Sientes dolor en el cuello, hombros, garganta y empiezas a tener mucosidad… ¡oh no, te has pillado un resfriado! Y ahora, qué comer y qué tomar para que sea lo más leve posible te preguntas.
Después de todo estas de suerte. En el resfriado común sólo las vías respiratorias superiores se ven afectadas, mientras que la gripe ataca todo el tracto respiratorio y es bastante más serio.
Vamos a ver cómo podemos suavizar los síntomas característicos como cabeza pesada, garganta dolorida o seca, tos, congestión nasal, estornudos y dolor muscular con una buena hidratación y nutrición y la ayuda de los complementos naturales.
Entendiendo qué es el resfriado común
El resfriado común es causado por más de 200 diferentes virus que afectan al tracto respiratorio, y se propaga de una persona a través de aire. Diminutas gotitas aéreas se liberan cuando una persona enferma estornuda, tose o se suena la nariz.
Los síntomas aparecen normalmente de 2 a 3 días después del contacto con el virus y su duración es de 2 días a 2 semanas.
Las personas con bajas defensas o deficiencias nutricionales son más proclives a contagiarse. Pero también existen otros factores que colaboran: arrastrar cansancio y falta de sueño, deficiencias en vitamina D, estrés emocional, microbiota intestinal desequilibrada, exposición al moho en espacios cerrados y tener alergias.
¿Cómo podemos tratar el resfriado común?
Por lo general no requiere de tratamiento médico. Los síntomas remiten espontáneamente a los pocos días. Sin embargo si los síntomas no mejoran en los 4 primeros días se recomendaría consultar con un médico.
Tomar medicamentos sólo ayuda con los síntomas, no ataca el problema, y libera nuevos tóxicos en tu organismo de los cuales este se tendrá que desprender después.
Mejor ayuda a tu cuerpo dándole lo que necesita para incrementar sus defensas naturales y poder combatir eficaz y rápidamente la enfermedad. También hay una infinidad de productos naturales para aliviar la congestión y el dolor.
¿Qué alimentos conviene evitar cuando estás resfriado?
#1 – Azúcar
El azúcar inhibe los glóbulos blancos (o leucocitos) y estos se encargan de funciones muy importantes para nuestro sistema inmunitario. Además el azúcar favorece un ambiente óptimo para el aumento de las bacterias.
#2 – Zumos o jugos industriales
¿Lo primero que piensas cuando te resfrías es ir al supermercado a comprar zumo de naranja? Puedes hacerlo, pero asegúrate que eliges zumo recien exprimido sin azúcar añadido. El zumo de naranja industrial es normalmente pasteurizado, sin fibra, con poca disponibilidad de vitamina C y es una bomba de azúcar y químicos.
#3 – Leche de vaca y derivados
Estamos muy acostumbrados a buscar el vaso de leche caliente cuando nos resfriamos, sin embargo los lácteos producen acumulación de mucosidad y favorecen la inflamación. Por esto conviene evitarlos.
#4 – Cafeína
La cafeína baja los niveles de electrolitos en el cuerpo lo que contribuye a la deshidratación. Nuestra prioridad es mantener el cuerpo bien hidratado.
#5 – Comida procesada / comida rápida
No le puedes dar a tu cuerpo comida carente de nutrientes cuando más los necesita para combatir la enfermedad.
Sé que es fácil caer en la trampa de las sopas de sobre, son calentitas y se hacen en 3 minutos. Desde luego no te lo recomiendo por la cantidad de glutamato, sal y aditivos y los inexistentes nutrientes que ofrecen.
¿Qué alimentos debería comer si estoy resfriado? ¿Qué hacer y qué tomar?
# 1 – Prepara comidas ligeras y fáciles de digerir
Sopas de verduras, verduras hervidas o al vapor, tés herbales. Jugos de verduras caseros recién licuados, jugo de naranja casero.
Y si no sientes apetito no comas. Tal como lo oyes. Tu cuerpo es sabio y quiere utilizar toda la energía disponible en sanarse en vez de en digerir. Respétalo.
#2 – Agua
Esencial beber 1 o 2 vasos de agua grandes cada 2 horas para favorecer la limpieza del organismo y la expulsión de los virus.
#3 – Agua caliente con limón, miel (ecológica) y canela
Ideal combinación expectorante que evita la creación de mucosidad y te mantiene hidratada.
#4 – Tés de jengibre natural y miel (ecológica)
Combinación analgésica, antipirética y antibacteriana.
#5 – Cebolla y ajo
Ayudan a potenciar el sistema inmunológico. En especial el ajo por su contenido en alicina es un potente antiviral.
#6 – Dormir bien
Regálate 9 o 10 horas de sueño para ayudar a combatir la enfermedad.
#7 – Baños de sales naturales
Este es mi favorito. Un buen baño caliente hace milagros. Te recomiendo las sales de Epsom, hacen maravillas.
#8 – Té verde
Contiene catequinas que son antivirales.
#9 – Té de tomillo
Contiene polifenoles y timol que tienen propiedades antisépticas para el sistema respiratorio. Ayuda a combatir la bronquitis y alivia el pecho cargado.
#10 – Pimienta de cayena
Por su contenido en capsacina ayuda a aliviar la congestión. Agrega un poquito a tus sopas, verduras, e incluso a tus tés.
¡Cuidado con las dosis de pimienta cayena que usas, que es muy potente!
Remedios naturales y suplementos contra el resfriado
- Vitamina C (1.000 mg, 3-4 veces por día) Favorece el sistema inmunológico y aumenta la capacidad de los leucocitos. (Fuente)
- Equinacea (1.000 mg, 2-3 veces por día) Disminuye los síntomas y acorta la duración del resfriado. Tómala cuando sientas los primeros síntomas. (Fuente)
- Aceite de orégano (500mg, 2 veces por día) Potentísimo antivirus natural. (Fuente)
- Zinc (50-100 mg por día) Ayuda al sistema inmunológico y es antiviral. (Fuente)
- Sauco (10 ml al día) Lo puedes tomar también en té. Ayuda a bajar la fiebre a atenuar los síntomas y a combatir la enfermedad. (Fuente)
- Aceite esencial de eucalipto, tomillo o romero. Por favor que sea de calidad y 100% puro y orgánico. Diluyes unas gotitas con un poco de aceite de almendras y lo masajeas sobre el pecho. También podemos hacer vahos.
- Aceite esencial de menta, incienso o clavo. Ya sabes, que sea de calidad y 100% puro y orgánico. Puedes diluir unas gotitas de estos aceites esenciales en aceite de almendras y aplicártelo en las plantas de los pies. Si te suena raro lo de poner aceites en esta parte del cuerpo te recomiendo este artículo.
Consejos prácticos para no volver a pillar más resfriados
#1 – Respira aire puro, sal más al campo, oxigénate.
#2– Come comida de verdad: verduras y frutas de temporada, preferiblemente locales y ecológicas, si puede ser crudas o sólo ligeramente cocinadas. Cereales integrales, frutos secos, semillas, legumbres, germinados y todas esas cosas buenas.
#3 – Haz ejercicio. 30 minutos 3-4 veces por semana es la mejor manera de mantener tu sistema inmunológico fuerte como un roble.
#4 – Duerme 7 -8 horas diarias al mínimo. Esto contribuye a mantener tu sistema inmunológico en óptimas condiciones.
#5 – Ten el estrés a raya. Busca espacio para actividades que te ayuden a desconectar. Desdramatiza las situaciones diarias.
#6 – Asegúrate de tener tus reservas de vitamina D bien altas. Toma el sol a diario de 20 a 30 minutos si es posible, o considera tomar algún suplemento si vives en una zona donde el sol brilla por su ausencia.
Venga, vamos a cuidarnos para que no nos pille ni un resfriado más. ¡Sí se puede! 🙂
Un saludo,