receta coles bruselas con naranja y miel para hacer con ninos

Video-Receta: Coles de Bruselas con naranja y miel, patatas y lomo [Receta de Ana María Almendro]

¿Cómo cocinar las coles de Bruselas para que sepan bien y se las coman con gusto los niños y los adultos más reacios a esta verdura? Hoy te traigo una deliciosa receta fácil de coles de Bruselas con miel y naranja que vamos a combinar con patatas al horno y lomo de cerdo a la plancha. Una receta para toda la familia y muy sencilla.

La receta de coles de Bruselas la tienes en vídeo y en versión imprimible, para que te la quedes contigo y la puedas llevar a cabo en tu rutina de domingo de Meal Prep – Batch Cooking 😉 Sabemos que las coles de Bruselas no son del gusto de todos, por su característico sabor, pero te recomiendo probar con esta receta que da un giro al sabor, sin enmascararlo, pero suavizándolo y dándole un toque especial.

Además es una preparación que se lleva muy bien en el tupper y que puedes cocinar con antelación y consumir en los siguientes 2-3 días. ¿Te animas a darle una oportunidad? 😉

 

 

Esta receta es la 2ª dentro de una serie en el Blog, que lleva por título “Recetas entre amigas blogueras”, una idea que me hacía mucha ilusión y por fin se materializa.

La idea es compartir contigo recetas de mujeres emprendedoras a las que sigo y aprecio pero que desconozco en su faceta cocinillas, esa faceta tan personal, humana y personal.

La dinámica de “Recetas entre amigas blogueras” es la siguiente:

  • Yo pido 1 receta a compañeras blogueras que sigo y admiro por su trabajo
  • La receta tiene que ser: muy fácil de hacer, con pocos ingredientes, que guste a toda la familia (niños incluídos)
  • Yo tomo la receta y la hago. Monto video y post y te la comparto ? ¿Qué te parece?

 

 

¿QUIÉN ES ANA MARÍA ALMENDRO OLIVA? ¿POR QUÉ LA HE ELEGIDO PARA PARTICIPAR EN “RECETAS ENTRE AMIGAS BLOGUERAS”?

 

Ana María Almendro Oliva es una “emprendedora por sorpresa”, como ella misma se define, que a través de su blog frikymama.com nos ayuda con sus servicios de diseño web, su formación para emprendedoras digitales, y un blog con unos posts que valen oro.

Ana María es de las primeras emprendedoras digitales de las que tuve conocimiento cuando comencé en este loco mundillo. La conocí gracias al grupo de Facebook EmprendeLove, donde es colaboradora. Ciertamente Emprendelove es uno de mis grupos favoritos donde siempre encuentro consejo y consuelo, según lo que necesite 😛

De Ana María Almendro Oliva destaco su capacidad de estar al día, la calidad de los contenidos que aporta, y como tiene muchos posts-tutoriales en su blog con el paso a paso para solucionar problemas muy concretos, y los explica muy llanamente y con lógica. Y por supuesto, aprecio y valoro su naturalidad y predisposición a ayudar.

¿Te gustaría saber qué se cuece en la cocina de Ana María? 😉

 

RECETA FÁCIL Y SABROSA DE COLES DE BRUSELAS CON NARANJA Y MIEL, PATATAS AL HORNO Y LOMO

[Receta de Ana María Almendro Oliva, puesta en escena por Cristina Piriz]

 

¿Crees que no te gustan las coles de Bruselas? ¿En tu casa les hacen ascos? Bueno, pues entonces te recomiendo probar esta receta de coles con un twist de sabor gracias al zumo de naranja y la miel.

A los niños de Ana María les encanta y es un plato fácil y apto para toda la familia.

Aquí debajo tienes el vídeo de la receta y más abajo tienes la receta escrita en formato imprimible. ¡Dale al “play”!

 

 

Video-Receta: Coles de Bruselas con naranja y miel, patatas y lomo [Receta de Ana María Almendro]

Receta fácil, con pocos ingredientes, para toda la familia. Podemos cocinar las patatas y las coles en mayor cantidad y consumir en los siguientes 2-3 días, si queremos anticipar comida en modo Meal Prep Batch Cooking (no recomiendo congelar)
Tiempo de preparación10 minutos
Tiempo de cocción1 hora
Tiempo total1 hora 10 minutos
Plato: al horno, fácil, Verduras
Cocina: Internacional
Autor: Cristina Píriz

Ingredientes

  • 600 gr de coles de Bruselas congeladas o frescas si es la estación
  • 2 patatas grandes a mí me gusta la variedad "Monalisa"
  • 1 naranja
  • 2 cucharadas de miel
  • Unos filetes de escalopín de lomo
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • sal y pimienta al gusto

Elaboración paso a paso

  • Pelamos y lavamos las patatas
  • Damos a las coles de Bruselas congeladas un toque de microondas (2 minutos) o, alternativamente, las hervimos 1 minuto (cuidado con no excedernos en este paso, que las coles acabaran machacadas)
  • Cortamos las patatas en rodajas finas (para que se cocinen rápido, a la par que las coles)
  • Colamos el agua de las coles de Bruselas, pasamos a un plato y las reservamos
  • Preparamos la mezcla para aderezar las coles: en un cuenco ponemos 2 cucharadas de aceite de oliva, 2 cucharadas de miel, 2 o 3 cucharadas de zumo de naranja fresco recién exprimido, sal y pimienta. Mezclamos bien.
  • Impregnamos bien las coles con la mezcla que hemos preparado y mezclamos bien
  • Con la miel restante que queda "pegada" en el fondo del cuenco de la mezcla, lo que hacemos es coger un pincel de cocina y "pintar" las coles con la miel
  • Pasamos las patatas y las coles a una bandeja de horno. Si no estás muy seguro/a con los tiempos de cocción de cada cosa, puedes colocarlas en bandejas separadas
  • Colocamos la bandeja en el horno precalentado a 180º
  • Dejamos hacer durante 40 minutos aprox. Cada 10 minutos podemos abrir la puerta del horno y remover un poco para que todo se haga de manera uniforme.
  • Mientras se terminan de hacer las coles y las patatas, vamos haciendo el lomo de cerdo en una sartén antiadherente (o plancha) con una cucharada de aceite bien distribuida
  • Servimos en platos y decoramos con hierbas aromáticas y verduras frescas o ensalada

 

TRUCOS A TENER EN CUENTA PARA QUE TU RECETA DE COLES DE BRUSELAS CON NARANJA Y MIEL SEA UN ÉXITO

 

  1. En la medida de lo posible evita utilizar zumo de naranja industrial, que suele tener demasiado azúcar y es un producto muy procesado. Siempre te puedes comer la naranja después y aprovecharla 🙂
  2. No “hiper-cocines” las coles. Nada más feo que una coles marrones, derretidas y sin consistencia. Como Ana María recomienda “ve pinchando las coles” para saber si ya están en su punto.
  3. Ella suele acompañar estas verduras con lomo o pollo a la plancha, pero claro, las opciones son muchas 😉
  4. Las coles y las patatas las puedes cocinar con antelación y consumir en los próximos 2-3 días (no recomiendo congelar), pero la carne si es finita y la vas a hacer a la plancha, entonces mejor hacerla en el momento de consumir.
  5. Y como siempre digo: ¡Preséntalo bonito y que entre por los ojos!

 

? Si te ha gustado esta receta también te puede gustar: Video-Receta: Hamburguesas fáciles de patata y zanahoria [Receta de Séfora Bermúdez]

¿Qué? ¿Te he convencido? ¿Te animas a probarla?

Cuéntame en los comentarios, y si la haces puedes compartir tu foto de la receta en Instagram con el hashtag #mealprepconcris A Ana María y a mí nos encantará verla ❤

Un saludo,

Cristina

0/5 (0 Reviews)

6 comentarios en “Video-Receta: Coles de Bruselas con naranja y miel, patatas y lomo [Receta de Ana María Almendro]”

  1. Hola Cristina,
    la verdad es que nunca compro coles de bruselas, pero con este aderezo de naranja y miel me voy a animar.
    A mi me encanta está combinación cítrico + dulce, y la utilizo mucho como aliño de ensaladas que lleven atún, queso o alimentos salados.
    ¡Todo un descubrimiento!
    Gracias a las dos. 🙂

    Séfora.

    1. Hola Séfora, gracias por tu visita y tu comentario 🙂 Yo también soy super fan de la mezcla cítrico + dulce, es un gustazo para el paladar y hace que los sabores de lo cocinado “exploten” (para bien, claro). Pues anímate a probar la receta y me dices, tiene un toquecito muy rico y quedan muy suaves. Te mando un abrazo grandote,
      Cristina

      1. Hola Cristi! Justo hoy preparé medallones de pavita con salsa de cebolla, naranja y un poco de azúcar. Me gusta mucho las mezclas agridulces o citricodulces.
        Probaré a preparar la receta con las coles de bruselas aunque no se si en Perú será facil de preparar.
        Prontó te engatusaré con alguna recetilla.Déjame que piense…un abrazo dulce.
        Luisa Valero.

        1. Hola Luisa, muchas gracias por tu visita y tu comentario 😀 ¡Que bueno! Nos salió otra fan de estos sabores, si es que es una mezcla que da mucho regustín al paladar, ¿verdad que sí? Pues yo muero por la comida peruana, ya lo sabes… ¿Es muy difícil hacer la “causa”? Mira que me gusta ese plato… Si te animas me dices que te ronda por la mente 😉
          Un abrazote,
          Cristina

  2. La causa muy rica! pero con otros ingredientes no te va a salir igual.Por el tipo de papa y el ajie…
    Creo que te podria explicar como receta ” Frejoles con seco” porque la base es el culantro o cilantro y eso si lo compras en el super.Que hambre!!! ?

    1. Uy es verdad, será dificilillo amoldar la receta a los ingredientes de aquí con la causa… Frejoles en seco ni idea de lo que es, jejeje, ahora busco en Google 😀 Te mando un abrazote, ya vamos hablando, muaks,
      Cristina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating