Hoy te traigo una receta de hamburguesas vegetales de patata y zanahoria, super fácil de hacer, con pocos ingredientes y que gusta a toda la familia, niños incluidos. La tienes en vídeo para que quede todo clarito, y en versión imprimible para que te la lleves contigo. Salen deliciosas y te las puedes llevar cómodamente en un tupper.
Y con esta receta empieza una nueva serie en el Blog, que lleva por título “Recetas entre amigas blogueras”, una idea muy loca que por fin toma forma.
Porque sabes… ¿No es muy aburrido que siempre te dé yo mis recetas? ¡Con lo que me gusta a mí aprender de los demás!
La dinámica de “Recetas entre amigas blogueras” es la siguiente:
- Yo pido 1 receta a compañeras blogueras que sigo y admiro por su trabajo
- La receta tiene que ser: muy fácil de hacer, con pocos ingredientes, que guste a toda la familia (niños incluídos)
- Yo tomo la receta y la hago. Monto video y post y te la comparto 🙂 ¿Mola?
¿QUIÉN ES SÉFORA BERMUDEZ? ¿POR QUÉ LA HE ELEGIDO PARA PARTICIPAR EN “RECETAS ENTRE AMIGAS BLOGUERAS”?
Séfora Bermúdez es un torbellino de mujer emprendedora, una experta en networking de masas, una persona muy cercana y con un finísimo humor, pero, sobre todo, es una gran profesional que ayuda a personas a liberarse de la prisión de las migrañas desde seforabermudez.com – vivir sin migraña , tal como ella consiguió muchos años atrás.
A Séfora Bermúdez la sigo, aprendo con ella, nos echamos una mano cuando hace falta y nos hemos visto en persona en algunas ocasiones, una de ellas por accidente, mientras ella paseaba a su perro Frodo 🙂
Pues hoy te quiero compartir un poco del lado más casero y familiar de esta mujer emprendedora, su lado más cocinillas, con una receta fácil que triunfa en su casa y gusta mucho a su hijo. Si quieres saber más sobre ella y su trabajo puedes leer aquí en mi blog el testimonio de curación de migrañas de Séfora Bermúdez.
RECETA FÁCIL DE HAMBURGUESAS VEGETALES DE PATATA Y ZANAHORIA
[Receta de Séfora Bermúdez, puesta en escena por Cristina Piriz]
Primero de todo, te dejo con la video-receta de mi Canal de youTube, para que te quede todo super claro, y más abajo encontrarás la versión imprimible de la receta. ¡Espero que te guste! (te garantizo que en mi casa TAMBIÉN ha triunfado)
Video-Receta: Hamburguesas fáciles de patata y zanahoria [Receta de Séfora Bermúdez]
Ingredientes
- 1 patata grande a mí me gusta la variedad "monalisa"
- 2 zanahorias
- 1 cebolleta me gusta porque es más suave
- 1 huevo
- 50 gr harina yo he usado harina integral de trigo
- 1 cucharadita de sal marina o sal de Himalaya
- pimienta al gusto
- 2 cucharadas de aceite de oliva
Elaboración paso a paso
- Pelar y lavar la patata y las zanahorias
- Rallarlo todo y escurrir, nos quedamos con la pulpa (es el paso que toma más tiempo, si tienes un robot de cocina, este paso es un suspiro)
- En un bol batir el huevo, y añadir la harina, la sal, la pimienta y la patata y la zanahoria. Añadimos también un trozo de cebolleta picado muy fino al bol y mezclamos
- Si vemos que queda muy líquido se puede añadir pan rallado e incluso polvo de avena, para añadirle más nutrientes.
- Hacer forma de hamburguesitas con las manos. Hay que hacerlas finitas, tipo torta
- Pasarlas por la plancha (pon a fuego medio y tapa a ratos, para ayudar a que se hagan bien por dentro).
- Listo.
(imprímete la receta y guárdatela para tu domigo de Meal Prep)
TRUCOS A TENER EN CUENTA PARA QUE TU RECETA DE HAMBURGUESAS DE PATATA Y ZANAHORIA SEA UN ÉXITO
- Como todas las mezclas, si dejas la mezcla reposar unos minutos en el bol (20-30 minutos) antes de montar las hamburguesas , queda todavía mejor, más compacta y “engancha” más. No es un paso necesario, si vas con prisa sáltatelo, pero tenlo en cuenta.
- Si cocinas en modo Meal Prep – Batch Cooking, llegados al punto 3 de la receta puedes refrigerar la mezcla y hacer las hamburguesas en los próximos 2-3 días (en este caso mejor añadir el huevo batido a la mezcla en el momento justo antes de cocinarlas).
- No recomiendo congelar la mezcla ni las hamburguesas ya hechas porque llevan patata y la textura de ésta cambia y no queda tan bien.
- Consejos adicionales de Séfora: “Para acompañar suelo hacer salsa de yogur, ya sabes con pepino y limón. 🙂 Lo bueno de esta receta es que le pongo la verdura que tengo a mano, un calabacín, un poquito de puerro, un trocito de brócoli… Pero a mi peque los favoritos son de zanahoria. :)”
Si te ha gustado esta receta también te puede gustar: Video-Receta Meal Prep: Hamburguesas de lentejas rojas con salsa de yogur griego
¿Qué te ha parecido la receta que te he traido hoy? 🙂 ¿Te animas a probarla? Cuéntame en los comentarios si la haces.
Un saludo,
Cristina
Hola Cristina,
desde luego eres una artista del vídeo. Me ha hecho mucha ilusión ver mi receta especial en tu casa, la del Meal Prep.
Me gustaría apuntar que, si queréis guardar la masa en la nevera no le pongáis el huevo. Añadidlo en el último minuto. 🙂
Chas, chas, cortando esta tira roja queda inaugurada esta sección. 🙂
Gracias por todo, como siempre.
Hola Séfora, gracias por tu comentario y por tu participación en esta nueva sección que ingauguras por todo lo alto 😀 jejeje, ya tenía ganas de comenzarla. Buena puntualización lo del huevo, para estar en el lado seguro y minimizar cualquier riesgo, lo voy a añadir a la receta como sugerencia.Y me alegro un montón que te haya gustado la presentación en vídeo. Te mando un abrazo y mucha gracias de nuevo por la recetita, que la verdad es que está muy rica y en casa ha gustado muho (ya la he hecho 2 veces). Muaks!
Cristina
Buenas, me parece una receta genial y fácil para que mis hijos coman verdura y yo no pase tiempo en vano en la cocina.
Gracias por estas estupendas ideas
¡Hola Mari! Muchas gracias por tu visita y tu comentario. Me alegro un montón que te haya gustado la receta 😉 Eso de “no pasar tiempo en vano en la cocina” que importante es! Te envío un barazo fuerte,
Cristina