
¿Cuáles son la tendencias gastronómicas que triunfan en las redes para la primavera de 2018? Llega el chocolate rosa, los helados, bebidas y alimentos negros, los insectos en varias formas, la comida con colores de la galaxia y los unicornios.
No sé como se te ha quedado la cara y si estás pensando que me he vuelto loca. He seleccionado lo mejor de las tendencias gastronómicas de Instagram para ti, para que lo veas con tus ojitos. Puro coolhunting gastronómico en la red.
Tantas horas paso en las redes (sobre todo Instagram y Pinterest, mi perdición) que he decido aprovechar para hacerte juntarte lo más cool del mundo «foodie» y ponértelo en bandeja, para que estés al día 🙂 De hecho mi plan es ir creando posts de este tipo regularmente.
Tendencias gastronómicas muy cool para la primavera de 2018
Gastro tendencia #1 - El chocolate de color rosa o chocolate rubí
El chocolate rosa, o «chocolate rubí» llega fuerte como el 4º color para el chocolate, 80 años después de la aparición del chocolate blanco.
Y no, no debe su color a colorantes ni aditivos, sino a los pigmentos naturales propios del mismo cacao sin fermentar. Eso sí, solo ciertos tipos de habas de cacao pueden dar este resultado.
En este artículo de Alimente, en el Confidencial, puedes leer más detalles sobre el chocolate rubí. Y ey, dicen no es amargo como conocemos, sino ácido y afrutado a la vez.
En España está previsto que se lance a la venta en septiembre de 2018.
Gastro tendencia #2 - Insectos como snack (y no solo)
Los grillos, gusanos, y escarabajos ya han llegado a los estantes de los supermercados de España, de la mano de la cadena Carrefour y la marca Jimini´s.
Están pensados como aperitivo, para cocinarlos e incluso están en forma procesada dentro de barritas energéticas. El precio asciende a unos 400 (o más) euros el kilo.
Ahora queda por ver las reacciones del público, y si seremos capaces de introducir los insectos como parte de nuestra alimentación, tal como hemos adoptado tantos otros alimentos. Tiempo al tiempo.
Puede leer más sobre el tema en este artículo de Directo al Paladar.
Gastro tendencia #3 - Comida, bebida y postres teñidos de negro gracias al carbón activado (activated charcoal)
Vale, antes de que me chilles, aviso de que esta tendencia de alimentos y bebidas con carbón activado lleva ya casi un año rondando, está ya madura, quizás casi en coma, pero quería compartirla porque sé que muchos no la han interceptado.
Según este artículo de la Vanguardia, el carbón activado es «un desintoxicante que se obtiene, generalmente, calentando cáscaras de coco a temperaturas extremadamente altas hasta que éstas se carbonizan o se queman por completo. La ceniza resultante se procesa con vapor o aire a temperaturas igualmente altas para producir una estructura microporosa, que es la que permite absorber las toxinas.»
Si el carbón activado tiene propiedades curativas o no se podría discutir, el caso es que una mínima cantidad tiñe nuestros alimentos de negro, y la verdad, eso es muy molón estéticamente hablando y da mucho juego, por lo que no creo que desaparezca tan rápido esta tendencia.
Gastro tendencia #4 - Comida con colores de la galaxia y unicornios
Otra tendencia que no es tan novedosa, lo sé, pero me parece interesante la fusión que aprecio en las redes: primero fueron los postres con colores de la galaxia, después llegó la la moda del unicornio… ¿y ahora? Un mix muy interesante.
Y me refiero a colores pastel, colores de cola de unicornio, detalles de unicornio, platos con galaxias, y otras combinaciones muy creativas que son muy bonitas de ver y muy «instagrameables» pero no sé si tan ricas (y sobre todo saludables) para comer.
¿Y tú? ¿Habías identificado esta tendencia? ¿Qué te parece? 🙂
Gastro tendencia #5 - Rodajas de boniato en lugar de tostadas
Otra que lleva un tiempecito rondando, nada nuevo bajo el sol, pero aun sigue en auge y es una tendencia bastante interesante que quizás te gustaría probar (además es healthy y muy Instagram).
Yo no la he probado, porque no tengo tostadora, pero parece que es tan simple como cortar el bonitato en láminas muy finas y colocarlas en la tostadora. Me imagino que la dificultad está justo ahí… ¡En el corte!
No está mal como alternativa al pan. El boniato es una fuente ideal de carbohidratos complejos y tiene ese toque dulzón que combina muy bien con otros alimentos más salados. Si te quieres inspirar, este es tu hashtag: #sweetpotatotoast
¿Qué te ha parecido esta colección? ¿Qué te ha llamado más la atención? ¿Qué te gustaría probar?
Si te ha gustado este post te puede gustar también: Tendencias gastrónomicas verano 2018: comida morada y azul, avocado frapuccino, polos de pura fruta, ramen y flores comestibles
Por cierto, voy a ir recogiendo ideas para las próximas tendencias. Estás más que invitado/a a etiquetarme o compartirme enlaces de descubrimientos molones que interceptes en la red 😀
¡Espero tus impresiones en los comentarios!
Un saludo,
Cristina
Hola! Muy chulo tu artículo Cristina. Lo de los insectos, de verdad, me revuelve el estómago, yo seguiré con mis preferencias ventanas jajajaja Lo que sí que me encantan sin las tostadas de boniato. De hecho publiqué una entrada en mi blog presentándolas hace unos meses, sin deliciosas y muy fáciles de preparar. Gracias!
¡Hola Eva! Gracias por tu visita y tu comentario, me alegra que te haya gustado el post 🙂 Lo de los insectos difícil, me imagino el «cras cras» al masticar, y las antenitas quedándose entre los dientes, ainsss jejeje.
¡Que bueno lo de las tostada de boniatos! ¿Funciona lo de colocarlas en la tostadora? ¿Se hacen bien? Tengo curiosidad, tendré que ir a ver tu post :*
Un gran abrazo,
Cristina
Ojiplática, como en tu foto que ilustra el artículo me has dejado.
No conocía nada de estas nuevas corrientes.
La verdad es que han sido una sorpresa tras otra y, tal y como dice Eva, yo voy a seguir en mi zona de confort culinario. Donde estén unos buenos garbanzos, ¡que se quiten los gusanos tostados!
Un beso y gracias por mostrarnos todas estas novedades.
¡Hola Séfora, gracias por tu visita y tu comentario! Me has hecho reír, como siempre jajaja Pues sí, oye, arriba los garbanzos, que yo también soy fan. Pero me gusta mucho seguir estas cosas que se van cociendo y la creatividad que se le echa a la cocina, tanto en casa como las empresas. Yo me muero por probar el chocolate rubí, pero no en forma Kit Kat, eso seguro, jejeje.
Un abrazote, guapa,
Cristina
Hola Cristina!! gracias por este artículo tan interesante! lo de los bichitos lo descarto por completo, aishhh que fatiga me entra solo de pensarlo!! las tostadas de boniato un 10, yo las conocí gracias a Eva y te las recomiendo, que cosa mas rica!!! besos a todas!!
¡Hola Gemma! Gracias por tu visita y tu comentario 😀 Lo de los bichejos a mí me cuesta un montón como idea, no sé si descartarlo 100% porque nunca se sabe y yo soy muy curiosa pero, ainsss asquito da! 😀 Oye, pues tendré que probar las tostadas de boniato, pero es que no tengo tostadora! Y yo digo que soy «minimalista» y es que no quiero comprarme una… ¿Qué alternativas tengo? jejeje
Un abrazo, guapetona,
Cristina
Muy interesante. Me parece muy bien todo lo expuesto en este post para acercarnos a estos productos de chocolate tan buenos. Buen trabajo y un saludo!!
Hola, gracias por tu visita y tu comentario 😉 Me alegro que te haya gustado el post, un saludo,
Cristina