__CONFIG_colors_palette__{"active_palette":0,"config":{"colors":{"f3080":{"name":"Main Accent","parent":-1},"f2bba":{"name":"Main Light 10","parent":"f3080"},"trewq":{"name":"Main Light 30","parent":"f3080"},"poiuy":{"name":"Main Light 80","parent":"f3080"},"f83d7":{"name":"Main Light 80","parent":"f3080"},"frty6":{"name":"Main Light 45","parent":"f3080"},"flktr":{"name":"Main Light 80","parent":"f3080"}},"gradients":[]},"palettes":[{"name":"Default","value":{"colors":{"f3080":{"val":"rgb(23, 23, 22)"},"f2bba":{"val":"rgba(23, 23, 22, 0.5)","hsl_parent_dependency":{"h":60,"l":0.09,"s":0.02}},"trewq":{"val":"rgba(23, 23, 22, 0.7)","hsl_parent_dependency":{"h":60,"l":0.09,"s":0.02}},"poiuy":{"val":"rgba(23, 23, 22, 0.35)","hsl_parent_dependency":{"h":60,"l":0.09,"s":0.02}},"f83d7":{"val":"rgba(23, 23, 22, 0.4)","hsl_parent_dependency":{"h":60,"l":0.09,"s":0.02}},"frty6":{"val":"rgba(23, 23, 22, 0.2)","hsl_parent_dependency":{"h":60,"l":0.09,"s":0.02}},"flktr":{"val":"rgba(23, 23, 22, 0.8)","hsl_parent_dependency":{"h":60,"l":0.09,"s":0.02}}},"gradients":[]},"original":{"colors":{"f3080":{"val":"rgb(23, 23, 22)","hsl":{"h":60,"s":0.02,"l":0.09}},"f2bba":{"val":"rgba(23, 23, 22, 0.5)","hsl_parent_dependency":{"h":60,"s":0.02,"l":0.09,"a":0.5}},"trewq":{"val":"rgba(23, 23, 22, 0.7)","hsl_parent_dependency":{"h":60,"s":0.02,"l":0.09,"a":0.7}},"poiuy":{"val":"rgba(23, 23, 22, 0.35)","hsl_parent_dependency":{"h":60,"s":0.02,"l":0.09,"a":0.35}},"f83d7":{"val":"rgba(23, 23, 22, 0.4)","hsl_parent_dependency":{"h":60,"s":0.02,"l":0.09,"a":0.4}},"frty6":{"val":"rgba(23, 23, 22, 0.2)","hsl_parent_dependency":{"h":60,"s":0.02,"l":0.09,"a":0.2}},"flktr":{"val":"rgba(23, 23, 22, 0.8)","hsl_parent_dependency":{"h":60,"s":0.02,"l":0.09,"a":0.8}}},"gradients":[]}}]}__CONFIG_colors_palette__
Me viene al pelo este post, me dijeron que tenia el hígado obstruido y cambie mi dieta hace unas semanas, he notado el cambio en varias cosas:
– tengo mas energía
– me siento mejor mejor
– he perdido volumen
Seguiré tus consejos!! Gracias!!
Hola Maria, gracias por tu visita y tu comentario. Claro, lo primero que se nota cuando la condición del hígado empieza a mejorar es una subida en los niveles de energía, y por lo tanto en tu bienestar en general. Y además si has rebajado volumen, pues mejor que mejor, ocurre también a menudo. Es una alegría tenerte por aquí, me alegro que te sirvan mis consejos 🙂
Un saludo,
Cristina
Gracias a ti!! Me encanta lo bien que lo explicas todos. Consejos fáciles de seguir.
Gracias Maria, si al final lo mejor es lo más simple! 😀
Llevo una alimentación vegana , con mínimo azúcar, todo lo ecológica que puedo, desde hace 2 años aprox.
Hace como un mes me hice análisis (me los hago una vez al año) y estaba todo genial salvo la bilirrubina alta.
Como te imaginarás toda la bilirrubina que yo había conocido era de mover la cadera. El médico me dijo que podía ser normal por estar en ayunas, pero vamos que hacer análisis siempre se va en ayunas…y que en un par de meses volviera.
No me había vuelto a acordar demasiado pero ahora aprovecho el artículo para colarte la consulta 🙂
Me siento genial así que no se si volveré a analizarme…
Gracias
Hola Alvaro, gracias por tu visita y tu comentario. Me parece fantástico que hayas elegido el veganismo, que te alejes del azucar y que además consumas ecológico. Yo también consumo todo lo ecológico que puedo, que no siempre es fácil, pero creo que es importante dar nuestro voto por una alimentación más limpia y más respetuosa. Ahora, el por qué tenías bilurrubina alta… uhmm… si eres un chico que se cuida (que veo que es el caso) me imagino que no consumes alcohol (o poco) y que bebes mucha agua y evitas medicarte innecesariamente, ¿no? Bueno si tú te sientes bien posiblemente la próxima vez que vayas a hacerte la prueba saldra todo perfecto.
¡Un saludo!
Cristina
Agua porque sí no te creas que bebo mucha, sobre todo en invierno. Pero bueno tomo muchísima fruta y mi vasito a primera hora con limón.
Unas cañas de vez en cuando y medicamentos hace mucho que, por suerte, no los he necesitado.
Me esperaré al análisis de 2017!
Gracias
:O) Seguro que va a salir perfecto Alvaro, ¡un saludo! (y no olvides beber más agua, es super importante :D)
Hola Cristina,
Muy interesante lo que nos cuentas. En realidad, creo que esta serie va a aportarnos mucho valor, ya que no pensamos en este tipo de razones, cuando tratamos de perder los kilos de más y nos cuesta.
Incluso, aunque no estemos pensando en perder peso, es importante tener estas consideraciones en cuenta. Siempre es bueno desarrollar buenos hábitos que nos ayuden a estar mejor.
Gracias y un saludo enorme.
Hola Conchi, gracias por tu vista y tu comentario. La verdad es que estudiar naturopatia (y medicina natural en general) te abre una nueva visión del cuerpo humano, y cómo todo entrelaza con todo. Desde luego es importante desarrollar buenos hábitos en general, y no esperar a que los problemas aparezcan.
Un saludo,
Cristina
Hola Cristina,
Me gusta el enfoque que le das a la nutrición y a las dietas. Yo necesito adelgazar pero de dietas de X calorías paso porque ya sé que son una ruina. A veces las he hecho por mi cuenta, pero otras veces he ido a nutricionistas y ninguna me hablado de lo que hablas tú en tus post.
Lo que necesito son hábitos saludables. Así que me voy a quedar por aquí siguiendo tu serie y ampliando horizontes porque para mí algunos de los ingredientes que mencionas son desconocidos.
Un saludo.
Hola Cristina, gracias por tu visita y por tu comentario. Es cierto, varios de los ingredientes que menciono en mis posts no se pueden encontrar en un supermercado normal, son productos que se pueden encontrar en tiendas de comida biológica o herboristerias especializadas. Pero no son difíciles de encontrar. Estos productos poco a poco van llegando a los supermercados, aunque a veces son versiones no tan saludables.
Me parece fantástico que te hayas decidido a cambiar hábitos poco a poco, espero que los consejos que voy a ir escribiendo te vayan guiando. Me imagino que las dietas que te han ofrecido eran restrictivas y basadas en calorías. En mi opinión eso no sirve para mucho.
Un saludo,
Cristina
Muy interesante el asunto del hígado, sin duda hay muchos de los alimentos que nos cuentas bueno sabía que eran indicados, así que voy a revisar el menú semanal para ver si podemos incluir un mayor número de éstos. Gracias por la información.
Gracias por tu visita y tu comentario, Raquel. Vale la pena hacer pequeños cambios graduales, claro que sí. Lo notaréis en los niveles de energía seguro 😉
Un saludo,
Cristina
Hola Cristina!
Muy interesante este post, por lo menos me he dado cuenta que puedo tener, ya que paso con algunos de los malestares que anuncias, así que intentaré tomar este Detox, aunque soy muy mala para estas cosas.
Muchas gracias por esta valiosa información, ya que muchas veces solo recurrimos a medicamentos cuando la misma naturaleza nos puede devolver la salud y mejorarla.
Un besazo guapa.
Patricia
Hola Patricia, gracias por tu visita y tu mensaje. Bueno, si no puedes cambiar de golpe (en verdad tampoco es una propuesta tan difícil la que hago) pues ve haciendo cambios poco a poco, cada pasito cuenta. No recurras a medicamentos cuando el problema lo puedes mejorar de raiz y sin efectos secundarios nocivos, ¡animo que tu puedes! 🙂
Un saludo,
Cristina
Wooooww!! Cristina, todo lo que tenemos que tomar en cuenta… no lo había pensado, y creo que aunque no sea la intención bajar de peso no esta de más tomar en cuenta todo esto.
Actualmente tengo ya dos años que no como carnes, lo malo mio es que como mucha sal, y con eso retengo líquidos, voy a empezar a bajar la sal definitivamente.
Muy interesante muchas gracias!
Hola Gabriela, gracias por tu visita y tu comentario. Me alegro que te haya hecho pensar este post. Yo más que bajar la sal en sí te recomendaría, si no lo has hecho ya, cambiar la sal de mesa refinada por sal de calidad, como la sal de Himalaya o la sal gris francesa (esa que es muy compacta y “se pega”), y reducir lo posible los alimentos procesados que también contienen mucha sal (de la refinada). Pronto voy a colocar una entrada sobre este tema justamente, para explicarlo end etalle, porque creo que es importante.
Un saludo,
Cristina
¡Hola Cristina!
Cuánto he aprendido con este post pero, sobre todo, me he dado cuenta de la importancia de ir a la raíz de los problemas sin acelerar y sin atajar con remedios rápidos.
Revisaré bien tus consejos para adaptarlos a mi dieta diaria.
Un abrazo
Hola Amaya, gracias por tu visita y tu comentario. No hay atajos que valgan en estas cosas, así pienso yo 😉 Ya me contarás como progresan esos cambios, seguro que te irán muy bien!
Un saludo,
Cristina
Hola, estoy en un proceso de purificacion con una dieta de alimentos verdes, me ha resueltado difícil bajar de peso. Con este artículo confirmo lo que ya presentía, mi hígado está congestionado porque hubo un tiempo que tome muchas pastillas, gracias por este artículo. Estoy en este proceso de desintoxicación para purgar mi hígado y eliminar lodo biliar, cálculos biliares y bilis
Hola Nancy, muchas gracias por tu visita y tu comentario. No sé de qué país me escribes pero si puedes encontrar “cardo mariano” para hacer infusiones te vendría muy bien. También, aparte de ir desintoxicando el hígado poco a poco, te recomiendo que también verifiques la cantidad de carbohidratos en tu dieta. Te lo digo porque muchas veces, si nos apoyamos mucho en batidos verdes y frutas, podemos estar dificultando la pñerdida de peso debido a un exceso de carbohidratos. Un abrazo y a seguir! 😉
Cristina
Arándanos azules también sirve???
Hola Jenifer, gracias por tu visita y tu comentario. Los arándanos azules tienen muchas propiedades beneficiosas, y buena capacidad antioxidante. Además son bajos en azúcares y carbohidratos, lo que los hace una fruta intersante. Sin embargo, con lo que sé a día de hoy (hace mucho que escribí este post) lo mejor para desintoxicar tu hígado es llevar una dieta baja en carbohidratos y generosa en grasas saludables. Como producto de acompañamiento, te recomiendo las infusiones de cardo mariano.
Espero haberte ayudado, un abrazo,
Cristina
Hola estoy interesada en una dieta para desintoxicar mi hígado , me siento muy pesada y fatigada y he intentado con dietas y no puedo bajar y ahora q leí el
Post me identifique en muchos puntos .
My gustas los licuados y jugos podría tomarlos todos los días
Hola Maria, muchas gracias por tu visita y tu comentario. Te voy a ser honesta, este post lo escribí hace mucho tiempo, cuando no sabía lo que sé hoy, y cuando aun no había experimentado el estilo de vida de dieta cetogénica en mis propias carnes, y con mis clientes. Para desintoxicar y liberar el hígado nada mejor que llevar una dieta baja en carbohidratos y rica en grasas saludables, aunque a simple vista te parezca contradictorio. Si quieres saber más sobre los programas de asesoría que llevo a cabo, no dudes en contactar conmigo. Los batidos pueden estar bien, la infusión de cardo mariano es muy buena para el hígado, pero nada como mirar la alimentación como “un todo”, solo ahí vas a encontrar la solución ¡Un saludo y un abrazo!
Cristina