… continuamos… haz click aquí para ver la Primera Parte del Reto Detox de 11 días Vegano y sin Gluten…
haz click aquí para ver la Segunda Parte del Reto Detox de 11 días Vegano y sin Gluten…
Día 9 - Detox: dieta vegana y sin gluten
CONCLUSIONES DEL DÍA 9:
- Estoy contenta porque estoy descubriendo varios platos super interesantes, sabrosos, veganos y sin gluten que puedo hacer en menos de 30 minutos 🙂 ¡Estos platos ya se quedan en mi repertorio personal!
- Realmente adoro hacer estos platacos que yo llamo “platos combinados”. Me permiten usar todo lo que tengo de verdura en la nevera, los monto rapidísimo, son atractivos a la vista, tienen color y me quedo llena pero ligera.
- Estos días dentro de mi reto de comida vegana y sin gluten me siento muy bien con mi apetito. Es como si se hubiera regulado. Llego muy bien a la siguiente comida, eso sí, me aseguro siempre de beber mucha agua para no confundir nunca la sed con hambre.
- Yo he hecho muchos cambios graduales antes de este reto: dejar la carne, el pescado, la leche de vaca, el café… No hice estos cambios de un día para otro ni te recomiendo que los hagas tú. Sin embargo si hay cambios muy sencillos que puedes hacer desde ya, como cambiar la sal refinada de mesa por sal de calidad o cambiar la sacarina por la stevia de calidad… por ejemplo…
- Un factor muy importante es cómo tú percibes los cambios de alimentación que implementas. Si tienes la sensación de que “te estás privando de algo” o de que “tienes que dejar algo” entonces tu percepción no te está ayudando. En cambio si ves estos cambios como que “te estás regalando energía y salud” y “te estás dando lo mejor” pues te vas a sentir fenomenal contigo misma y vas a querer continuar e ir a más.
¿Quieres profundizar más? Aquí te dejo enlaces de mi blog relacionados:
También puedes seguir mi reto en las redes sociales:
- En mi Fan Page de Facebook
- En mi canal de YouTube
- El Libro de Recetas del Reto, día a día y plato a plato
Día 10 - Detox: dieta vegana y sin gluten
CONCLUSIONES DEL DÍA 10:
- Una cosa que siempre recomiendo a mis clientes de coaching es llevar un diario o cuaderno y anotar en el todo lo que comen durante un día completo. Incluso apuntar el ejercicio que hacen, lo que han caminado, el agua que han bebido, etc. Esto es primero de todo porque nos engañamos: nos mentimos a nosotros mismos y vanalizamos nuestros excesos y debilidades. Otra razón es que es bueno marcarnos objetivos por escrito, ya que tendremos 90% de posibilidades más de conseguir nuestras metas 🙂 ( o eso dice la ciencia).
- Y no sólo eso, el 97% de la población mundial no planifica sus objetivos en la vida (también lo dice la ciencia). Así que no seas una de esas personas, ponte objetivos pequeños, seguidos de otros mayores y poco a poco ve escalando peldaños hacia tu éxito absoluto ¿tomar menos café? ¿menos chocolates? ¿comer más fruta? Tú puedes 😀
- Como ya comenté… le estoy cogiendo el gusto al tofu pero… si me mantuviera en una dieta vegana creo que debería experimentar más con el seitán, el tempeh, y nuevas formas de cocinar el tofu… creo que aún tengo mucho por aprender en este sentido 😀
- Es una pena pero durante estos días de mi reto detox, vegano y sin gluten no he utilizado los germinados. No ha sido intencional, adoro los germinados por su riqueza nutricional y la vitalidad que nos aportan, pero es que los que había en los supers estos días no me inspiraban (tanto el germinado de brocoli como el germinado de soja no son justamente mis favoritos).
- Adoro las lentejas beluga con toda mi alma. Soy capaz de cocerlas y comermelas tal cual, a cucharazos, ¡no lo puedo evitar! Te las recomiendo para ensalada, porque mantienen su forma y no se desmontan.
- La granada es otra gran fruta detox y no sólo... tiene fantásticas propiedades para las que necesitaría un post completo: es muy antioxidante, es rica en ácido omega 5 que nos ayuda a reducir células grasas, baja el nivel de colesterol y trigliceridos, es genial como prevención contra cánceres hormonales, y mucho más.
¿Quieres profundizar más? Aquí te dejo enlaces de mi blog relacionados:
También puedes seguir mi reto en las redes sociales:
- En mi Fan Page de Facebook
- En mi canal de YouTube
- El Libro de Recetas del Reto, día a día y plato a plato
Día 11 - Detox: dieta vegana y sin gluten
CONCLUSIONES DEL DÍA 11 Y DEL RETO EN GENERAL:
- Me alegro de que termine mi reto detox vegano y sin gluten de 11 días sólo porque ha sido mucho trabajo: anticipar las recetas, preparar los platos, tomar fotos, escribir recetas… Por lo demás ha pasado muy rápido y ha sido bastante fácil de llevar a cabo 🙂
- Me he sentido muy bien, no he pasado hambre, he tenido digestiones ligeras (¡importante para mí, he notado la diferencia!), he caminado cada día un buen rato, me he hidratado bien, he descansado correctamente y la conslusión es que… ha sido una buena experiencia, desde luego.
- En los siguientes días reintroduciré los alimentos que dejé fuera por este orden: huevos, yogur y queso, trigo y cereales con gluten. Veré la reacción de mi cuerpo y sacaré conclusiones. Recomiendo a cualquiera que inicie su propio proceso de autoconocimiento… ¡es importante!
- Es interesante hacer algún tipo de reto, por cierto número de días (7, 11, 14, 30) y dejar algún tipo de alimento del que somos adictos y sabemos que no nos conviene. Pensar en dejar algo “para siempre” es duro. Pensar en hacerlo, como prueba, durante pocos días es mucho más fácil… y lo mejor es que nos solemos dar cuenta de que NO es tan difícil.
- Mi experiencia cocinando vegano: no es algo completamente nuevo para mí. He disfrutado aprendiendo a hacer nuevos platos pero me ha quedado muchísimo por probar… La alimentación vegetariana es muy rica y variada, sólo hay que visitar una tienda ecológica y dejarse maravillar por la diversidad disponible. Por supuesto seguiré profundizando y experimentando con las recetas veganas.
- La experiencia con la alimentación sin gluten: He encontrado que es muy fácil encontrar sustitutos de la pasta de trigo en las tiendas de productos ecológicos e incluso en los supermercados normales (pasta de arroz, de trigo sarracenos, de lentejas, de soja…). Sin emebargo el pan sin gluten que he probado no me ha gustado, la verdad. Debería aprender a hacer mi propio pan o buscar donde encontrar un pan mejor. No he comido fuera estos días pero creo que comiendo fuera, sobre todo comida rápida, lo hace un poco complicado… todo está tan orientado al trigo y sus derivados…
- La planificación es requisito esencial para que un reto de este tipo sea un éxito: tener una idea de lo que vas a comer al día siguiente, que necesitas comprar, que actividades tendrás y cuando tiempo necesitarás para cocinar. Así evitarás llegar a casa muerto de hambre y acabar comiendo cualquier cosa.
- Ante todo hay que evitar aburrirse con lo que cocinamos y comemos cuando queremos cambiar nuestros hábitos a mejor. Es importatente que el plato que preparamos nos entre por los sentidos, que esté bien presentado, que sea equilibrado, bien condimentado, con mucho color y ricos olores de especias y hierbas.
¿Quieres profundizar más? Aquí te dejo enlaces de mi blog relacionados:
También puedes seguir mi reto en las redes sociales:
- En mi Fan Page de Facebook
- En mi canal de YouTube
- El Libro de Recetas del Reto, día a día y plato a plato
ASÍ QUE... ¡PRUEBA SUPERADA! 🙂
¿TE ANIMAS A INICIAR TU PROPIO RETO? ¿QUÉ TIPO DE RETO SERÍA EN TU CASO? Cuéntamelo en los comentarios, te espero 😉
CONNCLUSIONES FINALES
Lo mejor de hacer este tipo de retos es darte cuenta de que:
- Nada es tan difícil como parece.
- Qué almentos son aquellos que no te ayudan, que no te sientan bien.
Desde mi experiencia haciendo este reto puedo decir que me deshinché verdaderamente.
Perdí como 3 kilos (aunque no era esa la intención) y me di cuenta de que a mí lo que más me fastidia de todo es el gluten.
Cuando estoy varios días evitando el trigo y otros cereales que contienen gluten se hace la magia, mis digestiones son muy ligeras, mi barriguita no se hincha, y en general es como si perdiera centimetros en la parte central del cuerpo y hasta la ropa me queda mejor.
También debo de reconocer que me gusta el queso, aunque intento no abusar y algún día quiero incluso dejarlo de lado.
Al hacer este reto y dejar los lácteos me imagino que también dejé de tomar cierta porción de grasas añadidas y esto seguro me hizó bien también.
Mi piel estuvo como nunca, mis visitas al baño fueron perfectas :), descansé muy bien, me comprometí a caminar cada día y en general la valoración de la experiencia es muy positiva.
Si me conoces ya sabes que yo promuevo un estilo de alimentación bajo en tóxicos y alto en nutrientes. No creo en comer cualquier cosa durante meses y luego hacer “detox” puntuales.
Sin embargo si creo que es bueno alimenarnos de forma consciente todo el año y darle al cuerpo un respiro extra en determinados momentos, eliminando los productos de origen animal y el gluten (y harinas refinadas).
¡Anímate a probar!
Un saludo,
Cristina
Hola Cristina,
Enhorabuena. Reto conseguido. Esperamos las conclusiones finales.
Un saludo.
Gracias Cris! 😀 En ello estoy, pronto estarán disponibles (tuve problemas con la wifi y no pude antes)
Un saludo,
Cristina