Cada medicamento tiene sus condiciones particulares de uso y algunos tienen que usarse con alimentos y otros sin alimentos. Consulta con tu médico o farmacéutico para saber en qué grupo encajan tus medicamentos y realizar con seguridad tu ayuno intermitente mientras sigues tomando tu medicación.
Quizás tu preocupación en cuanto a tomar medicamentos durante el ayuno se dirige más hacia el tema de si los medicamentos contienen substancias o ingredientes que rompen el ayuno. En este caso me gustaría decir que, si estás tomando medicamentos, tu preocupación no debería ser si los medicamentos te sacan o no de ayuno, sino de trabajar tu dieta, tus hábitos y tu masa muscular para, mano a mano con tu médico, ir reduciendo el número de medicamentos que necesitas.
Los medicamentos en general no suelen romper el ayuno a no ser que contengan azúcares y/o edulcorantes. Las formulaciones líquidas tienden a tener más frecuentemente azúcares y/o edulcorantes en su composición. También formulaciones de polvos para añadir agua y beber.
Como te decía al inicio, cada medicamento tiene sus condiciones particulares de uso y algunos tienen que administrarse junto con los alimentos y otros no.
Cuando los fármacos deben tomarse con alimentos es para favorecer su absorción en el intestino, o para reducir efectos adversos como suele ser el caso de los antiinflamatorios, o como recordatorio para que el paciente asocie medicamento con comida y no olvide tomarlos. En este último caso, administrar el medicamento con la comida no es un requisito, sino una sugerencia.
En cambio, cuando un medicamento es a consumir en ayunas debemos tomarlo 30 minutos antes de comer o al menos 2 horas después de haber comido. Ten esto en cuenta para tus tiempos de ayuno.
Pregunta a tu médico o farmacéutico o lee el prospecto del medicamento para averiguar en qué grupo encajan los medicamentos que tienes recetados y programa tu ayuno de forma que puedas encajar en él tu medicación prescrita.
Mi consejo es que tomes los medicamentos, de momento, según las indicaciones y sin obsesionarte por si te sacan de ayuno o no y que te centres en recuperar la salud y dejar de necesitarlos.
Mi consejo es que tomes los medicamentos, de momento, según las indicaciones y sin obsesionarte por si te sacan de ayuno o no y que te centres en recuperar la salud y dejar de necesitarlos.
Te dejo además en enlace a este Vídeo-Post del Blog donde te hablo sobre tomar suplementos durante el ayuno intermitente, que quizás es un tema que también te interesa.
RESUMEN
Cada medicamento tiene sus condiciones particulares de uso y algunos tienen que usarse con alimentos y otros sin alimentos. Consulta con tu médico o farmacéutico para saber en qué grupo encajan tus medicamentos y realizar con seguridad tu ayuno intermitente mientras sigues tomando tu medicación. No te obsesiones pensando si los medicamentos rompen o no tu ayuno. Mejor enfócate en recuperar la salud y dejar de necesitarlos.
Si llevas una dieta cetogénica y es importante para ti hacerla con seguridad y concimiento, definitivamente tienes que ver mi Masterclass Gratuita: "Las 3 Claves de una Dieta Cetogénica bien Planteada (que sí da resultados)"
Recomendación de Cris: Recibe mi Masterclass Gratuita "Las 3 Claves de una Dieta Cetogénica bien Planteada (que sí da resultados)" + PDF de regalo "Guía Visual para Combinar tus Platos Keto con facilidad"
Navega dentro de esta serie de Posts de
Ayuno Intermitente para Principiantes
enlaces reLACIONADOS
aRTÍCULOS relacionados
Un fuerte abrazo,
Cristina