12 comentarios en “Test de Inteligencia Alimentaria de Cristina Piriz”

  1. Hola Cristina,

    Qué bueno el formato test. Bueno, bueno, no me ha ido tan mal como pensaba aunque hay cosas que mejorar sí. Con las prisas y los niños en el comedor a veces caigo en las redes de la dieta del estudiante pero en general creo que he mejorado mucho en los últimos tiempos.

    Gracias por facilitar esta autoevaluación.

    Una abrazo.

    1. Hola Cristina, gracias por tu visita y tu comentario. ¿Ves como no ha ido tan mal? 🙂 Si ya sé que estás en proceso de mejorar cosillas y seguro la mayoría de esto ya es pan comido para ti 😀
      Te mando un fuerte abrazo, me alegro que te haya gustado el formato también,
      Cristina

  2. Hola Cristina,

    ¡Cuánto me queda por aprender! Yo ahora mismo estoy en fase cambios profundos en mi alimentación, así que me quedaré atenta a tus consejos. Me interesa mucho saber más sobre proteínas vegetales, sobre qué alimentos incluir en una dieta para que sea lo más equilibrada y saludable posible y todas esas cosas que no nos enseñan, pero que harían un cambio tan importante si todos las tuviéramos claras…

    Gracias por todos los consejos, ¡me ha encantado el test!

    Un abrazo.

    1. Hola Conchi, gracias por tu visita y tu comentario. ¡Me alegro mucho que te haya gustado el test! Me anoto tus sugerencias para tratarlas en un post, o si me animo incluso en un video 🙂 ¿Es una pena que no nos enseñan casi nada de nutrición, verdad? Debería ser asignatura obligatoria, yo no lo entiendo, ¡con lo importante que es! Y nuestros papis muchas veces tampoco lo tienen nada claro.
      Te mando un abrazo fuerte, guapetona,
      Cristina

  3. Alexandra Dacier

    Yo tengo un millón de cosas por mejorar y a la verdad que se me hace difícil el cambiar mi estilo de alimentación. Me encanta el test y voy a imprimirlo porque necesito tenerlo muy presente y visible.
    Saludos.

    1. Hola Alexandra, gracias por tu visita y tu comentario. Me alegro muchísimo de que te haya gustado el test 😉 Puedes plantearte un cambio cada semana, así poquito a poco y sin darte cuenta en nada de tiempo ya habrás mejorado un montón! 🙂
      Te mando un abrazo,
      Cristina

  4. Ufff me encantó el test,muy buena idea para que la gente sea consciente de lo que debería de cambiar
    Yo cojeo en los granos integrales y el agua mineral sobre todo(no me gusta su sabor,soy rarita ?)
    Ahora mismo estoy intentando cambiar lo de comer conscientemente,me parece muy interesante y algo que puede beneficiarnos muchísimo en nuestra relación con la comida
    Estupendo artículo ?
    Me quedo por aquí ya tienes una subscriptora mas

    1. Hola Cristina, gracias por tu visita y tu comentario. Me alegro que te haya gustado el post y el test 🙂 Yo antes (en otra vida!) tampoco bebia agua, bebía refrescos y zumos industriales… ¡que terrible! Pero lo de los granos integrales es fácil ¿no? Es solo cambiar el trigo y el arroz por la versión integral y comer más de esos cereales que no comemos porque es como si no existieran 🙂
      Me alegra tenerte en la Newsletter, ¡prometo no defraudarte con los contenidos!
      Un saludo guapa,
      Cristina

  5. ¡Hola Cristina!

    El test me dice que no voy mal pero que necesito seguir aprendiendo, así que me quedo por aquí para seguir mejorando. 😉

    ¡Muy buena idea y formato!

    Un abrazo

    1. Hola Amaya, gracias por tu visita y tu comentario. La verdad es que ha gustado mucho la idea del test, estoy teniendo muy buen feedback 🙂 No estás yendo mal entonces, sigue así y sigue con ganas de aprender 😉 Me encantará que te quedes por aquí 🙂
      Un abrazote,
      Cristina

  6. ¡No estoy mal de todo, Cristina!
    Me ha gustado hacerlo. La verdad es que cuido las comidas y soy antiaditivos total.
    Muchas gracias
    Saludos

    1. Hola Marta, gracias por tu visita y tu comentario. Que grandísimo favor te haces cuidando las comidas y evitando los aditivos, que es que están por todos los sitios. Así estamos que luego la comida natural no nos “sabe a nada”, ains! 🙂
      Un abrazo,
      Cristina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *