como elegir batidora minipimer con accesorios cual comprar consejos y resenas

Cómo elegir una batidora de brazo o minipimer – Reseña Black & Decker 3 accesorios

¿Cómo elegir una batidora de brazo que sea buena, con accesorios y económica? ¿Por qué elegir una batidora de brazo o minipimer frente a otros tipo de batidoras? ¿Qué ventajas e inconvenientes tienen estas batidoras sencillas de mano? ¿Me puedes recomendar algún modelo? Estas son preguntas que me hacen mis clientas y seguidoras cuando deciden equipar y/o actualizar su equipamiento de cocina. Hoy hablaremos de batidoras de brazo y te daré consejos para comprar una que te sea funcional y práctica (como lo es mi nueva batidora Black and Decker).

Hace poco me regalaron una batidora de brazo a mí, porque me hacía falta, y decidí que haría una reseña sobre mi modelo y os daría algunos tips y consejos para elegir la vuestra

Me doy cuenta de que siempre os vienen bien estos consejos y os gusta compartir experiencias culinarias, sobre todo cuando estáis enfocados/as en invertir en vuestra salud, ¡así que ahí vamos!


¿Por qué necesitaba una batidora de mano (o minipimer) con accesorios?

Hasta que entró en mi vida la batidora de brazo Black and Decker con accesorios (de la que he hecho un vídeo y todo, lo tienes más abajo), yo me manejaba y hacia el trabajo con mi "bestia", o sea, 1) mi pedazo de batidora de vaso Revoblend, 2) mi cutre-batidora Taurus, y 3) mi preciado molinillo de café Moulinex que uso todo el tiempo. 

¿Qué pasa? Que necesitaba una batidora con pie de acero inoxidable en lugar de plástico (para meter sin miedo el pie en mis cremas de verdura calientes), necesitaba algo sencillo para montar claras de huevo y nata, necesitaba un vaso medidor y anti-salpicones, y necesitaba un picador a medio camino entre el molinillo de café (demasiado pequeño) y la "bestia" (demasiado grande).

Y tachán tachán, el universo me trajo a mi nuevo juguete 🙂

Estos son los productos de los que te voy a estar hablando en este artículo, que los puedes encontrar en la tienda de Amazon, para que puedas ojearlos:


¿PARA QUÉ SIRVEN LOS ACCESORIOS DE LA BATIDORA DE BRAZO?

Estos son los accesorios con los que suelen venir las batidoras de brazo (o de mano, o minipimer) y estas son sus funciones principales:

(Las fotos de aquí abajo son las fotos reales tomadas de mi batidora de brazo Black and Decker modelo BXHBA1000E con 3 accesorios, 1000W, y 20 velocidades)

como elegir batidora de mano

#1- El brazo metálico o pie

Para introducir directamente en las ollas y cazuelas y hacer puré, o para introducir en el vaso medidor/ mezclador y hacer salsas, vinagretas, aliños, etc. evitando salpicaduras.

#2- El vaso medidor / mezclador

Para medir cantidades de forma efectiva (normalmente tanto en onzas como en mililitros) y para hacer mezclas con el brazo metálico o pie. Ayuda a que no hayan salpicaduras. Es cómodo y de material muy duradero.

#3- Las varillas emulsionadoras

Un sencillo accesorio, con ciertas limitaciones, pero que hace su trabajo básico: ayudar a hacer mezclas más homogéneas, levantar claras y montar nata.

#4- El vaso picador

Perfecto para picar cantidades medianas de alimentos duros como verduras, carnes, hielo, etc. Muy fácil de limpiar al ser la cuchilla desmontable. 

Ventajas de las batidoras de brazo (o mano, o minipimer) ante otros tipo de batidoras

Batidoras hay de muchos tipos, necesidades a la hora de comprarlas también, y podemos ser más o menos exigentes... Sin embargo, creo que tener una de estas es esencial y no negociable. Puedes pasar sin las otras, pero creo que una batidora básica de brazo la necesitas.

#1 - Cómodas de usar

Pesan poco, se manejan con facilidad y no hará falta que abras el manual de instrucciones para saber usarlas (aunque siempre es recomendable ;)). Son muy básicas, a prueba de dummies.

#2 - Ocupan poco espacio

A diferencia de otras batidoras y trastos de cocina, este tipo de batidoras se colocan en cualquier sitio. Son pequeñas y desmontables.

#3 - Fáciles de limpiar

Si vas a hacer preparaciones de poco volumen, agradecerás tener una batidora de brazo disponible. Porque limpiar una batidora de vaso (mucho más alta) es mucho más rollo que limpiar una de brazo como esta (los recovecos son más accesibles). 

También se pierde más cantidad de mezcla con la de vaso, sobre todo si se trata de una mezcla pegajosa y compacta que quede pegada a las cuchillas

#4 - Relativamente económicas

Mi batidora de brazo tiene un precio de unos 40€. Y por ahí van los precios en general. Y viene con todos sus accesorios. Y como te digo, es super necesaria en cualquier cocina. No es una gran inversión, y te durará unos años.


Inconvenientes de las batidoras de brazo (o mano, o minipimer) ante otros tipo de batidoras

#1 - Funciones limitadas

Este tipo de batidoras es muy necesaria en la cocina, como te decía, pero es bastante básica. No va a hacer maravillas. Ni va a moler tan bien las semillas y especias como un buen molinillo de café, ni va a picar hielo como lo pica mi "bestia" (la pedazo de batidora de vaso que tengo). Tampoco te va a hacer mezclas de panadería y reposteria como un robot-amadora. O sea, tampoco nos flipemos. Es lo que es y punto.

#2 - Accesorios muy básicos

Sí, viene con 1 varilla y hace su trabajo, o sea, te levantará las claras y te montará la nata, pero no esperes utilizarla para hacer recetas de respostería demasiado avanzadas, porque no da para eso.

Tampoco la parte picadora de alimentos es para hacer palmas. Por su tamaño y por limitación de sus cuchillas tampoco dan para todas las preparaciones. Yo sigo combinando el molinillo, la bestia y esta batidora de mano, según lo que quiera preparar se adecúa más una u otra.

#3 - ¿Hacer harinas con ella? uhhmmm, ¡no!

Cuando me regalaron esta batidora de brazo, pensé que quizás con ella podría reemplazar a mi molinillo de café para hacer algo que hago a menudo (pero por el tamaño del molinillo tengo que hacer por tandas): moler semillas de lino y de chía y convertir en harina para mis panes de dieta keto.

Pues he encontrado que no. Que para este uso en particular es mejor el molinillo. El accesorio de picadora lo uso más bien para picar alimentos húmedos como cebolla, hacer vinagretas y salsas con hierbas frescas, etc.

El molinillo de café sí que me resulta ideal para hacer harinas. Es más, te diré que con él he convertido incluso granos enteros de espelta integral en harina, y granos de arroz basmati en harina.

¿Cómo elegir una buena batidora de brazo, batidora de mano o minipimer?

Mis consejos esenciales para la elección de una batidora de brazo decente que dure unos años y te haga bien el trabajo:

#1 - Material: Acero inoxidable

Cuantas más piezas que tienen contacto con los alimentos sean de acero inoxidable en lugar de plástico, mejor. Al menos que el pie desmontable de la batidora sea de acero inoxidable.

El plástico deja toxicidad en nuestra comida, sobre todo cuando usamos la batidora sobre alimentos muy calientes, como cuando metemos el pie de la batidora en la olla para hacer un puré.

Además el plástico se pone feo y adopta colores, por ejemplo el amarillo de la cúrcuma o el curry, etc.

#2 - Diseño y egonomía: Compacta, buen encaje, firme

Una buena batidora debería tener un diseño ergonómico que se adapte a nuestra mano y movimientos y además debería ser compacta y sellar muy bien cuando encajamos sus piezas para evitar accidentes.

#3 - Cuchillas: 4 Cuchillas mejor que 2

Una batidora de brazo medianamente buena tendrá la cuchilla del brazo metálico en forma de cruz, con 2 cuchillas más grandes y 2 más pequeñas.

#4 - Velocidades: al menos 2

Mínimo dos velocidades para tener suficiente control y poder comenzar poco a poco y tanteando y añadir más potencia después, hasta alcanzar la textura deseada.

#5 - Accesorios: los 3 básicos

Ya que te pones a adquirir una batidora de brazo, que sea con sus accesorios básicos:

#1 - Vaso medidor / mezclador

#2 - Varilla eléctrica

#3 - Picadora de alimentos

#6 - Potencia mínima para tu batidora de brazo

No te recomiendo menos de 700W. 

Cuando levantamos claras y montamos nata, podemos estar 5, 6, 7 minutos o más trabajando con ella. Si la batidora tiene poca potencia puede calentarse demasiado con este tipo de preparaciones y durar lo que dura un caramelo en la puerta de un colegio.


Reseña de mi batidora y conclusiones - 

Black and Decker, modelo BXHBA1000E, 3 Accesorios, 1000 W, Acero Inoxidable, 20 Velocidades, Gris

Ahí vamos pues con la reseña de la batidora de brazo Black and Decker modelo BXHBA1000E con 3 accesorios, 1000W, y 20 velocidades.

EN TÉRMINOS GENERALES:

Le pondría un 8,5 sobre 10 teniendo en cuenta el producto que es, es precio, y la función que cumple. Creo que es una buena opción de compra entre las batidoras similares del mismo rango de precio y prestaciones.

LO QUE MÁS ME HA GUSTADO:

  • Muy compacta, las piezas encajan y sellan bien, ligera, manejable ergonómica.
  • Monta la nata y levanta las claras perfectamente en pocos minutos y sin calentarse en exceso.
  • Haces con ella purés rápido y fácil (en comparación con mi antigua batidora de brazo, es una maravilla :))
  • Me gusta como pica la cebolla y otras verduras. Muy práctica en ese sentido.
  • Muy fácil de lavar, da gusto. Me permite hacer mis cafés fríos y preparaciones de cada día sin luego tener que invertir mucho tiempo en lavar cacharros. Y se agradece.
  • Va muy bien tener 2 potencias, pero luego esas 20 velocidades la verdad es que apenas las ajusto, no noto grandes cambios. Así que no suelo tocarlas.

LO QUE MENOS ME HA GUSTADO:

  • No muele tan fino semillas y demás como mi molinillo de café Moulinex por lo que seguiré haciendo mis harinas de lino, chía, sésamo, etc. con él.
  • Cuando bato mis granizados de café en el vaso picador el encaje no es tan perfecto y siempre se escapa algo de líquido (lo puedes observar en el vídeo de este post, si te fijas).
  • No pica hielo tan bien como mi batidora de vaso, pero eso es comprensible.

¿Tienes preguntas sobre la compra de tu próxima batidora de brazo o minipimer? Te espero en los comentarios 😉

Un abrazo,

Cristina


Más productos recomendados que te pueden interesar en la tienda:

Keto Tienda

Recetas que puedes hacer con tu batidora nueva:

Keto Receta: Crema verde de champiñones y puerros

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *