¿A quién no le gusta la cocina árabe? Esos ricos colores, aromas, texturas, especias y sabores… uuhmmm… Hoy os traigo una receta de mezze libanés, el baba ganoush, un rico paté de berenjenas y tahini. Apto para vegetarianos, veganos y sin gluten.
Estuve mucho tiempo con ganas de prepararlo pero no lo hacía por no disponer de horno con llama para asar las berenjenas. Pero las buenas noticias son que puedes hacerlo simplemente en el horno, como explico en la receta, y ¡queda buenísimo igualmente!
¿Quién quiere patés industriales pobres en nutrientes y ricos en aditivos cuando es tan fácil hacer algo así en casa? Además es que dura varios días en la nevera, ¡así que haz bastante cantidad!
Es un entrante que preparo bastante a menudo y a todos les encanta. Es muy resultón y además nos incita a comer más crudos, lo que equivale a más salud.
Un, dos, tres… ¡Vamos con la receta!
RECETA: Rico Baba Ganoush con palitos de verdura cruda crujiente
Te explicaré las 2 diferentes versiones para cocinar las berenjenas. Elige la que más te guste o la que más se ajuste a tus posibilidades.
Tipo de receta: Vegan, vegana, sin gluten, árabe, exótica
INGREDIENTES
- 3 o 4 berenjenas.
- 2 dientes de ajo.
- 2-3 cucharadas soperas de tahini.
- ½ cucharadita de comino.
- ¼ cucharadita de sal marina o sal del Himalaya.
- 4-5 cucharas soperas de jugo de limón natural recién exprimido.
- Chorrito de aceite de oliva.
- Perejil y/o otras hierbas al gusto para decorar.
- Pimienta al gusto.
- Verduritas variadas que podemos cortar en palitos para acompañar: pepino, pimientos, zanahorias, apio, etc.
INSTRUCCIONES
- Lo primero es preparar y cocinar las berenjenas:
- Opción 1: con fogones de llama: asa la berenjena en la llama fuerte hasta que esté en su punto. Retira del fuego y saca la piel. Repite con cada berenjena.
- Opción 2: con horno normal: pela las berenjenas y córtalas en láminas gruesas a lo largo. Ponlas en un colador y échales generosamente sal marina por encima. En unos 20 minutos ya habrán soltado el amargor y ya podrás lavarlas con agua y secarlas con papel de cocina. Ponlas en una bandeja de horno y déjalas durante 45 min. Aproximadamente a 180ºC.
- Deja enfriar las berenjenas.
- Mete las berenjenas en un recipiente para batidora junto con el ajo, el tahini, las especias, la sal y la pimienta y el jugo de limón.
- Bate bien pero deja grumos para que quede más auténtico.
- Sirve en un bol y añade el perejil picado y el chorrito de aceite de oliva por encima.
- Sirve acompañado de los palitos de verdura cruda.
¿Te animas a probar? Cuéntame en los comentarios… ¡Buen provecho!
Cristina
Ummm… No tengo ni idea de lo que es el tahini pero lo demás tiene muy buena pinta. Lo probaré!
Un abrazo.
Hola Cristina, gracias por tu visita y tu comentario. El tahini es como una pasta hecha a base de semillas de sésamo y es deliciosa y super nutritiva. También se utiliza para hacer el hummus. ¡Anímate a probar! veras que rica 😉
Un abrazo,
Cristina
Hola Cristina,
Pues sí que me voy a animar a probarlo, porque además de tener muy buena pinta, parece bastante sencillo de hacer. Es una receta resultona, porque además son pasos que todos podemos seguir.
Gracias por facilitarnos la vida 🙂
Hola Conchi, gracias por tu visita y tu comentario. Claro que sí, anímate que la receta es fácil y sale divina. Es un buen picoteo saludable para tomar un aperitivo además 🙂
Ya me dirás como te ha salido 😉
Un abrazo,
Cristina
Hola Cristina.
Es evidente que te gusta la cocina!!!!! Yo sin embargo, la odio a muerte.
Prefiero comer algo menos novedoso, pero más rapidito de cocinar.
Eso sí, me apunto a las degustaciones, aunque mi estómago no admite demasiadas imaginaciones.
Ya sabes, regalito para captar leads: ingeniatelas para mandarnos una prueba de degustación!!!!!
Un afectuoso saludo
Hola Adela Emilia, gracias por tu visita y tu comentario 🙂 Siempre me haces reír jejej. Pues no es mala idea lo de las degustaciones, aunque por correo difícil lo veo 😀 Esta receta es super rapidita, en serio, lo que más tiempo toma es hacer las berenjenas al horno, pero las pones y te olvidas y luego lo mezclas todo 🙂
A mí si me encanta preparar platitos y experimentar y disfrutar comiendo en compañia, eso me alegra la vida 😀
Otro afectuoso saludo para ti!
Cristina
Nueva he comido este plato y con esta receta tan fácil me ha dado unas ganas muy loca de probar un paté. A ver como me queda.
Saludos.
Hola Alexandra, gracias por tu visita y tu comentario. Pues no te olvides de probar la receta porque está… riquísimaaaa!!! 😀
Un saludito,
Cristina
¡Hola Cristina!
¡Anotado! Me encantan los sabores de la comida árabe pero es que, además, con el buen tiempo lo que me pide el cuerpo son comidas frías y más crudo, como tú nos dices.
Un abrazo
Hola Amaya, gracias por tu visita y tu comentario. Así es, ya va llegando el tiempo en que nos apetecen las ensaladas, las sopas frías y la comida más ligera… ojalá fuera así todo el año 😀 Me alegra saber que también eres fan de estos sabores como yo 😉
Un saludo,
Cristina
¡Qué bueno!
Es muy parecido al hummus. Me encanta la versión con berenjena. Sin duda me voy a animar a hacerlo. Gracias Cristina.
Hola Marta, gracias por tu visita y tu comentario. Es verdad, es un poco parecida al hummus 🙂 Anímate y me cuentas!
Un saludo,
Cristina