¿Cómo puedo realizar el ayuno intermitente sin perjudicar mi salud? ¿Cómo puedo realizar ayuno con seguridad? Estas son preguntas que me hacéis frecuentemente y en este post quiero darte 8 consejos para que puedas realizar tu ayunos intermitentes de forma coherente, con seguridad, con conocimiento y desde el respeto a tu propio cuerpo.
Me parece estupendo que las personas se pregunten cómo comenzar a ayunar y cómo hacerlo bien y con responsabilidad. El ayuno siempre debería implementarse de manera gradual, escuchando como responde el cuerpo e ir avanzando poco a poco. Y si combinas ayuno intermitente con dieta cetogénica... Mejor que mejor.
Para hacerte las cosas más rápidas y visuales, he creado un video de YouTube para ti y más abajo tienes las Preguntas respondidas de manera rápida y esquemática.
Si te gusta este vídeo-post, no dudes en suscribirte a mi Canal YouTube para no perderte nada. También puedes desde aquí suscribirte a mi Podcast en Ivoox. Ahora sí vamos al lío!
¿PREFIERES ESCUCHARLO?
¿PREFIERES VISUALIZARLO?
Enlaces a los libros mencionados en el vídeo:
"El ayuno como estilo de vida" del Dr. Jason Fung https://amzn.to/33dqUeE
"La Guía completa del ayuno" del Dr Jason Fung https://amzn.to/3nP6J0o
#1 - Comienza por reducir el número de ingestas que realizas al día.
Antes incluso de pensar en el ayuno, comienza por reducir la cantidad de ingestas que realizas al día.
También es importante conocer y prácticar algunas técnicas para reducir el azúcar en la dieta. El azúcar (y los procesados, refinados y exceso de carbohidratos de la dieta) nos tiene hambrientos todo el día, y esto hace que el ayuno se presente como algo muy difícil para muchas personas.
¿Comes 5 veces al día? Adopta una dieta más saciante, como la cetogénica, y pasa a comer 3 veces al día. Ponte ese primer objetivo.
Cuando comas 3 veces al día y te sientas bien con ello, entonces piensa en la posibilidad de hacer ayunos.
En este Post puedes ver cómo es la Pirámide nutricional de la dieta cetogénica y qué se come en este estilo de alimentación tan denso en nutrientes y tan saciante.
#2 - Infórmate muy bien sobre el ayuno intermitente.
Infórmarte bien: lee libros, blogs, escucha podcasts, vídeos, etc. de autores que sepan sobre el tema y te transmitan confianza. No es buena idea hacer las cosas a ciegas.
Te recomiendo, en este aspecto, al Dr. Jason Fung. En este Post del Blog puedes leer más sobre el contenido de sus libros: "Los 3 mejores libros sobre dieta cetogénica".
Enlaces a los libros mencionados en el vídeo:
"El ayuno como estilo de vida" del Dr. Jason Fung https://amzn.to/33dqUeE
"La Guía completa del ayuno" del Dr Jason Fung https://amzn.to/3nP6J0o
#3 - No olvides hidratarte muy bien y consumir sal de calidad durante tus ayunos intermitentes.
Hidrátate bien: agua, toda la que quieras, y si añades un toque de sal natural sin refinar a cada uno de tus vasos de agua, aún mejor.
Intenta beber al menos 1 litro de agua por cada 25kg de peso corporal al día y añadir una pizquita de sal natural a tu agua para mantener el correcto equilibrio en tus niveles de sodio.
En este Post del Blog te eplico qué sal es la mejor para tu dieta.
Y no dudes de que si estás en cetosis aún tendrás más sed de lo habitual, ¡te la pedirá el cuerpo!
No tengas miedo de la sal, vale ya de culpar a la sal de lo que hizo el azúcar y exceso de carbohidratos (hipertensión, retención de líquidos).
#4 - Continúa con tu actividad normal a lo largo de tus horas de ayuno.
Puedes ayunar e ir al gimnasio, entrenar, trabajar, y todo lo que haga falta. No te faltará energía. Haz vida normal. No tengas miedo.
Sobretodo no te faltará energía si estás ceto-adaptado (capacidad del organismo de funcionar eficientemente con la ruta metabólica de las grasas). Una persona superfit puede tener 40.000Kcal o más de grasa como reserva. Imagínate cuántas puedes tener tú, que me estás leyendo en estos momentos o cuántas tengo yo misma.
#5 - Adapta el ayuno a tu estilo de vida y sé flexible.
Según tus horas de trabajo y ritmos, encuentra tu espacio de tiempo ideal para el ayuno (pero evita comer demasiado tarde en la noche).
Idealmente, si puedes, que tus horas "de comer" sean horas diurnas (mejor respuesta a la insulina, favorecemos el buen trabajo del páncreas y la hormona del crecimiento). Y que tus "horas de ayuno" sean las nocturnas.
#6 - Varía tus horarios de ayuno, sorprende a tu organismo.
Puedes variar los horarios: el organismo reacciona bien con los cambios y las sorpresas. Puedes ayunar en días seguidos, en días alternos, desde la mañana hasta el mediodía, desde el mediodía hasta la mañana siguiente, etc.
También puedes probar algún día de OMAD (una comida al día) cuando te sientas más avanzado/a .
Aquí tienes un post completo sobre OMAD y qué comer durante OMAD en mi Blog.
#7 - Interrumpe tu ayuno si no te sientes bien.
Por mucho que lo hayas planeado, si al día siguiente no te encuentras en forma para ayunar o no te sientes bien ayunando... ¡Come, no pasa nada! Esto no es una competición, es un regalo para ti. Para cuando te sientas bien haciéndolo.
Con el ayuno tiene que haber siempre flexibilidad, no rigidez.
#8 - Último pero no menos importante... ¡Disfruta de tus ayunos!
Disfrútalo. El ayuno intermitente va de empoderamiento, de conexión con el propio cuerpo y su sensación de hambre, va de autocuidado y va de amor hacia uno mismo.
Sólo un hábito que disfrutes será un hábito que puedas mantener en el tiempo. La "fuerza de voluntad" está sobrevalorada y no es una fuente inagotable. Se acaba.
No te apoyes en tu "fuerza de voluntad", apóyate en tu disfrute, constancia y tu sentido de la responsabilidad, que es muy diferente.
Espero que te haya gustado este post, y sobre todo, que te haya ayudado a enfocar mejor tus ayunos intermitentes y resolver algunas dudas. Te espero en los comentarios si deseas compartir conmigo o realizarme una pregunta.
Un gran abrazo,
Cristina
Recomendación de Cris: Recibe mi Masterclass Gratuita "Las 3 Claves de una Dieta Cetogénica bien Planteada (que sí da resultados)" + PDF de regalo "Guía Visual para Combinar tus Platos Keto con facilidad"