En estado de flow la mente y el cuerpo trabajan en perfecta sincronización sin apenas esfuerzo, alcanzando la exclusión de todo pensamiento y emoción y ello favorece que podamos reducir los niveles de ansiedad y estrés.
Soy dietista y trabajo con personas en su cambio de hábitos alimentarios. Muchas veces comemos por estrés, buscando cambiar estados emocionales con la comida, y siempre explico a mis clientes y pacientes que es fundamental que encuentren maneras de manejar el estrés para no acabar siempre recurriendo a la comida como vía de escape. Encontrar actividades que nos ayuden a entrar en estados de flow y dedicarles algunos minutos al día, puede ayudarnos de manera importante con este fin. Es por ello que te comparto este post.
¿Qué es el estado de flow (fluir)?
El estado de flow (o fluir / fluidez en español) se puede definir como un estado mental en el que la persona está completamente absorta en una actividad con el único objetivo de la satisfacción y el placer de hacerla.
¿Qué se siente al estar en estado de flow (fluir)?
Durante el Flow el tiempo vuela y las acciones y movimientos se suceden unas a otras sin pausa. Nos olvidamos de nuestros problemas y preocupaciones y somos uno con nuestra actividad, experimentando un estado mental único de alta concentración, paz y armonía. Además sentimos que lo que hacemos ocurre sin esfuerzo, dentro de un estado natural de flujo.
¿Te ha ocurrido? Probablemente estabas en estado de flow
¿Te ocurre que te enfrascas en ciertas actividades y se te pasa el tiempo volando? ¿Pierdes de vista el resto del mundo en esos momentos y sólo ves tu actividad?
¿Te pasa que en esos momentos las ideas aparecen más rápidamente, como si estuvieras conectado a una fuente que todo lo hace más fácil y fluido?
¿Al terminar esa actividad te has dado cuenta de que te sentías mucho más en paz y más feliz que antes de comenzar?
Muy probablemente, eso era "flow".
¿Cuáles son los beneficios del estado de flow?
Beneficios del estado de flow incluyen:
- Reducción en los niveles de estrés y ansiedad.
- Disfrutamos una sensación de libertad y de autenticidad.
- Nos sentimos vivos, energéticos, poderosos y presentes.
- A corto plazo favorece las emociones positivas en las personas y a largo plazo estados duraderos de felicidad.
- Menos juicio: estamos tan absortos en la actividad que no nos queda espacio para juzgar o evaluar lo que estamos haciendo.
- Nos sentimos más capaces y preparados para realizar la tarea y por consiguiente tenemos más probabilidades de éxito.
- Desarrollamos competencias y habilidades relacionadas con nuestra tarea de forma rápida y efectiva.
- Estar en estado de flow es equivalente a estar en trance, un estadio en el que sentimos una placentera sensación de bienestar.
- Tenemos un intenso enfoque en el momento presente: no pensamos en la recompensa ni en la finalidad en sí de la actividad. Es decir, favorecemos un estado de mindfulness contra el estrés.
- Cuando vivimos con regularidad experiencias de flow estamos enriqueciendo nuestra personalidad, nuestra autoestima y nuestra creatividad.
- No solamente la felicidad favorece la salud, sino que las personas que participan activamente en actividades saludables y creativas se enferman menos.
Te puede interesar: Los 12 Hábitos Mentales Que Potencian Nuestra Fortaleza Emocional
¿Con qué actividades podemos entrar en estado de flow?
Ejemplos de actividades que favorecen entrar en estado de flow incluyen:
- Practicar deporte, bailar, danzar.
- Pintar, colorear, ilustrar.
- Hacer crochet, coser y hacer cualquier tipo de trabajo manual creativo.
- Cocinar, planchar, pasar la aspiradora.
- Escuchar una melodía, cantar, tocar un instrumento.
Pueden ser muchas y variadas, pero necesariamente son actividades en las que estamos activos y en acción (ver la tele no es una de ellas).
¿Qué es necesario que ocurra para entrar en estado de flow?
1) Para experimentar flow es necesario que hagamos una tarea que tenga sentido para nosotros, que nos guste, y que requiera de cierta concentración para su ejecución.
2) El flow puede ocurrir cuando hay una sintonía entre las aptitudes necesarias para realizar la tarea en cuestión y las aptitudes disponibles por parte de la persona.
El estado de flow también favorece el éxito en tu vida laboral y personal
1) Carisma: cuando estamos naturalmente en estado de flow, en “nuestra salsa”, automáticamente nos volvemos más carismáticos. Quizás recuerdes momentos así, de cuando hiciste algo muy bien y los demás se entusiasmaron con tu habilidad y tus capacidades. Cuando tu talento está a la vista la gente te encuentra más atractivo. El flow es una "suma", cuando tú experimentas flow transmites ese flow a los demás ¡el flow puede ser contagioso! Y nunca puede restar: mi flow no ocurre a costa de tu flow.
2) ¿Conoces la teoría de que para alcanzar la excelencia, se debe tener una acumulación de 10.000 horas de práctica en un tema concreto? Imagínate 10.000 horas de flow en un área determinada que te apasiona. Por lo tanto podemos decir que el flow nos ayuda hacia la maestría, lo cual incrementa nuestras posibilidades de éxito.
¿Cómo utilizar el estado de flow para reducir el estrés?
Para reducir el estrés y disfrutar los beneficios del estado de flow en el día a día:
- Adopta un hobby (o reconecta con tu viejo hobby). Mejor aún, prueba varios, cuantos más mejor. Los hobbies son maravillosas oportunidades para experimentar este estado de fluidez; nunca es tarde para adoptar uno, y además la mayoría de ellos no tienen requisitos de entrada. Da igual el hobby que elijas, lo importante es que te lo tomes como un reto contigo mismo/a. El flow solo ocurre cuando le pones intención y dedicación.
- En el trabajo. Usa todo tu talento innato de una forma constructiva. ¿En qué eres realmente bueno/a? Cultiva esas aptitudes al máximo y empieza a utilizarlas en el trabajo que tienes ahora. Y si no puedes usarlas, pide más responsabilidades, o tómate más responsabilidades. Cuando muestras a otras personas y al mundo lo que tienes para ofrecer, te suelen salir invitaciones, se abren nuevas puertas y nuevas posibilidades emergen.
- Focalizarte en servir a los demás (en contraposición a impresionar a otros y conseguir recompensas)
- Tómate tiempo libre para experimentar.
- Conoce personas que hacen lo que a ti te gusta/interesa.
- Haz voluntariado. No poder trabajar remuneradamente en aquello que te entusiasma no quita la posibilidad de ofrecerte desinteresadamente.
Libro recomendado de Amazon sobre el estado de flow
El psicólogo Mihalyi Csikszentmihalyi es el autor más destacado en en la teoría del "fluir, o flow".
Comenzó a desarrollar en 1975 el concepto de flow que él describe como una “Experiencia óptima extremadamente disfrutada”.
Aquí el enlace a su famosísimo libro “Flow (Fluir)” si quieres profundizar más en este tema:
¿Qué te hace fluir?
¿Cuál es tu elemento? No pares de experimentar, ¡nunca sabes lo lejos que puedes llegar cuando eres uno con tu elemento. Me encantaría que me comentaras en el hilo más abajo que es lo que te hace fluir a ti.
Saludos,
CristinaRecomendación de Cris: "¿Sabes que cada día envío a mi Comunidad Gratuita una Newsletter llena de información valiosa sobre Dieta Cetogénica, Ayuno Intermitente y cómo alcanzar un estado de salud óptimo? Elige tu regalo y suscríbete desde el botón... ¡Te espero!
Me ha gustado muchísimo el artículo del significado de flow. Creo que es lo que a mi me falta descubrir.
Me alegro que ye haya gustado, Fátima, gracias por tu comentario. Experimentando un poco aquí y allí y dándote tiempo seguro llegarás a descubrir esa actividad que te abstrae, te llena y se te da divinamente 🙂
A mi me hacen fluir mis classes de salsa, jugar al tennis, un buen libro, una cena con amigas, una buena peli…
Gracias por tu visita y tu comentario Menchu. Suenan como actividades muy FLOW, sin duda, ¡a disfrutarlas! 😀
Me ha gustado mucho tu artículo, muy buenos los consejos que nos proporcionas. Tengo la suerte de tener un trabajo-pasión muy FLOW! Pero es cierto que por el estrés del día a día, a veces no me autorizo a estar al 100% en ello, sin distracción ni interrupciones. Tu artículo me anima a reconectar con ello.
Un abrazo!
Hola Noémie, gracias por tu visita y tu comentario. Seguro que tu trabajo es muy FLOW! a mí me encanta dibujar y diseñar con Photshop, Ipad, etc. y me quedo en trance, lo disfruto como una loca. Así que te entiendo perfectamente, eres muy afortunada 😉 Que sigas disfrutando, guapa, cada día más si cabe!
Te mando un abrazo,
Cristina