En general, es compatible tomar suplementos y hacer ayuno intermitente. Sin embargo, suplementos hay muchos y si deben tomarse con alimentos o en ayunas dependerá de qué suplementos estemos hablando y para qué sean.
Hay suplementos que se absorben mejor con las comidas, como por ejemplo los suplementos de hierro o calcio que puedas tener recetados, los suplementos de Omega 3 y también las vitaminas liposolubles que son las vitaminas A D E K, así que reservarlos para administrar con tus comidas y no debería preocuparte si rompen o no el ayuno.
Los suplementos de electrolitos, o tomar agua con sal de calidad durante tu ayuno (que es algo que deberías tener en cuenta durante el ayuno), también puedes tomarlos sin problemas durante tu ayuno y no cortan el ayuno.
Suplementos como el magnesio, la vitamina C y las vitaminas del grupo B, pueden ser consumidos en ayunas y no deberían romper el ayuno.
Si tomas complejos multivitamínicos, mi recomendación es que los administres junto con la comida para absorberlos y aprovecharlos mejor. En principio los multivitamínicos no sacan del ayuno, pero consumidos con tus comidas favorecerás un mejor aprovechamiento de estos.
Los suplementos de aminoácidos de cadena ramificada (BCAA) sí que rompen el ayuno pero te puede interesar tomarlos igualmente si tu objetivo es ganar masa muscular y estás trabajando en ello. El consumo de proteína en polvo, en forma de batido, también rompería tu ayuno.
Muchas veces, en consulta, me he encontrado con personas que tomaban suplementos en forma de "gominolas blandas" porque les costaba o no les gustaba ingerir cápsulas. Cuando hemos leído la etiqueta, hemos podido comprobar la cantidad de azúcares y/o edulcorantes artificiales añadidos, colorantes, saborizantes y aditivos que estos productos llevan. Lee bien la etiqueta de los suplementos que tomas, y evita en la medida de lo posible tomar suplementos en estas versiones. Los suplementos no son caramelos, y ya no somos niños.
Mi consejo es que elijas muy bien los suplementos que tomas, intentando quedarte sólo con los realmente necesarios o los que te hayan podido recetar. No hay suplemento que pueda neutralizar los efectos de una dieta mal planteada en esencia.
¿Qué suplementos es recomendable consumir? Te comparto aquí mis suplementos nutricionales recomendados de Amazon, dentro de mi Keto Tienda.
Te dejo además en enlace a este Vídeo-Post del Blog donde te hablo sobre tomar medicamentos durante el ayuno intermitente, que quizás es un tema que también te interesa.
RESUMEN
En general, es compatible tomar suplementos y hacer ayuno intermitente. Sin embargo, suplementos hay muchos y si deben tomarse con alimentos o en ayunas depende de qué suplementos estemos hablando y para qué sean. Algunos pueden romper tu ayuno y otros no. Examina bien la etiqueta y calidad de los suplementos que tomas y quédate con los realmente necesarios o los que te hayan podido recetar.
Navega dentro de esta serie de Posts de
Ayuno Intermitente para Principiantes
enlaces reLACIONADOS
aRTÍCULOS relacionados
Un fuerte abrazo,
Cristina