cocinar para varios dias que alimentos preparar

Cocinar para varios días ¿Qué alimentos puedo preparar?

Cocinar para varios días se presenta como una solución a la falta de tiempo, el estrés, la necesidad de llevar una alimentación más casera y saludable, pero… ¿Qué alimentos podemos preparar en una tarde para comer durante toda la semana? Esta es una pregunta que me hacen a menudo y hoy quiero darte algunos consejos e ideas para facilitarte las cosas.

Para que vamos a mentir, lo más normal es que cada tarde lleguemos a casa cansados, desganados, con ganas de tirarnos en el sofá y desconectar… Y lo último que nos apetece es ponernos a cocinar. El acto de cocinar, en lugar de presentarse como una actividad creativa y agradable, se presenta como una tarea más. Una responsabilidad más.

A menudo no sabemos gestionar bien el tiempo y las prioridades y acabamos comiendo cualquier cosa, mal y rápido, o pidiendo unas pizzas. Quiero mostrarte que no es tan difícil, que la clave está en la organización y conocer algunas pautas básicas.

La organización es la clave para lograr cocinar en un solo día el menú semanal

Estamos acostumbrados a organizarnos en nuestras tareas laborales, con los horarios de los niños, con las actividades del fin de semana… pero… ¿Por qué dejamos la alimentación a merced de la improvisación?

Hacer esto es equivalente a tener todas las papeletas para acabar comprando comida precocinada, preparada, hiper procesada, delivery…

Así que cero excusas, todo se basa en la organización y la planificación, y por supuesto, tener la motivación suficiente para que tus buenos propósitos se mantengan en pie 🙂 

Hay varios platos y preparaciones, muy fáciles, que puedes preparar el domingo en una sesión intensiva de Meal Prep que te van a ayudar un montón durante la semana. 

Y luego, entre semana, solo debes ocuparte de revisar el menú que has escrito y ver qué debes descongelar, comprar, etc. Y serás capaz de montar los platos que tocan en menos de 15 minutos… ¿Cómo te suena eso? 🙂

¿Cómo organizarte para cocinar para varios días?

Te presento la secuencia del éxito:

  1. Siéntate el sábado a ver las actividades y necesidades de la semana que entra… ¿Cuánta comida necesitas preparar? ¿Para cuántas personas?
  2. Elige los platos, preparaciones, o recetas que quieres preparar. Ve sobre seguro. No te compliques queriendo hacer recetas nuevas.
  3. Tómate el tiempo de elaborar una lista de la compra completa y detallada.
  4. Elige día y hora para hacer la compra y hacer la sesión. Comparte esta información con las personas con las que convives. ¡Que no haya sabotajes!

¿Qué alimentos congelar?

¿Qué alimentos NO congelar?

Congelar es solo una forma de mantener los alimentos. También podemos refrigerarlos teniendo en cuenta cuánto tiempo aguantan los alimentos en la nevera.

Este es un tema que podría dar para un post completo y que trato en detalle en mi Plan para 4 Semanas Low Carb.

En esta ocasión, para no enrollarme demasiado, te haré un repaso rápido de aquellas preparaciones que me gusta congelar y aquellas que no congelo nunca.

¿Qué alimentos congelar?

Estos son los alimentos y preparaciones que me gusta más congelar, porque me ayudan, porque quedan super bien descongelados y recalentados y porque no implican excesiva dificultad:

  • Guisos y potajes (hago una buena olla y congelo en porciones)
  • Sofritos (la base de tantos platos… Preparo y congelo en bolsitas individuales)
  • Salsa de tomate y salsa boloñesa (perfectas para tener a mano, ayudan muchísimo)
  • Mezcla para hamburguesas, falafels, albóndigas (congeladas en porciones, quedan siempre bien)

Te dejo de paso dos recetas que te pueden interesar:

Video-Receta Meal Prep: Hamburguesas de lentejas rojas con salsa de yogur griego

Video-Receta Meal Prep Vegana: Sopa de Lentejas Marrones (ideal para congelar)

¿Qué alimentos NO congelar?

Estos son los alimentos que no me gusta congelar, porque no quedan bien una vez descongelados, porque se pierde la textura y el sabor, o porque no tiene sentido congelarlos (se hacen al momento):

  • Fritos
  • Alimentos a la plancha
  • Pasta, patatas, arroz

PLATOS Y PREPARACIONES QUE PUEDES COCINAR EL DOMINGO PARA TODA LA SEMANA

Platos y preparaciones que puedes cocinar para varios días incluyen: las bandejas de horno con carne, pescado y verduras, el arroz, quinoa, pasta y cereales integrales, los huevos cocidos (o duros), las legumbres salteadas, las hamburguesas, albóndigas y falafels, las salsas y caldos, y el hummus, en todas sus variantes.

Todos estos alimentos los puedes preparar en mayor cantidad y luego solo necesitaras apenas unos 10-15 minutos cada día para calentar y montar los platos.

Te comparto algunas imágenes a modo de ejemplo, porque lo visual siempre es mejor, y son fotos que vienen casi todas de mi cuenta de Instagram.

Anímate a seguirme en Instagram, si no lo estás haciendo ya, porque allí comparto muchos tips e información valiosa que por tema de tiempo no llego a compartir en el Blog 😉

# 1 - Huevos cocidos

Prepara unos cuantos huevos cocidos para después utilizar para desayunos, snacks, ensaladas. Aguantan toda la semana en su cáscara en la nevera, y 2 días una vez fuera de su cáscara en un tupper.

# 2 - Arroz, quínoa, pasta, y otros cerales

Cuece tus cereales, pasta, arroz y consérvalos en un frasco o tupper hermético en la nevera. Pueden aguantar hasta 5 días en la nevera. Con ellos podrás montar ensaladas de tarro, y básicamente combinar cualquier plato.

# 3 - Legumbres cocidas

En mis sesiones de Meal Prep me ayudo mucho con botes de lentejas, garbanzos o alubias ya cocidas. Las preparo de muchas formas, especiadas, deshidratadas, salteadas en la sartén… Y luego tengo un acompañamiento ideal para mis platos, o incluso las utilizo como la parte de proteína de mis platos.

# 4 - Hamburguesas, albóndigas, falafels

Ya te comenté más arriba que las hamburguesas, albóndigas (tanto de carne, pescado, como vegetales), y también los falafel, son ideales para congelar. Además también son muy prácticos para transportar en tupper y dan mucho juego.

# 5 - Carnes, pescado, verduras al horno

Siempre te lo digo, el horno es nuestro aliado en nuestras sesiones de Meal Prep. En él puedes preparar gran cantidad de comida y dedicarte a hacer otras cosas. Es ideal.

recomendaciones cocinar por anticipado en horno batch cooking meal prep

# 6 - Salsas y caldos

Las salsas y los caldos son perfectos, porque a partir de ellos podemos montar un sinfín de platos y preparaciones después, incluso guiándonos por la intuición, sin necesidad de receta.

# 7 - Hummus y sus variantes

El hummus es una preparación estrella que ni siquiera requiere cocción si compras los garbanzos ya cocidos. Se vale ser creativos 🙂 Hay mil variantes de este paté dip para experimentar.

Libros de cocina de Amazon recomendados para que cocines más sin complicarte la vida

¿Qué tal? ¿Qué te han parecido estas ideas? 🙂 Espero te hayan inspirado a lanzarte y cocinar con antelación para la semana, aunque solo sea algunos platos básicos… ¿Me lo cuentas en los comentarios? 🙂 Te espero!!!

Un abrazo,

Cristina

14 comentarios en “Cocinar para varios días ¿Qué alimentos puedo preparar?”

  1. Hola Cristina!
    Cuántas buenas ideas, especialmente para las que no somos amantes de la cocina. jaja. Con este post, tengo varias ideas para cocinar con antelación varios platos y después libre!
    Yo también amo el horno, porque me permite hacer otras cosas, mientras la comida se prepara solita.
    Abrazo y gracias por toda la información.

    1. Hola Florencia, muchas gracias por tu visita y tu comentario 😀 me alegro que el posts te haya dado algunas ideas prácticas para cocinar por adelantado para la semana 😉 Y sí, el horno es fabuloso, que gran invento jejeje, en el batch cooking nos viene super! Un abrazo de vuelta para ti y saludos,
      Cristina

  2. Me he quedado alucinada con este post y a la vez me da un montón de ideas de que platos se pueden cocinar por adelantado y luego congelarlos o guardarlos en la nevera para comer más adelante son que se estropeen
    Sin duda hay que organizarse y planificar el menú semanal para poder cocinar en una tarde el menú de toda la semana.

    1. Hola Cami a l’estel, gracias por tu visita y tu comentario 😀 Me alegro que el post te haya parecido interesante y te haya dado ideas, en él he intentado juntar mis preparaciones más socorridas en mis sesiones de Meal Prep / Batch Cooking de domingo 🙂 Organizarse y planificar es esencial si queremos comer casero y saludable y disponemos de poco tiempo para la cocina, desde luego que sí, la diferencia a todos los niveles es abismal!
      Un saludo y un gran abrazo,
      Cristina

  3. Siempre me encanta leer tus post porque me da muchísimas ideas de platillos que puedo cocinar con antelación, aunque siento que al final me ganan las prisas y ya hago cualquier cosa, aunque sé que siguiendo tus tips podré organizarme mucho mejor y ahora sí hacer las comidas que me proponga 🙂 Gracias por compartir!

    1. Hola Sandra, muchas gracias por tu visita y tu comentario 🙂 Me alegro que te haya gustado el post. Eso es lo que intento, daros ideas y animaros a cocinar por anticipado, aunque solo sea un poquito, para que así logréis ir más desahogados/as en la semana. Que con estas prisas que llevamos, improvisar no suele ser una buena opción 🙂 Un abrazo fuerte,
      Cristina

  4. Me encantan las ideas que das! Primero porque yo suelo programarme qué hacer durante la semana, ya sean actividades como el gimnasio, tareas en el blog y artículos etc así que cocinar el domingo puede ser una buena forma para organizarme aún más.
    Por otro lado porque das muchas opciones vegetarianas así chachi! 🙂
    Muchas gracias 🙂

    Un abrazo

    1. ¡Hola Marta! Muchas gracias por tu visita y tu comentario 🙂 Si ya tienes el buen hábito de organizar y planificar tus tareas con éxito, entonces… ¡Hacer este pequeño cambio de cocinar el domingo para la semana no te va a costar tanto! Ya tienes la parte más importante ganada, que es la mentalidad 😉 A por ello, que vale la pena, ya me lo dirás, jejeje. Besote!
      Cristina

  5. Impresionante la calidad de este post para aquellos que estamos en la búsqueda constante de ahorrar tiempo y alimentarnos muy bien. A mi tampoco me gusta congelar la pasta, ni las cosas fritas y mucho menos el arroz. Me ha venido genial ver tus menús de la semana.
    Saludos.

    1. Hola Alexandra, muchas gracias por tu visita y tu comentario 🙂 Me alegro que te haya gustado este post con ideas de alimentos que podemos preparar con antelación para facilitar la semana. La verdad es que es super importante ayudarnos a nosotros mismos y planificar un poco mejor. La pasta, fritos y arroz de verdad que no quedan demasiado bien, hay mejores opciones para congelar, ¡seguro! Un abrazo,
      Cristina

  6. María Sánchez Fabián

    Hola. Me ha gustado mucho tu artículo para cocinar con antelación. Lo voy a tener muy en cuenta porque me han venido genial tus conejos para la organización. Es un post super interesante e importante así que lo voy a compartir con mis seres queridos. Besos.

    1. Hola María, muchas gracias por tu visita y tu comentario 😉 ¡Claro! Si te ha gustado, comparte con el mundo 😀 A todos nos viene bien organizarnos en la cocina, adelantar un poquito, y después tener la semana más fácil. Me alegro que te hayan gustado mis consejos. Un abrazo fuerte!
      Cristina

  7. Alicia González

    Hola Cristina!

    Tu post me viene de perlas!

    Actualmente tanto mi pareja como yo necesitamos reducir el tiempo que dedicamos a las tareas del día a día y, aunque nos encanta cocinar, nos estábamos planteando reservarnos un día de la semana para cocinar con antelación y, así, ir más desahogados el resto de la semana.

    Muchas gracias por compartir ideas tan útiles, para la semana que viene comienzo a ponerlas en práctica!

    Un abrazo,

    Alicia

    1. Hola Alicia, muchas gracias por tu visita y tu comentario 🙂 Y por supuesto me alegro mucho de que te haya resultado útil el post. Tu pareja y tú os vais a hacer un gran favor si empezáis a organizaros para cocinar con antelación, ¡ya lo verás! Si dejas poco a la improvisación iréis más desahogados y ligeros en la semana y os aseguráis de comer casero y rico a diario 😀 ¡Necesitamos simplificarnos la vida, que va vamos todos demasiado estresados! jejeje Un saludo, guapa,
      Cristina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *