
¿Cuáles son la tendencias gastronómicas que triunfan en las redes para el verano de 2018? Pues entre otras tenemos la comida en tonos azules y violetas, el avocado frapuccino de la mano de Starbucks, los polos «popsicles» caseros de pura fruta batida, el ramen a doquier y las flores comestibles.
En un post anterior te presenté las tendencias foodie para la primavera 2018. Y ahora por supuesto te traigo lo más calentito (pero refrescante) para un verano de 2018 lleno de color y de sabor. ¿Tienes ganas de descubrir qué tendencias gastronómicas triunfan en las redes?
Si me conoces ya sabes que me gustan las redes como Instagram y Pinterest, en las que puedo descubrir y atrapar tendencias y luego traértelas en bandeja. ¿Vamos con los resultados de mi coolhunting gastronómico personal?
Tendencias gastronómicas muy cool para el verano de 2018
Gastro tendencia #1 - La comida morada o azul
Dicen que el peor color para una cocina o un restaurante es el color azul. El razonamiento es que «no hay comida de color azul», por lo tanto no abre el apetito como sí lo hace el color rojo, naranja, amarillo, marrón, verde, etc.
Sin embargo, gracias a los arándanos, moras, el polvo de algas y otros productos naturales, podemos preparar alimentos que queden azules o morados sin tener que recurrir a colorantes y tóxicos. ¡Sí, es posible!
Y… ¿quién dice que no sean apetitosos? Y es que nos gusta «jugar con la comida», en el buen sentido, y dejar a la gente con la boca abierta con tales hermosuras fuera de lo común. O si no echa un ojo a estas fotos y vídeo 😉
Gastro tendencia #2 - Avocado frapuccinos, fravocados y frappes con tostada y aguacate
El aguacate (o palta), ese fruto que antes nadie incluía en su dieta habitual y hoy parece que comemos a diario y en cualquier ocasión.
Y no es para menos, que el aguacate es tan cremoso, versatil y saludable que es casi imposible no hacerse fan.
¿Qué podemos hacer con el aguacate en verano cuando hace calorcito? Pues de todo.
La cadena Starbucks ya ha introducido el «Avocado frapuccino» en sus tiendas de Corea del Sur… ¿Llegará aquí? ¡Veremos! Y también hay marcas que han lanzado helados vegan friendly sin lacteos ni frutos secos, basados en coco y aguacate y, ey, no suena nada mal.
Gastro tendencia #3 - Polos caseros de pura fruta batida
No sé tu, pero yo asocio los polos con la infancia y los helados con la vida adulta. Los polos de mi niñez eran comerciales, puro jarabe de glucosa y agua. Una porquería, vamos.
Pero ahora, en esta era de batidoras potentes, magic bullets y pasión por los smoothies… ¿Qué era de esperar?
Pues que triunfaran los polos (o «popsicles» en inglés) hechos de pura fruta batida en casa. Son como un smoothie congelado, vamos, una delicia saludable para paladar y sentidos. Ideal también para los niños y sorprender a las visitas.
Si quieres alucinar un poco, mira este hashtag en Instagram #healthypopsicles
Gastro tendencia #4 - Ramen por todos los sitios
Lo del ramen no es tan nuevo, pero oye, nunca lo he visto tanto por todos los sitios. Y es que además acabo de volver de una visita a Londres y allí parece ser lo más cool del momento (junto con el bento).
Ahora me dirás… ¿Sopas calientes en verano? Pues sí, porque en verdad aunque los contenidos estén nadando en líquido, el líquido es poco. Lo interesante aquí son los noodles y todos los complementos que vienen encima: huevo por la mitad, pechuga de pollo, gambas, verduras, etc.
La verdad es que es una forma muy atractiva de presentar un plato bien completo con todos sus grupos nutricionales. Vamos, nada que ver con los noodles de echar agua y comer (eso tiene valor nutricional igual a cero patatero).
Yo solo pediría que los noodles fueran integrales, pero quizás estoy pidiendo demasiado, jeje. Y oye, no te cortes, que los ramen se comen sorbiendo, sin complejos, debajo te dejo un video para que veas de qué hablo 🙂
Gastro tendencia #5 - Flores para comer, ¿por qué no?
Cada vez lo vemos más en las redes… ¡Flores para adornar pero también para comer! No es mala idea, y más ahora, en verano, que quedan muy vistosas y dan un toque impresionante a los platos.
Reconozco que tengo un poco de reparo a la hora de comer flores, primero por la falta de costumbre, y segundo porque me parece un poco como comer perfume… 🙂
En los supermercados Veritas de Barcelona, donde yo vivo, las venden (mira la 1ª foto). Aquí el enlace por si quieres ver el producto.
¿Qué te ha parecido esta colección? ¿Qué te ha gustado? ¿Qué has probado/quisieras probar?
Ahora toca ir recogiendo ideas para las «tendencias gastrónomicas de otoño 2018». Estás más que invitado/a a etiquetarme o compartirme enlaces de descubrimientos molones que interceptes en la red 😀
¡Espero tus impresiones en los comentarios!
Un saludo,
Cristina
Yo recuerdo desde niña que en México ya existían los helados y polos de aguacate. Eran buenísimos! También en algunos platos típicos se comen flores. Una de ellas es la flor de calabaza. Muy buena en quesadillas. Me ha encantado tu post! Gracias!
Hola Joanna, gracias por tu visita y tu comentario 😀 ¡No sabía que eres mexicana! Claro, allí es el paraiso de los aguacates 😀 ¡Que bueno! Y no sabía lo de las quesadillas y las flores de calabaza, voy a ponerme a googlear ahora mismo, jejeje. Muchas gracias por la aportación, un besote grande, guapa,
Cristina
Me encantaría incorporar flores a mis platos! hace rato que quiero información sobre esto, sobre cuáles flores son comestibles. Aunque no estan los nombres, por lo menos se ven las fotos!!! Me encantó tu nota!
Hola Sofia, gracias por tu visita y tu comentario 😀 En la foto se ven un poquito los nombres de las flores, en letra muy pequeña, eso sí, y además es que están en cantalán para complicar un poco más 😀 Entre otras hay: rosas, capuchinas,violetas, caléndulas, pensamientos. Yo aún no me atrevo a lanzarme, pero todo es cuestión de empezar 😉 Un abrazo fuerte y a ver como resulta esa búsqueda!
Cristina