
Hoy te traigo una receta de Panellets en versión apta para dieta cetogénica (keto), dietas bajas en carbohidratos, dietas sin gluten y dietas sin azúcares. Los "panellets" son un dulce típico de Catalunya (mi región) que se preparan tradicionalmente para la festividad de Todos los Santos (junto con las castañas y los boniatos). También son típicos en Ibiza y puntos de la Comunidad Valenciana. Hay muchas formas de hacer Panellets, pero la más común y característica es con almendras y piñones, y con un sabor y textura de mazapán. Esta receta te dará el placer de continuar celebrando esta tradición (o descubrirla) con solo 2.8gr de carb por porción (154.6kcal. si te interesa).
Dice la tradición, que las personas llevaban estos pastelitos como ofrenda a la iglesia o a las tumbas de los difuntos durante esta festividad. Además, se consideran alimentos de larga duración, lo que es símbolico del concepto de eternidad y recuerdo de nuestros muertos (adaptado de Wikipedia).
Para hacer esta receta, yo he asado la calabaza rápidamente en mi Olla New Cook, pero puedes hacerla asada en tu horno, al microondas, o simplemente cocida. En la receta (más abajo) te explico con más detalle.
Productos recomendados de Amazon para la elaboración de esta receta:
Panellets versión Keto (dulce tradicional Halloween - Todos los Santos) 2.8gr Carb por porción
Ingredientes
- 200 gr calabaza
- 200 gr harina de almendra
- 1 huevo mediano
- 1 yema de huevo
- 1/2 cdta canela en polvo
- 8 gr stevia con eritritol (yo uso la de Mercadona)
- 50 gr piñones pelados sin tostar
- 1 pizca sal
Elaboración paso a paso
- Procedemos a preparar nuestra calabaza. Se puede hacer cocida, asada o al microondas. Yo la troceo pequeñita y la hago en mi olla a presión (eléctrica) en unos pocos minutos. Al microondas la puedes hacer muy rápido también. Sólo tienes que trocearla pequeñita y ponerla en un plato con un poco de agua. Pones una tapa encima y la dejas hacer unos pocos minutos a máxima potencia. Una vez tenemos la calabaza lista la dejamos enfriar un poco y seguimos con el resto.
- Ponemos ya el horno a precalentar a 180° en función de arriba y abajo.
- Ahora en un bol, machacamos la calabaza con un tenedor para convertirla en puré.
- Volcamos la harina de almendras y mezclamos bien con la calabaza.
- En un bol aparte, cascamos el huevo y lo batimos. Una vez batido, lo volcamos al bol con el resto de ingredientes y mezclamos bien.
- Añadimos la canela, el toque de sal y la stevia al bol. Batimos todo muy bien.
- Ahora con una cuchara, vamos cogiendo porciones de la masa y formamos bolitas. Yo, con estas cantidades, hago 11 porciones. Después ponemos los piñones por encima, distribuyéndolos bien, y asegurándonos de que quedan bastante pegaditos a la masa.
- Metemos al horno 15 minutos. Mientras tanto, cascamos un huevo y separamos la yema de la clara. Batimos la yema y la reservamos. Pasados los 15 minutos de horneo, sacamos la bandeja y pintamos con la yema de huevo nuestros panellets, utilizando una brocha de cocina y con sumo cuidado. Volvemos a meter al horno otro 10-15 minutos más. Sabrás que está listo porque adquirirá un bonito color dorado y empezará a tostarse.
- A disfrutar, feliz Todos los Santos 😉
Notas
¿Te ha gustado esta receta? ¿Qué tal recibir cada semana un menú keto, completo, con detalle de calorías y macros y estupendas recetas para mantenerte motivado/a? Échale un ojo a mi Programa Keto Grupal (España), te puedes unir en cualquier momento (sin compromiso de permanencia):
Un nuevo menú keto cada semana con detalle de macros y calorías + recetas keto deliciosas + sesiones de preguntas y respuestas en vivo + grupos privados
Y si te animas a hacer la receta, no dudes en etiquetarme en las redes, soy particularmente activa en Instagram, sígueme para recibir más tips, consejos y recetas de dieta cetogénica que comparto a diario:
si te ha gustado este post,
te va a gustar también:
Espero hayas disfrutado de esta estupenda receta de Panellets en versión keto 🙂 No dudes en comentarme abajo, qué te ha parecido y/o preguntarme lo que necesites 😉
Un gran abrazo,
Cristina
Deja un comentario