La pérdida rápida de peso está causada por llevar dietas sin sentido: muy hipocalóricas y/o mal planteadas y ayunos poco respetuosos.
Si haces la "dieta de la alcachofa" y sólo comes alcachofa durante unos cuantos días... Es posible que pierdas unos kilos de peso (más que nada agua) en pocos días. Lo recuperarás enseguida en cuanto vuelvas a tu dieta habitual. No sólo de alcachofa vive el hombre, ¿no?
Esto simplemente es una dieta mal planteada. Un parche. Un bichito con las patas muy cortas. Y puedes hacer daño a tu metabolismo y ver comprometido tu aporte de nutrientes. Definitivamente un "No-No".
#3 - La rápida pérdida de peso es causada por "matarte de hambre" y lleva detrás algún tipo de trastorno alimentario en potencia.
Antes de nada quiero hacer una aclaración. Una cosa es el ayuno intermitente (más o menos largo) bien planteado, y otra cosa es matarse de hambre.
El ayuno intermitente es algo "deseado" por el organismo. Una oportunidad de regeneración, de limpieza, de utilizar las grasas y reservas almacenadas. Y después, cuando lo rompemos, lo hacemos (o deberíamos hacerlo) comiendo bien.
En cambio, someter al organismo a algo más parecido a la inanición (normalmente el caso cuando existen trastornos alimentarios) es otra historia diferente. La inanición sólo puede acarrear problemas a corto, medio y, sobretodo, largo plazo.
También piensa que llevar una dieta keto demasiado hipocalórica de manera continuada causa estrés en tu organismo, estrés que te puede llevar a ralentizar y comprometer tu metabolismo.
Adelgazar demasiado rápido NO es malo cuando...
#1 - El adelgazamiento rápido causado por darle al cuerpo su combustible óptimo (grasas de buena calidad, proteínas en la cantidad necesaria, carbohidratos -> pocos y bien seleccionados).
Si me conoces ya sabrás que soy Dietista Certificada especializada en Dieta Cetogénica. Trabajo con personas para ayudarles a implementar este estilo de vida con éxito en su día a día y recuperar un peso saludable y un estado de salud mucho más optimizado.
La dieta cetogénica es muy aconsejable para la pérdida de peso (y no sólo) porque es densa en nutrientes, muy saciante, abundante y es profundamente antiinflamatoria.
También es una dieta muy recomendable para personas que sienten que siempre tienen hambre, hagan lo que hagan y coman lo que coman.
Personas que llevan años sin lograr perder un gramo (pero ganando kilos a la velocidad del trueno) consiguen, por fin, poner la báscula de su lado. Perder grasa. Perder volumen. Ver los kilos marchar. Paso a paso pero de manera definitiva. Es un hecho. Y la raíz es darle (por fin) al cuerpo el combustible que él agradece y permitirle regularse.
#2 - La pérdida rápida de peso es causada por pura regulación hormonal (insulina, la principal, pero no la única).
En la pérdida de peso, tus hormonas son clave.
Hormonas como la insulina, la leptina, la grelina... ¡Y no sólo!
Cuando la pérdida de peso corporal viene de la regulación hormonal ocurren varias cosas: pérdemos peso, regulamos la sensación de hambre, mejoramos la salud, y nos sentimos bien.
Tus hormonas felices. Tu cuerpo feliz. Tu salud agradecida. ¿Nos deberíamos de preocupar en estos casos de que la pérdida de peso sea "excesivamente rápida"? Yo, desde luego creo que no.
#3 - La pérdida de peso ocurre dentro de una dieta en la que hay abundancia, hay buena nutrición, hay saciedad, hay disfrute, y tienes buenos niveles de energía.
Independientemente de los kilos que estés perdiendo y lo rápido que esto esté sucediendiendo hay un factor que es clave... ¿Sientes energía? ¿Estás saciado/a tras tus comidas y durante bastantes horas? ¿Has dejado de tener altibajos emocionales dependientes de la comida?
Entonces, probablemente, algo debes estar haciendo bien. No te preocupes demasiado. El cuerpo, al igual que el algodón... ¡No engaña!
#4- Cuando todos tus marcadores de salud mejoran a la vez que tu peso: presión arterial, ratios de colesterol, triglicéridos, azúcar en sangre, perímetro de cintura, etc.
Tengo la fortuna de ver a las personas con las que trabajo (cuando trabajan de manera enfocada) mejorar, poco a poco, todos sus marcadores de salud: perímetro abdominal, ratios de colesterol, presión arterial, hígado graso, trigicéridos y mucho más.
De nuevo aquí, "el agodón no engaña". Mejorar estos marcadores es vital. Es vida. Es calidad de vida. Son años añadidos de vida. La pérdida de peso, ya sea más o menos rápida, no puede ser "mala" cuando viene acompañada de un organismo que trabaja de manera más eficiente y se optimiza en sus procesos.
Resumen final ¿A qué llamamos "perder peso demasiado rápido"?
Dentro de una dieta cetogénica bien planteada podemos perder 3-5 kilos en las primeras 1 o 2 semanas.
Hay quien pierde incluso más.
Hay quien no pierde nada (aquí se tendría que revisar qué está haciendo la persona, cuál es su entorno y situación y ver qué puede estar ocurriendo).
Si bien este peso inicial perdido es sobre todo agua, esto no lo hace menos importante.
Lo realmente importante e interesante ocurre justo después, cuando el cuerpo se reajusta y se optimiza para consumir grasa como fuente principal de energía: tanto la grasa que comes, como la grasa que tienes acumulada. Esto es lo que se llama, cetosis nutricional.
Cuando le damos al cuerpo el entorno adecuado, él es sorprendentemente capaz y hábil para hacer el resto.
¿Y si te das la oportunidad de hacer tu propia transformación?
Puedes trabajar mano a mano conmigo, si lo deseas. Dentro de mi Programa Campamento Keto recibes: 1 nuevo menú de temporada (España) cada semana, con nuevas y deliciosas recetas. 2 sesiones semanales en vivo, para aprender, compartir, preguntar. Grupos privados de Facebook y Whatsapp.
Espero haya sido de ayuda.
¿Hay preguntas? Te espero en los comentarios, 😉
Cristina