Se puede decir que sí, que si siempre haces el mismo tipo de ayuno tus hormonas, como la hormona grelina que señaliza el hambre, se adaptarán a tus horarios, pero esto no quiere decir que dejes de disfrutar de los beneficios del ayuno.
Podemos elegir entre hacer siempre el mismo tipo de ayuno o ir alternando, pero lo más importante es que cuides el suficiente aporte de nutrientes y calorías mientras vas experimentando y evaluando.
¿Cuál es la mejor forma de comenzar a ayunar y acostumbrar al cuerpo?
La mejor forma de comenzar a ayunar es ir extendiendo poco a poco la ventana de horas de ayuno mientras te centras en comer alimentos puros y limpios de alta densidad nutricional durante tu ventana de ingestas.
Antes de ni siquiera pensar en ayunar, tienes que poder reducir la cantidad de ingestas diarias gracias a una alimentación verdaderamente nutritiva y saciante que regule tus hormonas.
El objetivo inicial de cualquier persona debería de ser llegar a poder hacer 3 ingestas diarias, sin problemas, sin pasar hambre y sintiendo buenos niveles de energía.
Un buen punto para comenzar con el ayuno intermitente puede ser hacer ayuno 12/12 con 3 ingestas diarias e ir extendiendo poco a poco la ventana de ayuno a 13, 14 horas, etc. conforme vas ganando seguridad y vas ganando mayor flexibilidad metabólica.
Te puede interesar: ¿El Ayuno De 12 Horas Es Suficiente Para Perder Peso?
¿Cuánto tarda el cuerpo en acostumbrarse al ayuno?
Si te introduces en la práctica del ayuno intermitente progresivamente, sin forzar, y llevando una nutrición adecuada durante tu ventana de ingesta, verás que tu cuerpo se acostumbra rápidamente a tus nuevos ritmos y en aproximadamente una semana ya estará habituado al ayuno.
Y lo contrario también es cierto. Si tienes "mucha prisa" y quieres "comenzar a caminar antes que gatear" y quieres lanzarte de golpe con un protocolo de ayuno demasiado extenso para ti la adaptación será más complicada. Y es totalmente normal. Es esto, como en tantas otras cosas, las prisas nunca fueron buenas.
Mi consejo siempre va a ser que cuides las 2 caras de esta misma moneda:
- Que el ayuno sea de una duración acorde a tu nivel.
- Que cuides muy bien la nutrición que llevas durante tus ventanas de ingestas.
Te puede interesar: ¿Por Qué No Se Pierde Peso Cuando Llevas Un Tiempo Haciendo Ayuno?
¿Se acostumbra entonces el cuerpo al mismo tipo de ayuno?
Conforme van pasando los días y las semanas dentro de nuestra rutina de ayuno intermitente nuestro organismo se irá acostumbrando a nuestros nuevos horarios, y esto no quiere decir que ya estemos obteniendo los múltiples beneficios que el ayuno intermitente aporta.
Hay algo que yo llamo "el ayuno natural" y es aquella ventana de horas de ayuno que te vienen de tan natural que ya ni se sienten como ayuno. Son simplemente tus nuevos ritmos de "comer" o "no comer" que tu cuerpo siente como su "nueva realidad".
Cuando llevamos una dieta cetogénica bien planteada, lo más habitual es que pasemos a necesitar solamente 2 ingestas al día. Es por ello que la mayoría de personas que comienzan dieta cetogénica acaban realizando el ayuno 16/8 de forma totalmente natural, sin ni siquiera buscarlo.
Entonces ¿deberíamos probar con otros protocolos de ayuno para impactar nuevos resultados? Sí, podemos por ejemplo probar con los ayunos OMAD (23/1) una vez estamos bien habituados al 16/8 o 18/6, por ejemplo. A mí me gusta mucho esta estrategia y la aplico dentro de mis Programas y Servicios para Dieta Cetogénica Online. Pero hay que saber hacer esto correctamente y sin dañar el metabolismo.
En mi Masterclass Gratuita "Las 3 claves para una dieta cetogénica bien planteada" te explico cómo combinar ayuno OMAD con dieta cetogénica de manera estratégica para lograr el éxito.
Recomendación de Cris: Recibe mi Masterclass Gratuita "Las 3 Claves de una Dieta Cetogénica bien Planteada (que sí da resultados)" + PDF de regalo "Guía Visual para Combinar tus Platos Keto con facilidad"
Espero te haya resultado útil.
Un gran abrazo,
Cristina