dieta keto cetogenica contraindicaciones quien no deberia seguirla problemas posteriores recomendaciones cuando evitarla

Dieta cetogénica, contraindicaciones y quién no debería seguirla

La dieta cetogénica, alta en grasas, moderada en proteína y baja en carbohidratos, tiene muchos beneficios a muchos niveles, sobre todo en lo que se refiere a pérdida de peso y regulación hormonal pero… ¿Quién NO debería comenzar una dieta cetogénica? ¿Cuáles son las contraindicaciones de esta dieta?

Sin duda hay muchas personas que se pueden beneficiar con la dieta cetogénica, pero también es cierto que no todas las personas están preparadas, a nivel mental, emocional, fisiológico o práctico para implementarla y lograr la adherencia y perseverancia necesaria para obtener todos sus beneficios.

¿PREFIERES ESCUCHARLO?

¿PREFIERES VISUALIZARLO?


Desde mi experiencia como dietista certificada especializada en dieta cetogénica, todas las personas nos podemos beneficiar de reducir la cantidad de carbohidratos en nuestra dieta (reducir azúcares, procesados, refinados) pero no todo el mundo está preparado, de entrada, para arrancar con la dieta cetogénica y llevar el plan a término con éxito. 

En este post te quiero compartir, desde mi experiencia personal y profesional, quiénes son las personas, o mejor dicho, cuáles son las «actitudes» que NO ayudan, además de algunas contraindicaciones de este tipo de dieta.



Dieta cetogénica: NO comiences un estilo de alimentación de dieta cetogénica o "keto" si...

(Sígueme en Instagram para no perderte los tips, consejos y platos que comparto a diario ;))

  • Personas que todavía no han «tocado fondo»: no les ha molestado (todavía) lo suficiente el tener sobrepeso, obesidad o problemas de salud relacionados y derivados de su estilo de vida y alimentación.
  • Personas que (todavía) consideran que «la vida será mucho peor» sin comer bollería, pizzas, panes, pasta o dulces y serán incapaces.
  • Personas que no quieren retar sus propias creencias y el status quo de pensamiento creado alrededor de la alimentación («las grasas son malas», «hay que comer de todo», «la sal es mala», etc.)
  • Personas que quieren adoptar esta dieta como «solución parche» para quitarse unos kilos para un evento o situación específica y ni tienen compromiso real ni ven esto como estilo de vida.
  • Personas que tienen una mentalidad tipo «avestruz»: «de algo hay que morir», «la vida son 2 días», etc.
  • Personas que empiezan, entran en cetosis, pero salen y entran de ella todo el tiempo, sin dar el tiempo necesario al organismo a a hacer las adaptaciones necesarias para entregarnos de vuelta todos los beneficios de la cetosis nutricional.
  • Y ya a nivel salud, deben poner especial atención o mantener un seguimiento aquellas que: les han extirpado la vesícula biliar, mujeres embarazadas o dando el pecho, y personas tomando medicación o con condiciones muy especiales de salud.



Dieta cetogénica: Las 3 claves para arrancar y lograr el éxito

En verdad las contraindicaciones a nivel fisiológico para la dieta cetogénica son pocas. Lo que nos frena normalmente son nuestras propias creencias, prejuicios, bloqueos y sabotajes a la hora de adoptar una dieta específica. 

Además son muchas las personas que temen fallar, porque ya han fallado tantas veces antes con las dietas, y prefieren quedarse donde están por miedo a un nuevo «fracaso».

Considero que las 3 claves para que una persona arranque con este estilo de alimentación:

  1. El correcto enfoque mental: estar dispuesto/a a retarse a sí mismo/a y sus propias creencias y dogmas de la alimentación y la nutrición. Saber levantarse uno cuando cae. Tener paciencia y perseverancia. Disfrutar cada logro. Evitar las comparaciones innecesarias ya que cada uno tiene su propio ritmo.
  2. Disponer de un plan de ejecución bien estructurado y conocer bien las pautas a seguir.
  3. En muchos casos también es importantísimo hacer la transición a la dieta cetogénica acompañado, en equipo, pudiendo resolver dudas, teniendo menús, recetas y guías, y con un acompañamiento regular para no caer en la desmotivación y la pereza. Y para ello no vas a encontrar un mejor Programa en el Mercado que mi Programa Online Grupal Campamento Keto.


Justamente teniendo en cuenta estas variables tan decisivas, es que he creado y sacado a la luz el Programa Keto Grupal Online (enfocado a personas que residen en España) para potencias al máximo nuestras posibilidades de adherencia a la dieta y éxito.

Y aquí tienes un post donde puedes leer más sobre mi Programa Grupal de Dieta Cetogénica (España) y las 10 razones para elegir trabajar conmigo.

¿Y tú? ¿Qué razones y «excusas» te das para no salir de tu zona de confort y mejorar tu condición física y tu bienestar gracias a una dieta baja en carbohidratos (o incluso una dieta «keto»?) ¡Cuéntame en los comentarios!

Un abrazo,

Cristina

20 comentarios en “Dieta cetogénica, contraindicaciones y quién no debería seguirla”

  1. buenos dias, ay una mujer de 35 años hace dieta cetogenica pero baja de peso y suve muy rapidamente, ella hace ejercicio pero tiene esta situacion, que podria ser ???

    1. Hola Juan, mcuhas gracias por tu visita y tu comentario. Es muy poca información la que me das para tener pistas de qué podría estar ocurriendo. Quizás no está llevando correctamente a cabo la dieta, quizás entra y sale de cetosis todo el tiempo, quizás toma alguna medicación que pueda estar afectando los niveles de insulina y la posibilidad de perder peso, quizás sea un tema endocrino que debiera revisar con un médico. Siento no poder ayudarte más pero espero encontréis las claves necesarias para llevar a cabo este estilo de vida con éxito y que os funcione a largo plazo. Un abrazo,
      Cristina

    1. Hola Yutidia, gracias por tu visita y tu comentario. Siendo prudente, lo primero que debo recomendarte es consultar con tu médico para que pueda evaluar tu situación particular, sin embargo, si puedo decirte que los estudios y experiencia prueban que la dieta cetogénica alivia e incluso puede revertir el problema del hígado graso. La causa principal de hígado graso no alcoholico es el excesivo consumo de azúcares y carbohidratos en general en nuestra dieta, siendo la fructosa un componente especialmente problemático. Y no, el “exceso” de grasas de esta dieta no daña al hígado, eso es otro mito extendido pero sin base real. Espero haberte ayudado, un abrazo,
      Cristina

  2. Hola yo sigo la dieta muy bien estoy en la segunda semana. Pero no tengo vesícula,y me esta dando un poco de dolor estomacal. Que me recomienda .

    1. Hola Flor. Gracias por tu visita y tu comentario. Me consta que se puede hacer una dieta cetogénica incluso sin vesícula, pero debes extremar precauciones y no te recomiendo que la realices sin contar con supervisión médica. Es importante que la hagas de manera segura. Si por el motivo que sea no tienes fácil acceder a este consejo médico, entonces formas más seguras de optimizar tu salud serían una dieta baja en carbohidratos o el ayuno intermitente (o ambas combinadas). Pero de nuevo lo ideal es que te dejes guiar por un profesional que pueda estudiar tu evolución. Un saludo y suerte!
      Cristina

  3. Mi problema es que no me gustan los alimentos “grasosos” , como cremas, manteca, carnes rojas, huevo, fiambres y embutidos… nada de eso..
    Siento que no puedo seguir un plan Keto 🙁
    O tengo alguna opcion? Algun menu Keto que no incluya eso?

    1. Hola Pilar, gracias por tu visita y tu comentario. La verdad es que no existe keto sin comer grasas. No puedes limitar al extremo los carbohidratos y limitar a la vez la grasa. Te faltará energía y acabarás por enfermar. La proteína no es una fuente de energía, tiene otras funciones, y su función energética es meramente puntual y residual. Te recomeindo seguir una dieta lo más equilibrada que puedas y utilizar el ayuno intermitente como herramienta (o re-aprender a comer, pero eso ya es más complejo). Un abrazo,
      Cristina

  4. Hola eh visto que hay gente que hace la dieta por una semana realmente sirve, y si sirve para que ? .
    Mi madre tiene unos kilitos de mas y a ella le gusta comer verduras y siempre grasa en todo . Entonces yo pense que podria hacer esta dieta sin dejar de comer grasas . obvimente que con un poco mas de conciencia ademas de aprender a comer lo justo y necesario xq le sabe rico y sigue comiendo Jajaja . Aunque si puede hacer la dieta cetogenica, después debera comer mas sano o re-aprender a comer lp justo y necesario para no volver a.comer con antes

    1. Hola Julieta, muchas gracias por tu visita y tu comentario. La verdad es que nunca recomendaría hacer esta dieta por una semana o por unas pocas semanas. No tendría sentido. Este es un estilo de vida a adoptar, que nos va a traer enormes beneficios, no es un parche. Que tu mamá se informe bien, pruebe y vea por ella misma. Con la dieta cetogénica la sensación de hambre se regula muy bien, porque es una dieta abundante y saciante, donde comemos alimentos de alta densidad nutricional. Suerte y un gran abrazo! Cristina

    1. Hola María, gracias por tu visita y tu comentario. Es posible llevar un estilo de dieta cetogénica sin vesícula pero lo ideal sería que se trabaje de forma multidisciplinar, dietista, médico, endocrino, porque habría que ir llevando un control. Un abrazo,
      Cristina

  5. Hola soy de mexico m llamo mireya y mi pregunt es si tengo mioms puedo aser la dieta keto estoy muy interesada le agradeceria m contestara pronto

    1. Hola Mireya, gracias por tu visita y tu comentario. Definitivamente los miomas no son una contrindicación para realizar la dieta cetogénica, es más, te puede ayudar en el sentido de que puede ayudarte a ralentizar el desarrollo y recurrencia de los miomas. No hay muchos estudios al respecto, pero trabajando con personas en tu misma situación hemos podido observar una mejoría en lo que te comento. Espero haberte ayudado, un saludo,
      Cristina

  6. Hola, una persona con un solo riñón y que hace vida normal y no está siendo tratada para nada, podría tener problemas al hacer keto? Con qué cosas debería tener cuidado?

    1. Hola Beatriz. Buena pregunta. Si le preguntas a cualquier nefrólogo y es honesto te dirá que la razón número 1 de enfermedad renal es el exceso de glucosa e insulina elevada. Una dieta keto bien planteada de hecho es como un seguro de vida para el riñón del que dispones. Sólo cuidate de llevar una buena dieta keto, limpia, nutritiva, estar bien hidratada, hacer ejercicio y no consumir tóxicos (tabaco, alcohol) 😉 A por todas! Cris

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *