como desinflamar el organismo al margen de la nutricion sin dieta habitos para mejorar y revertir inflamacion cronica

Cómo desinflamar el organismo (al margen de la alimentación)

Si bien la nutrición es el factor más decisivo y determinante en la inflamación crónica de bajo grado, también es cierto que hay muchos más factores relativos a nuestros hábitos y estilo de vida que podemos trabajar para favorecer la desinflamación de nuestro organismo.

En otro Vídeo-Post del Blog ya te hable la dieta cetogénica antiinflamatoria y todo lo que debes saber para hacer las cosas bien, pero en este Vídeo-Post me voy a centrar específicamente en todo aquello, aparte de la nutrición, que debes cuidar para promover un estado interno de desinflamación y salud.

Como dietista certificada especializada en dieta cetogénica y ayuno para alcanzar un peso saludable y mejorar todos los marcadores de salud, te puedo decir que si pones atención en los puntos clave que te voy a compartir, tu metabolismo y tu salud al completo van a pegar un giro de 180º.

Recomendación de Cris: "¿Sabes que cada día envío a mi Comunidad Gratuita una Newsletter llena de información valiosa sobre Dieta Cetogénica, Ayuno Intermitente y cómo alcanzar un estado de salud óptimo? Suscríbete desde el botón... ¡Te espero!


Notas sobre la inflamación crónica de bajo grado

Cuando hablamos de inflamación crónica de bajo grado, hablamos de una inflamación interna (a nivel celular), que está por debajo del umbral del dolor (por lo tanto no se siente), pero que cuando es continua causa estragos en tu salud.

Y la inflamación crónica de bajo grado es la "madre" y raíz de prácticamente todos los problemas de salud que tenemos hoy en día en el mundo moderno occidental: enfermedad cardiovascular, colesterol, hipertensión, diabetes, y muchas más.

¿Quieres recuperar tu salud? Pon especial atención en reducir la inflamación. Pero para reducir la inflamación es fundamental que entendamos primero "de dónde" nos viene este estado proinflamatorio. En el siguiente punto te lo explico.

La "receta" de la inflamación crónica de bajo grado

¿Y cuál es la receta de la inflamación? ¿Cómo logramos reducir nuestra calidad y esperanza de vida? Te presento los ingredientes de la receta:

  • Los productos hiperprocesados, muy palatables, ricos en carbohidratos, azúcares y grasas de pésima calidad. Esto incluye desde las pizzas hasta los bollos industriales, pasando por las patatas fritas, el pan de molde, las galletas y las palomitas de maíz. La lista sería interminable.
  • Falta de nutrientes esenciales: A base de comer las "mandangas alimentarias" mencionadas en el punto número 1, no le estamos dando al organismo (o de manera muy escasa) los nutrientes que él realmente necesita: proteína de calidad en suficiente cantidad, grasas saludables, ácidos grasos Omega 3, hierro, zinc, etc.
  • Aceites vegetales de malísima calidad: Esto incluye los aceites de girasol, soja, maíz, colza, palma refinada, etc. Estos aceites proinflamatorios los consumimos, principalmente, a través de los productos procesados, los fritos, y la comida de restaurante.
  • Sedentarismo: Estamos diseñados para el movimiento. Para ser activos. Fin.
  • Estrés crónico mantenido: Si el estrés fuera puntual, todo bien. Pero el estrés sostenido en el tiempo (que normalmente va de la mano del mal descanso) hace un profundo daño en tu sistema inmune y en tus niveles de inflamación. ¿El mejor antídoto para el estrés? El ejercicio físico.
  • La resistencia a la insulina: Las constantes hiperinsulinemias que nos creamos a nosotros mismos por nuestra pésima alimentación tienen un resultado muy proinflamatorio.

¿Hora de ponerle fin a la inflamación crónica de bajo grado?

Pues sí, si no queremos perder calidad de vida, tenemos que cuidar todos los aspectos mencionados.

Por cierto, el exceso de grasa corporal también crea un ambiente proinflamatorio, el cual retroalimenta a su vez la enfermedad.

Comienza hoy a hacer cambios. Vale la pena. Un poquito cada vez.

Hazlo por ti y hazlo por las personas que quieres. 

Tú salud está más en tu mano de lo que crees. De corazón te lo digo.

¿Es la alimentación el único desencadenante de la inflamación crónica de bajo grado?

Si bien la alimentación que llevamos es un factor clave y determinante que desencadena la inflamación crónica de bajo grado, también es cierto que hay muchos otros factores relacionados con nuestros hábitos y estilo general de vida.

O sea, aparte de la alimentación hay muchos otros factores que:

A) Favorecen la inflamación.

B) Favorecen la desinflamación.

El tema es tener "lo mínimo del grupo A" y "lo máximo posible del grupo B".


Factores que favorecen la inflamación crónica de bajo grado (al margen de la alimentación):

Factores (al margen de la dieta) que favorecen la inflamación crónica de bajo grado son:

  • Fumar.
  • Beber alcohol.
  • Mal descanso.
  • Falta de sueño.
  • Estrés.
  • Estrés oxidativo (demasiado ejercicio físico, por ejemplo)
  • Sedentarismo.
  • Pobre masa muscular.
  • Medicaciones.
  • Toma de antiinflamatorios.
  • Falta de luz natural.
  • Deficiencias varias: Vitamina D, magnesio, zinc, etc.
  • Grasa corporal subcutánea elevada (el exceso de grasa en nuestros adipocitos es, de por sí, proinflamatorio).
  • Grasa visceral (la más tóxica y proinflamatoria).
  • Enfermedades, lesiones, infecciones y otros problemas de salud subyacentes.


Factores que favorecen la desinflamación (al margen de la alimentación)

Factores (al margen de la dieta) que favorecen la desinflamación son:

  • Tener buena masa muscular.
  • Realizar ejercicio de fuerza (mioquinas antiinflamatorias).
  • Realizar ejercicio HIT (salud mitocondrial).
  • No fumar, no beber alcohol, no comer ni beber mandangas.
  • Descansar bien.
  • Tener una buena higiene del sueño y buenos niveles de sueño profundo cada noche.
  • Tener un buen manejo de los niveles de estrés.
  • Idealmente, tomar cero medicaciones.
  • Exponernos a la luz natural.
  • Cuidar y respetar nuestros ritmos circadianos.
  • No tener deficiencias nutricionales.
  • Tener buenos niveles de Vitamina D.
  • Tener una buena composición corporal (bajos niveles de grasa visceral, niveles saludables de grasa corporal, buena masa muscular).
  • Contacto con la naturaleza y, muy especialmente, poner los pies en contacto con la arena, tierra, etc (grounding, earthing).

Y hasta aquí esta lista de buenos hábitos para una salud óptima lejos de la inflamación crónica.

Si este artículo te ha parecido interesante, te animo a venir a ver todos los recursos gratuitos que he creado para seguir ayudándote.

Un gran abrazo,

Cristina

Recomendación de Cris: Recibe mi Masterclass Gratuita "Las 3 Claves de una Dieta Cetogénica bien Planteada (que sí da resultados)" + PDF de regalo "Guía Visual para Combinar tus Platos Keto con facilidad"

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *