receta de hamburguesas de lentejas rojas se puede congelar

Video-Receta Meal Prep: Hamburguesas de lentejas rojas con salsa de yogur griego

¿Cómo hacer hamburguesas de lentejas rojas sin complicaciones que además puedes congelar y disfrutar en la semana? Hoy te traigo una receta super sencilla para hacer unas hamburguesas vegetarianas de lentejas rojas que salen deliciosas. Me gusta acompañarlas además de salsa de yogur griego y ensalada y a todo el mundo gustan, tanto grandes como pequeños.

Si te gustaría dejar de comer tanta carne y empezar con recetas alternativas caseras de hamburguesas vegetales, esta es una buena receta para iniciarte. Y por supuesto, nada que ver con esas hamburguesas vegetarianas que venden en los supermercados y que no dejan de ser comida procesada de poco valor nutritivo real.

Además una receta perfecta para nuestra rutina de Meal Prep o Batch Cooking porque se puede cocinar en gran cantidad con antelación, se puede congelar, y siempre quedan ricas.

Aquí te dejo el vídeo que ya tengo subido a mi Canal de Youtube 🙂 Y más abajo encontrarás la receta en versión imprimible, para que te la lleves contigo.

 

 

La receta en sí es fácil, lo que ocurre es que tiene bastantes pasos. Aunque nada del otro mundo, ¡te animo a probarla!

Lo bueno es que esta receta te da para unas 8-10 hamburguesas, lo que quiere decir que tendrás la mezcla lista para apañar rápido 2 o 3 comidas o cenas en total (aguantan bien en la nevera varios días).

También puedes optar por hacer bolitas y meterlas al horno y quedan como una especie de falafel… ¡Es como cocinar 1 vez y tener 2 platos diferentes para prensentar!

Las lentejas rojas  no requieren remojo en agua previo.

Solo es necesario lavarlas en agua fría y ponerlas a cocer de diez a quince minutos.

Lo que más me gusta de las lentejas rojas es que se cuecen muy rápido, se deshacen solas al cabo de unos 10 minutos de cocción y no dejan pieles.

Las lentejas rojas tienen el poder nutritivo típico de las lentejas pero tienen la peculiaridad de ser más digestivas.

Las hamburguesas que te invito a preparar son vegetarianas, pero la receta incluye dos versiones de salsa de acompañamiento: versión con yogur griego y versión con yogur de soja.

Espero que te inspire a probarlas 🙂

receta de hamburguesas de lentejas rojas se puede congelar
Imprimir Receta
4 from 1 vote

Hamburguesas veganas de lentejas rojas con salsa de yogur griego

Hamburguesas de lentejas rojas con salsa de yogur griego, super fáciles de hacer e ideales para cocinar con antelación y congelar
Tiempo de cocción35 minutos
Tiempo total35 minutos
Plato: ideal para congelación, Plato principal
Cocina: mediterránea, vegana, vegetariana
Autor: Cristina Piriz - TallerDeSalud.com

Ingredientes

  • 500 g de lentejas rojas peso en seco
  • 250 g de copos de avena
  • 1 cebolleta
  • 1 cebolla grande
  • 2 cucharaditas colmada de curry
  • 2 cucharaditas de pimentón dulce en polvo
  • 2 cucharaditas de sal del Himalaya o sal marina
  • 1 cucharadita de ajo granulado
  • 1 cucharadita de pimienta negra
  • 1/2 cucharadita de cilantro picado
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Un poco de aceite de oliva virgen para freír las hamburguesas

Elaboración paso a paso

  • Cuece las lentejas en agua con sal aproximadamente 15 minutos hasta que estén blandas.
  • Deja enfriar un poco las lentejas y mientras tanto...
  • Trocea la cebolla y las cebolletas y añádelas a la olla de las lentejas en los últimos minutos de la cocción (para que no se deshagan demasiado)
  • Pon los copos de avena junto con los demás ingredientes (sal, especias, aceite, cilantro) en un recipiente grande. Mezcla bien.
  • Añade las lentejas rojas al resto de ingredientes y amasa bien hasta tener una mezcla homogénea.
  • Deja enfriar y reposar la mezcla 1 hora.
  • En este punto puedes separar la mezcla en porciones y congelarla (esta receta es ideal para congelación), meterla en la nevera o hacerlas en la sartén.
  • Para hacerlas, forma las hamburguesas con las manos y fríe por ambos lados a fuego fuerte con un poco de aceite de oliva.
  • Sirve las hamburguesas acompañadas con una bonita ensalada, salsa de yogur griego al minuto (yogur griego natural + sal +pimienta + aceite de oliva + hierbas al gusto) y espolvorea orégano por encima para decorar.

Notas

Para la salsa de acompañamiento he utilizado:
1 yogur griego (o 1 yogur de soja para la versión vegana)
Una pizca de sal
Una pizca de pimienta
Cebollino y perejil picaditos
Aceite de oliva

¡Anímate a hacerlas! Salen ricas, ricas y además son muy saciantes, un par de ellas te dejarán la pancita feliz y contenta por horas 🙂

Un saludo,

Cristina

0/5 (0 Reviews)

10 comentarios en “Video-Receta Meal Prep: Hamburguesas de lentejas rojas con salsa de yogur griego”

  1. Sefora Bermudez

    Hola Cristina,
    ciertamente tienen una pinta increíble, pero yo tengo un problema: no soporto las lentejas.
    Pero no es que no me gusten, es nivel odio. Yo creo que soy intolerante a ellas, a mi bisabuela también le pasaba…
    Y ahora quiero ponerte en un aprieto y preguntarte si es posible substituir las lentejas, por ejemplo, por garbanzos.
    Gracias!
    Séfora.

    1. Hola Séfora, gracias por tu visita y tu comentario. ¡Que pena que no te gusten las lentejas! Yo es que soy fan absoluta de toda la vida jejej. Pues el tema es que las lentejas son ideales porque quedan como pastosas, pegaditas, y eso ayuda a que la mezcla sea compacta y queden bien formadas. Los garbanzos no tienen esa característica de ser pegajosillos y no sé como saldría la cosa… y tampoco recuerdo ahora mismo haber visto recetas de hamburguesas con garbanzos, la verdad, no sé… Pero si te gustan las judias negras entonces esas también son ideales para hamburguesas, porque también quedan pastositas y ademas están riquísimas. Yo nunca las he probado a hacer pero sí las he comido en restaurantes. Si un día me animo a probar una receta con judías negras y queda resultona la comparto 😉
      Un abrazo, guapa,
      Cristina

    1. Hola Séfora 🙂 No, no la salteo previamente. La pongo pequeñita, cruda, en la mezcla y se hace al freír las hamburguesas. Puede quedar un poco durita la cebolla en algunas partes, es cierto, pero a mi no me desagrada porque básicamente queda hecha, no sabe cruda. 😉
      Un abrazo,
      Cristina

    1. Hola Amaya, gracias por tu visita y tu comentario. Pues yo nunca las he congelado, pero en principio no creo que se estropee la textura, las lentejas suelen aguantar bien. En cuanto a propiedades algo se pierde, por mucho que cuides la cadena del frio y el calor, per vamos, nada dramático. Peor es utilizar el microondas 🙂 Así que me inclino al sí, que se pueden congelar sin problemas.
      Un abrazo grande,
      Cristina

  2. 4 stars
    Hola Cristina,

    Gracias por esta receta, ¡menuda pinta tiene! Me la anoto, así ya tengo unas cuantas para ir variando.

    La verdad que, como bien dices, yo también me estoy tratando de acostumbrar a preparar hamburguesas caseras cada 15 días y así voy teniendo recursos para los días que tengo menos tiempo. Suelo esperar al fin de semana y me pongo en plan “cocinillas”.

    La verdad es que los sabores no tienen comparación a los alimentos más procesados. 100% recomendable hacer la prueba.

    Un saludo enorme.

    1. Hola Conchi, gracias por tu visita y tu comentario. Tienen buena pinta sí, y salen deliciosas 😉 Me parece genial ese plan de preparar exceso de comida el fin de semana y congelar o mantener en la nevera, veo que estás muy puesta y te está yendo muy bien, genial! me alegro un montón! Si es que la comida casera hecha con amor no tiene comparación con nada, eso seguro, además de lo gratificante que resulta.
      Un abrazo grande,
      Cristina

  3. Alexandra Dacier

    Tengo la boca agua con esta receta. No soy vegetariana pero conozco de cerca la comida vegetariana y me encanta. No estoy segura si me quedara bien esta hamburguesa pero de lo que estoy segura es que voy a disfrutar del proceso.
    Saludos.

    1. Hola Alexandra, gracias por tu visita y tu comentario… o dudes que te van a salir genial, ya lo verás 🙂 Me alegra escuchar que te guste la comida vegetariana, la verdad es que es deliciosa y las posibilidades son infinitas, aunque muchos aún crean que es aburrida e insipida 😉
      Un abrazo grande,
      Cristina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating