experiencia con dieta vegana basada plantas 100 por cien vegetal sin gluten para detox perder peso ganar salud y ahora keto

Mi experiencia: Plan Detox post vacacional de 11 Días vegano y sin gluten

En enero de 2017 realicé un reto de 11 días de alimentación vegana y sin gluten con la idea de hacer detox, deshincharme un poco y valorar sensaciones ¿Quieres saber qué pasó?

Si me conoces ya sabrás que a día de hoy soy dietista certificada especializada en dieta cetogénica y ayuno y además trabajo la dieta carnívora como solución a problemas serios de salud, como son por ejemplo las enfermedades autoinmunes. Sin embargo, en mi vida he pasado por muchas fases y he probado muchas dietas. Por ejemplo, llevé durante 2 años y medio una dieta ovo lacto vegetariana, con fases de dieta 100% basada en plantas e incluso con intentos de crudiveganismo.

Como siempre tuve sobrepeso, siempre estaba buscando cómo adelgazar y, aunque yo entonces no lo sabía, creía comer bien y sano pero cometía muchos errores. A día de hoy sólo tengo razones para hacer siempre keto. Te lo cuento todo y te hago, además, algunas reflexiones con perspectiva.


¿Por qué decidí hacer un reto de alimentación vegana y sin gluten?

En aquella época yo vivía en Alemania, era ovo lacto vegetariana, sabía que me sentaba mal el gluten y decidí hacer este reto que se me ocurrió a mí misma para hacer un poco de "detox post vacacional" y "deshincharme un poco".


reto personal haciendo 11 dias de dieta vegana vegetariana

Una foto de aquel viejo reto, ya para el recuerdo...

¿Cómo hice mi reto de alimentación vegana y sin gluten?

Mi reto de 11 días de alimentación vegana y sin gluten:

  • Realicé un reto personal de alimentación vegana y sin gluten durante 11 días, en enero de 2017, con el objetivo de experimentar y ver si lograba deshincharme y perder algún kilo tras los "excesos" de las fiestas.
  • Comencé el día 1 con la dieta de la uva, supuestamente para arrancar con un "detox".
  • El día 2 fue un día de sólo líquidos y licuados en el que realicé recetas de batidos verdes, cremas de verduras, sopas, purés, infusiones de cardo mariano, y me propuse aderezar todo con especias como el jengibre, la pimienta negra, la pimienta de cayena, la cúrcuma, y la sal de calidad.
  • Y el resto de días ya te puedes imaginar: mucha ensalada, mucha verdura al vapor, legumbres bien cocidas, aceite de coco, etc.
  • También incluí algunos productos alimenticios más "raros" como trigo sarraceno, quínoa, mijo, amaranto, gomasio, sopas de miso con tofu, etc.
  • Se puede decir que hice una alimentación vegana y sin gluten muy limpia, con todo preparado por mí y casi cero procesados. La única excepción fue que compré por primera vez "pan sin gluten" de una tienda de barrio (en aquel tiempo yo vivía en Alemania) que además no me gustó nada. Se puede decir que me tomé el tiempo de cocinar y preparar bien mis platos.


¿Cómo valoré en su día los resultados de mi reto de alimentación vegana y sin gluten (y cómo los valoro hoy)?

#1 - Dificultad del reto y aprendizajes

La Cris del 2017: 

"Lo mejor de hacer este tipo de retos es darte cuenta de que:

  1. Nada es tan difícil como parece.
  2. Qué alimentos son aquellos que no te ayudan, que no te sientan bien."

La Cris del 2023: 

Es cierto que me resultó más fácil de hacer de lo que inicialmente creí. Aunque también es verdad que la duración fue corta.

Pero entonces vivía empeñada en mi intento de una vida "cruelty free" hacia los animales y estaba totalmente "desconectada" de mis sensaciones físicas reales. Estaba obesa, inflamada, cansada, hinchada, cogía resfriados con frecuencia y no... Aún no sabía nada sobre los alimentos que me "sentaban bien o no". Ese aprendizaje vino después, con la dieta cetogénica e incluso aún más con mis fases experimentales de dieta carnívora.

#2 - Pérdida de peso con el reto y desinflamación

La Cris del 2017: 

"Desde mi experiencia haciendo este reto puedo decir que estos días me he deshinchado verdaderamente. He perdido como 3 kilos (aunque no era esa la intención) y me he dado cuenta de que a mí lo que más me fastidia de todo es el gluten."

La Cris del 2023: 

Sí, totalmente de acuerdo en que el gluten a mí me sienta fatal, entonces, ahora y siempre. Estoy segura que esos casi 3kgs menos fueron a causa de haber eliminado el gluten.

Pero no, ahora lo veo claramente, en esa época no tenía ni idea de lo que era la desinflamación real y nunca hubiera imaginado llegar a perder peso (de verdad de la buena) como perdí años más tarde con la dieta keto.

#3 - Dieta sin gluten y sin lácteos

La Cris del 2017: 

"Cuando estoy varios días evitando el trigo y otros cereales que contienen gluten se hace la magia, mis digestiones son muy ligeras, mi barriguita no se hincha, y en general es como si perdiera centímetros en la parte central del cuerpo y hasta la ropa me queda mejor. También debo de reconocer que me gusta el queso, aunque intento no abusar y algún día quiero incluso dejarlo de lado. Al hacer este reto y dejar los lácteos me imagino que también dejé de tomar cierta porción de grasas añadidas y esto seguro me hizo bien también."

La Cris del 2023: 

Sí, totalmente de acuerdo con todo menos con el aspecto de "es mejor comer poca grasa".

#4 - Otros datos sobre la experiencia en el reto

La Cris del 2017: 

"Mi piel estuvo como nunca, mis visitas al baño fueron perfectas, descansé muy bien, me comprometí a caminar cada día y en general la valoración de la experiencia es muy positiva. Si me conoces ya sabes que yo promuevo un estilo de alimentación bajo en tóxicos y alto en nutrientes. No creo en comer cualquier cosa durante meses y luego hacer “detox” puntuales. Sin embargo, sí creo que es bueno alimentarnos de forma consciente todo el año y darle al cuerpo un respiro extra en determinados momentos, eliminando los productos de origen animal y el gluten (y harinas refinadas)."

La Cris del 2023: 

Mirando todo con perspectiva ahora puedo decir:

  • Mi piel nunca ha estado mejor que ahora. Nunca fui de tener granos pero siempre me iban saliendo algunos granitos alrededor de la boca, sobre todo en fase premenstrual.
  • En esa época en verdad mis deposiciones eran frecuentes, demasiado blandas y a menudo demasiado "explosivas" y casi a nivel de diarrea. Sospecho que tenía síndrome de intestino irritable. A día de hoy mis deposiciones son 1 o 2 veces al día y son, de verdad, perfectas.
  • Dormir, lo que es dormir y dormir bien" lo aprendí cuando inicié keto. Y se extiende hasta el día de hoy.
  • Entonces no sabía nada sobre antinutrientes ni conocía el concepto de "densidad nutricional de los alimentos". Una alimentación vegetariana no solo es inferior, sino que es arriesgada (falta de nutrientes) y mucho más tóxica y proinflamatoria.
  • "Eliminar el gluten" sí, totalmente de acuerdo, pero "eliminar los productos de origen animal" no, por favor no, son los alimentos base para la nutrición humana.


de dieta vegana vegetariana a dieta keto carnivora antes y despues ejemplo testimonio experiencia resena perdida de peso

Yo sé que a día de hoy a las personas les cuesta mucho creer que yo en su día opté por una dieta ovo lacto vegetariana (vivía convenciéndome de que era lo mejor para mí). He tenido que dar muchos tumbos para alcanzar a entender qué es lo que realmente me aporta salud y me ayuda a estar en un peso óptimo sin excesivo esfuerzo.

Recomendación de Cris: "¿Sabes que cada día envío a mi Comunidad Gratuita una Newsletter llena de información valiosa sobre Dieta Cetogénica, Ayuno Intermitente y cómo alcanzar un estado de salud óptimo? Suscríbete desde el botón... ¡Te espero!

Espero haya sido de utilidad.

Un gran abarazo,

Cris

16 comentarios en “Mi experiencia: Plan Detox post vacacional de 11 Días vegano y sin gluten”

  1. Buff Cristina. Mucho ánimo con el reto pero yo me abstengo. A mí me parece imposible conseguir algo así. Cuando hagas uno para principiantes entonces igual sí te acompaño.

    Esto sí, me quedo con alguna receta que me ha gustado para empezar poco a poco.

    Saludos.

    1. ¡Hola Cristina! Que bien, pues si te llevas algo contigo ya me doy por satisfecha 😀 ¿Un reto para principiantes? Pues tendría que pensar cómo hacer eso… 🙂 Cuando acabe el reto voy a seleccionar mis recetas más resultonas y haré un nuevo post con ellas. Yo también estoy experimentando y aprendiendo.
      Un saludito, espero que te vayan bien las recetas que has tomado,
      Cristina

  2. Hola Cristina,

    quiero hacer esta dieta detox de 11 días, me ha gustado mucho. Me preocupa el día 1, la monodieta. He leído tu post sobre la monodieta y hay otros alimentos como la calabaza que también puede servir. ¿Podría mezclar dos de los alimentos que indicas para el día 1? Y con en caso de que no se pueda, el alimento que tome durante todo el día ¿tiene que ser crudo? ¿puedo cocinarlo a la plancha o al horno?

    Muchas gracias, un abrazo.

    1. Hola Ana, gracias por tu visita y tu comentario. Me alegro además de que te haya parecido interesante el plan detox que estoy compartiendo 😉 No sé muy bien por qué dudas en hacer la monodieta de la uva, si es porque no te gusta lo entiendo, pero si es por miedo a pasar hambre o no tener energía no te preocupes, creeme que lo vas a llevar bien 🙂 En este tipo de monodietas de 1 día (o 3 o 5) lo ideal es comer un solo tipo de fruta y no mezclar. Esto ayuda a dar el merecido descanso al sistema digestivo y la energía que ahorra nuestro cuerpo con estas digestiones casi inmediatas se puede usar para depurar. Sin embargo, es mejor hacerla mezclando aunque sea mezclando varias frutas que no hacerla. ¿Qué te parecería probar un día de monodieta de naranjas? Es ideal para el invierno además. Yo nunca la he hecho pero tengo muchas ganas de experimentarla. En cuanto a la monodieta de la calabaza he escuchado sobre ella y me consta que hay mucha gente que es fan, pero no tengo muchos detalles sobre el qué y cómo. Si descubro más te lo comparto. Espero haberte aclarado tu pregunta.
      Un saludo,
      Cristina

      1. Muchas gracias Cristina, el miedo es por pasar hambre y que sea un día difícil de superar. La uva me encanta. Si encuentro algo sobre la calabaza o la experimento, te cuento 😉

        Un abrazo,

        1. De nada Ana 🙂 Si te gusta la uva yo te animo a probarla porque… de verdad de verdad… yo no soporto pasar hambre y ya la he hecho 3 veces! me encatará escuchar tus experiencias, un saludo guapa,
          Cristina

  3. Hola Cristina,

    Pues me has dejado asombrada, sobre todo, por tu capacidad de proponerte algo así y la fuerza de voluntad para seguirlo. Sinceramente, en estos momentos no me encuentro con ánimos para hacer algo tan “radical”, por lo que no creo que funcionara para mí. Pero, sí que me he planteado seriamente empezar a comer mejor y tus desayunos me ha parecido la bomba.

    Como le decías a Ana, espero que sea mejor ir haciendo algo y dando pequeños pasos, que no hacer nada 🙂

    Un saludo enorme.

    1. Hola Conchi, gracias por tu visita y tu comentario. La verdad es que me hace gracia que os parezca tan radical lo que estoy haciendo, de verdad que es más difícil pensarlo que hacerlo 😀 o quizás es que estoy muy concienciada que lo voy a llevar a cabo y ni me planteo abandonar. Me alegro que te gusten los desayunos que propongo, y por supuesto que cada pequeño paso cuenta, el caso es empezar, ir cogiendo confianza y seguir implementando cambios a mejor 😉
      Un abrazo,
      Cristina

      1. Mucho ánimo Conchi, yo también quiero ir paso a paso. Un abrazo a las dos.

        pd: voy a ver esos desayunos de los que habláis.

  4. ¡Hola Cristina!

    La verdad, creo que mi cuerpo mi pide un detox a gritos ¡pero quizás necesito empezar por algo más sencillo!

    ¿Alguna idea para un detox de un día? 😉

    Un abrazo

    1. ¡Hola Amaya! Gracias por tu visita y tu comentario… todos me pedís algo más sencillo! 😀 Pues si es para un día sólo te recomiendo la monodieta de la uva, es ideal, tengo un artículo en el blog sobre ella, anímate y me cuentas como te ha ido 🙂
      Un saludo guapa,
      Cristina

  5. Alexandra Dacier

    Debo de confesar que nos fiel con las dietas, pero esos platos que nos dejas en fotos en tus redes es una tentación. Yo quiero cambiar mi alimentación, quiero hacer el reto y pero lo haré en 7 días y luego seguiré. Yo amo el aguate y ya lo he visto en uno de tus retos.
    Tenemos que cuidarnos Más.
    Saludos.

    1. Hola Alexa, gracias por tu visita y tu comentario 🙂 Yo tampoco soy fan de las dietas (en el sentido de restringir y medir) sino de elaborar platos sanos teniendo en cuenta ciertos parámetros. El aguacate es magnífico sin duda, y muy alcalinizante. Espero mi reto te inspire a hacer el tuyo propio, aunque sea más cortito seguro aprenderás mucho haciéndolo. ¡Ya me contarás!
      Un saludo 😉
      Cristina

    1. Hola Elena, gracias por tu visita y tu comentario 🙂 Mira, tengo un album, en mi Página de Fans de Facebook, aquí tienes el enlace a una de las fotos, pero puedes ir hacia adelante y hacia atrás y ver todas las fotos del album (cada foto es una receta) > https://www.facebook.com/tutallerdesalud/photos/a.324958964564950.1073741834.121113864949462/328640957530084/?type=3&theater
      Este libro con las recetas del reto salió un poco espontáneo, más que nada para dar una idea de lo que iba comiendo, espero que queden claras 🙂 pero si te fijas el la foto suelen estar los ingredientes y componentes del plato, pero en la parte escrita (texto que añado en Facebook como descripción de la foto) veras que pone INSTRUCCIONES… en la mayoría de ellas (pero no todas)… allí explico los pasos.
      Espero que te sirva guapa, si no me dices y te mando pantallazo, un saludito,
      Cristina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *