Suzanne OSullivan Todo esta en tu cabeza

Suzzane O’Sullivan : La neuróloga que sostiene que el poder de la mente sobre el cuerpo es ilimitado

(Fuente de la imagen en este artículo: www.elmundo.es)

Suzzane O’Sullivan es especialista del National Hospital For Neurology de Londres.

En su carrera médica se ha convertido en una experta en “enfermedades invisibles”, o dicho de otra forma, pacientes que presentan todos los síntomas de determinadas enfermedades o problemas de salud sin existir una explicación fisiológica desde el punto de vista médico convencional. Enfermedades y dolencias que tienen su razón de existir en la mente y las emociones.

Aparte de neuróloga, Suzanne es también autora del libro “Todo está en tu cabeza” de la editorial Ariel, dónde cada capítulo es un caso real de un paciente tratado en su consulta.

Viendo la enfermedad a través de la experiencia de Suzzane O’Sullivan

La neuróloga y autora nos explica en su libro que  según varios estudios, una de cada tres personas que acude a su médico de cabecera sufre dolencias psicosomáticas. Es decir,  estas personas generan síntomas físicos derivados de procesos psicológicos.

Suzzane nos indica que la somatización es más común entre las mujeres y además es más probable somatizar si uno sufre depresión o ansiedad, pero evita estigmatizar aún más a estos grupos: la somatización puede ocurrir a ambos sexos y además independientemente de la presencia de depresión o ansiedad.

La neuróloga nos explica que en muchos casos la enfermedad se desarrolla porque no se consigue superar un trauma, y al no aceptar y superar el trauma esos sentimientos y emociones negativas se transforman y materializan a través de la somatización.

Suzanne comenta que en estos casos las enfermedades y dolencias funcionan para estos pacientes como una “llamada de ayuda”.

En otros casos ocurre que el paciente tiene un dolor y se preocupa tanto y tan constantemente de él que acaba convirtiendo el dolor en algo más obvio y grave. A esto se refiere como “una disfuncionalidad de lidiar con lo que el cuerpo hace”.

Algunos ejemplos ilustrativos

Las personas que somatizan, de acuerdo a Suzanne, pueden presentar: dolores estomacales fuertes, dolores de cabeza, sarpullidos, mareos, parálisis, convulsiones, colon irritable o dolores de articulaciones entre otros.

Un ejemplo es el caso de Matthew que tras buscar y buscar en internet acabó creyendo que lo que el tenia era esclerosis múltiple, llegando hasta el punto de que sus piernas se paralizaran.

Un punto importante que también apunta la neuróloga y autora es que una simple dolencia como un dolor de estómago por estrés, puede pasar a ser un trastorno cuando los síntomas exceden la normalidad e incapacitan, poniendo en peligro la salud.

De aquí la importancia de tratar estas enfermedades lo más pronto posible, ya que es un proceso que va a más y puede llegar a crear un problema neurológico, punto en el cual la enfermedad será mucho más difícil de tratar.

Algo está cambiando…

Solo hoy he conocido la existencia y la labor de Suzzane O’Sullivan. Me llena de ilusión y esperanza que doctores y profesionales de la medicina convencional empiecen a entender y a interesarse de corazón por aspectos que no estaban en su educación curricular pero que son una realidad innegable: la salud es un asunto holístico, el ser humano es más que la suma de sus partes físicas y todos los aspectos de nuestro ser están interconectados.

Suzanne no solo lo entiende sino que lleva 20 años aplicando su experiencia al trato de personas con enfermedades y dolencias psicosomáticas. Y es optimista en cuanto a que más y más doctores están empezando a ver más allá de su propia especialidad médica.

También es una profesional luchadora enfocada en validar el sufrimiento de estas personas, de los que considera que merecen un trato más respetuoso y otro tipo de respuesta que la de ser enviados con sus problemas al psiquiatra. A menudo estos pacientes se encuentran en una zona gris entre la psiquiatría y la medicina donde ninguna de las dos comunidades asume la responsabilidad plena.

Aquí te dejo las fuentes de esta entrada para que puedas leer más sobre Suzzane O’Sullivan:

“Uno de cada tres pacientes tiene una enfermedad imaginaria”. Elmundo.es

Enfermedades psicosomáticas: reales, frecuentes pero silenciadas”. Efesalud.com

“El poder de la mente sobre el cuerpo es ilimitado”. Lavanguardia.com

Saludos,

Cristina

2 comentarios en “Suzzane O’Sullivan : La neuróloga que sostiene que el poder de la mente sobre el cuerpo es ilimitado”

  1. Muy bueno tu post Cristina.

    Muchos de esas personas necesitan ser escuchadas y entendidas, en lugar de ser vistas como seres desequilibrados en los que todo está en su cabeza.

    Por encima de cualquier enfermedad, está el enfermo que hay detrás.

    Un afectuoso saludo

    1. Hola Adela Emilia, gracias por tu visita y tu comentario. Pues estoy muy de acuerdo, ver a la persona detrás es esencial, y no sólo el cuerpo físico puramente dicho. Que diferente sería todo si los medicos tuvieran más tiempo que emplear en cada paciente y le pudieran escuchar de verdad…
      Un saludito,
      Cristina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *