Si estás buscando una receta de caldo de huesos en olla lenta (Crockpot) apta para dieta cetogénica y dieta carnívora que sea fácil, con pocos y económicos ingredientes, que necesite poco tiempo de cocción y preparación, que no requiera de "ingredientes raros" y que además salga un caldo rico y lleno de colágeno... ¡Aquí la tienes! Te traigo la mejor receta de caldo de huesos en Crockpot, que está hecha fundamentalmente con huesos y pies de cerdo. Te va a encantar.
Si sigues la receta la pie de la letra, te saldrá una olla bien grande de caldo rico en colágeno (de verdad, es pura gelatina) que se puede dividir en unas 12 raciones. Además, podrás incluso separar una parte de grasa fantástica que podrás utilizar para cocinar en la semana.
Para hacer esta sabrosa receta de caldo de huesos apta para dieta keto y dieta carnívora necesitarás 18h de cocción en olla lenta (Crockpot) y en total 1 día y 12 horas para completar todo el proceso. Manejable y vale la pena... ¿No te parece?
Además... ¿Para qué gastarte una pasta en suplementos de colágeno en polvo que además suelen ser de pésima calidad y nuestro organismo apenas puede aprovechar? Personalmente yo no suplemento mi dieta con colágeno en forma de suplemento (ni recomiendo hacerlo) pero sí hago cada semana un buen caldo de huesos rico en colágeno como el que te comparto y además como toda la piel de las carnes y pescados (la piel es muy rica en colágeno también) 😉
Imagínate lo que te gastas en suplementos de colágeno mientras puedes hacer esta estupenda receta de caldo de huesos super económica y fácil. La compra te sale por unos 6€ más el agua, vinagre y especias que uses (y la electricidad, vamos, aunque estas ollas lentas gastan poco). Con esta receta de caldo de huesos en Crockpot 12 raciones de puro colágeno a 50 céntimos de euro la ración.
RECETA PARA EL MEJOR CALDO DE HUESOS EN CROCKPOT (OLLA LENTA) EN VÍDEO. APTA PARA DIETA KETO Y CARNÍVORA.
RECETA PARA EL MEJOR CALDO DE HUESOS EN CROCKPOT (OLLA LENTA) EN FORMATO AUDIO (PODCAST). APTA PARA DIETA KETO Y CARNÍVORA.
En serio, esta receta de caldo de huesos para olla lenta (Crockpot) apta para dieta keto, carnívora, paleo, low carb y sin gluten tiene muchas ventajas:
Para hacer esta receta, esta es la olla lenta Crockpot que yo utilizo. La tengo desde hace unos 5 años y es una maravilla. Es de la marca Crockpot y es de 5.7 litros. La utilizo para hacer unos caldos y carnes estupendos.
Además, si te gusta esta receta, entonces tienes que visitar también estas otras recetas aptas para dieta cetogéica (keto) del Blog:
La mejor receta de Caldo de Huesos. Pura gelatina, puro colágeno. Fácil y ecónomico. En Crockpot, olla lenta.
Equipment
- 1 Olla lenta (Crockpot) La mía es de 5.7 litros.
Ingredientes
- 420 gr Huesos de vacuno para caldo
- 880 gr Pies de cerdo
- 350 gr Codillo de jamón
- 430 gr Huesos de cerdo salados para caldo
- 3 o 4 litros Agua mineral (o el agua que necesites para llenar tu olla)
- 45 gr Vinagre (mi preferido: el vinagre de manzana)
- 1 chorrito Zumo de limón natural (por ración servida)
Elaboración paso a paso
- Incorporamos todos los huesos y los pies de cerdo en la olla lenta (Crockpot).
- Incorporamos el agua hasta cubrir el recipiente de la olla, dejando un dedito de margen.
- Incorporamos el vinagre de manzana y las hojas de laurel.
- Tapamos la olla y ponemos en "media" durante 18 horas.
- Pasado este tiempo, apagamos la olla, la destapamos y la dejamos enfriar los contenidos durante 2-3 horas mínimo.
- Pasado este tiempo y cuando los contenidos estén suficientemente fríos, separamos el recipiente de la olla y lo ponemos aparte. Nos lavamos las manos y separamos manualmente en diferente contenedores: los huesos, pellejos y sobras, la carne que pueda aprovecharse, y el caldo.
- Colamos el caldo con un colador.
- Metemos el caldo en la nevera durante bastantes horas (6-8 horas) para que se separe la capa de grasa del caldo (y se solidifique).
- Cuando la capa de grasa ya está sólida, retiramos la mayor parte de la grasa (esto es opcional, pero a mí me gusta hacerlo así) con la ayuda de una cuchara. En verdad no tiro esta grasa, sino que la guardo para cocinar con ella en los próximos días.
- A la hora de consumir el caldo, separamos una parte y la calentamos en una cazuelita hasta que rompa a hervir.
- Añadimos un toque de zumo de limón y rebajamos con un poco de agua.
- A disfrutar 😉
Video
Notas
¿Te gustaría tener ideas de menús y más recetas bajas en carbohidratos o «keto»? Piensa que tener recetas está muy bien, saber qué alimentos comer y cuáles no también, pero no lo es todo. Si tienes un compromiso firme y quieres hacer de la dieta cetogénica tu estilo de vida y hacerlo en compañia... ¡Te espero en Campamento Keto!
Y si haces la receta, no dudes en compartirla y etiquetarme en las redes, que me encantará ver tu creación Y si aún no me sigues en Instagram… ¡Ven, que (casi) cada día comparto tips, o recetas, reflexiones y contenidos sobre nutrición! Aquí tienes el enlace a mi perfil de Instagram
Un fuerte abrazo,
Cristina

Ayuno Intermitente: Guía completa del ayuno para principiantes
Te presento la guía gratuita más completa y detallada sobre ayuno intermitente para principiantes Leer más..

Ayuno intermitente OMAD o 23/1. El rompedor.
El protocolo de ayuno intermitenteOMAD o 23/1 es sencillo, se trata de Leer más..

Ayuno intermitente 20/4. O lo amas, o lo odias.
El ayuno intermitente de 20 horas, comúnmente llamado ayuno 20/4 es un protocolo de ayunointermedio en Leer más..

Ayuno intermitente 16/8. El favorito
El ayuno intermitente de 16 horas, comúnmente llamado ayuno 16/8 es, probablemente, Leer más..

Ayuno intermitente 12/12. El necesario
El ayuno intermitente de 12 horas es el protocolo de ayuno en Leer más..

Protocolos de ayuno intermitente ¿Cúal elegir?
El mejor protocolo de ayuno intermitente es aquel que puedes realizar incluso Leer más..
Hola Cristina
¿se pueden poner verduras como un poco de zanahoria, cebolla y apio?
Hola Laura! Te contesté por YouTube, pero te contesto por aquí también 😉 Gracias por tu mensaje. Sí, claro que puedes! Pero ya te digo que el sabor es tan intenso tal como yo lo propongo que dudo se aprecie el sabor de las verduras, pero puedes probar 😉 Yo ya casi siempre hago mis caldos puramente de “carne y hueso” y es cómo más me gustan, no echo de menos el sabor de las verduras en ellos para nada 😀 Un saludo! Cris