Si conoces la lógica y funcionamiento de la dieta cetogénica o «keto» ya sabrás que las frutas que se consumen son el aguacate (o «palta»), el limón, el coco, y también las bayas o frutos del bosque. Estas últimas se consumen en pequeñas cantidades ya que son bajas en azúcares, pero si nos descuidamos nos […]
Alimentos amigos / alimentos enemigos
Grasas trans: qué son, dónde están y por qué debemos evitarlas
Los ácidos grasos trans, más comúnmente conocidos como “grasas trans”, son la forma de grasa alimenticia más nociva y peligrosa para la salud que nos podemos llevar a la boca. La mayoría de las grasas trans que llegan a nuestro plato provienen de productos industrializados. Sí, la mayor parte de las grasas trans las produce […]
5 Razones para incluir insectos en nuestra dieta diaria
¿Deberíamos incluir los insectos en nuestra dieta diaria? ¿Qué beneficios nos aporta a nosotros y al planeta comer insectos (ricos en proteína) en contraste con comer carne o pescado? Cuando conocí el proyecto Bug and Bugs de Federico Hidalgo me pareció tan interesante que me puse en contacto con él. En abril ya te comenté […]
¿Qué sal es mejor para nuestra salud? Diferencias entre sales refinadas y sales naturales
¿Cuál es la mejor sal para condimentar nuestros alimentos? ¿La sal de mesa es aceptable? ¿Qué hay de malo con las sales refinadas? ¿Vale la pena comprar sales más caras como la sal marina o la sal del Himalaya? Lo cierto es que elegir una buena sal y utilizarla bien puede ayudarnos a mantener la […]
Qué es la quínoa, que beneficios tiene y cómo se cocina
La quínoa o quinua (Chenopodium quinoa) es un pseudocereal proveniente de la cordillera de Andes que también se conoce como “el oro de los Incas” o “la madre de todas las semillas”. Esto no es de extrañar conociendo la excelente y equilibrada composición y la multitud de beneficios que la quinoa ofrece a nuestra salud. Hoy quiero contarte qué es la […]
Trofología y combinación de alimentos: ¡Ayuda a tu digestión!
Combinar bien los alimentos que ingerimos en una misma comida nos ayudará a tener mejores digestiones y a asimilar mejor los nutrientes, de ahí la base de la trofología y la teoría de la combinación de los alimentos. La teoría detrás de la combinación de los alimentos se basa en que diferentes grupos de alimentos […]