quien puede hacer ayuno ontermitente para quien es recomendable ayunar consejos advertencias recomendaciones guia completa

¿Quién puede hacer ayuno intermitente?

Todas las personas, incluso mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, niños, ancianos, personas en infrapeso, etc. podríamos hacer hasta 14 horas de ayuno intermitente al día sin perjudicar de ninguna manera nuestra salud.


Creo que nos asustamos mucho con la palabra “ayuno” aplicada a estos grupos de personas (embarazadas, ancianos, etc.) pero nos preocupamos demasiado poco de que estas personas (o vamos, cualquier persona), se pase el día comiendo hiperprocesados y alimentos muy refinados y ricos en azúcares y grasas de mala calidad (como aceite de girasol, palma refinada, soja, etc.) en un rueda constante de hambre sin fin. Hambre que evidentemente no puede saciarse con esta pauta de alimentación que nos convierte en adictos a la comida a la vez que nos malnutre y enferma.

O sea, no puedo ver un mal en que una mujer embarazada, por ejemplo, haga 14 horas de ayuno al día si se nutre bien, en cantidad y calidad de alimento, dentro de su ventana de alimentación.

Por otro lado, cabe destacar que no hay contraindicaciones para el ayuno en mujeres a no ser que hablemos de las excepciones ya mencionadas (embarazo, lactancia, bajo porcentaje de grasa corporal, etc.). El ayuno intermitente no distingue entre hombres y mujeres

Y lo mismo aplica para los otros grupos de personas a los que normalmente no recomendamos el ayuno: mujeres dando el pecho, niños, personas mayores, personas con un bajo porcentaje de grasa corporal, etc.

Es más, te diré que un cuando llevamos una alimentación basada fundamentalmente en proteína y grasas de calidad provenientes de alimentos reales y evitamos el exceso de azúcares y carbohidratos refinados en la dieta... Probablemente estaremos saciados y satisfechos de tal forma que hacer  ayunos de 12-14 horas sea lo más natural del mundo.

Entonces desde esta lógica, como te digo, desde mi punto de vista y enfoque personal y profesional no creo que haya ninguna persona que no pueda ayunar al menos 14 horas al día. 

La mayor parte de personas con las que he trabajado en mi Programa Keto Grupal y Consulta Nutricional valoran de forma muy positiva el ayuno intermitente y asocian la práctica del ayuno con una serie de beneficios como la claridad mental y energía que sienten, por la mejora en posibles problemas gastrointestinales, por regular mejor el hambre y los antojos, y sobre todo porque en verdad es muy liberador cuando pasamos de estar “enganchados” a la comida a sentirnos muy bien comiendo 2 o máximo 3 veces al día.

Así que resumiendo, no veo por qué no podríamos beneficiarnos todos de ayunos de 12-14 horas siempre que cuidemos bien la nutrición.

RESUMEN

Todas las personas, incluso mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, niños, ancianos, personas en infrapeso, etc. podríamos hacer hasta 14 horas de ayuno intermitente al día sin perjudicar de ninguna manera nuestra salud. Si nos nutrimos bien, llevando una alimentación basada fundamentalmente en proteína y grasas de calidad provenientes de alimentos reales y evitamos el exceso de azúcares y carbohidratos refinados en la dieta estaremos probablemente tan saciados y satisfechos que hacer  ayunos de 12-14 horas sea lo más natural del mundo. No veo por qué no podríamos beneficiarnos todos de ayunos de 12-14 horas siempre que cuidemos bien la nutrición.


Navega dentro de esta serie de Posts de
Ayuno Intermitente para Principiantes

Un fuerte abrazo,

Cristina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *