Sí, se puede hacer ayuno intermitente todos los días, siempre que el ayuno sea una práctica con la que te sientes bien y la puedes realizar con comodidad y sin forzar.
Es importante destacar que todos ayunamos, al menos durante la noche, mientras dormimos.
Con el ayuno intermitente lo que hacemos es extender un poco más, de manera consciente y premeditada, esas horas de ayuno nocturno, ya sea cenando antes o desayunando más tarde.
Y por si tenías dudas, es importante destacar que sí, es más saludable saltarse el desayuno que hacer un desayuno "del mundo moderno occidental" o forzarnos a desayunar cuando nos levantamos sin hambre.
Sin embargo, a nivel fisiológico (y así lo demuestran los estudios), las mejores horas para hacer ayuno intermitente van desde temprano en la tarde hasta el día siguiente.
Sea cual sea la modalidad y horario de ayuno intermitente elegido, lo que buscamos es obtener los beneficios asociados al ayuno intermitente como perder peso con ayuno intermitente o bajar los niveles de inflamación interna.
Lo ideal, como siempre aconsejo, es ir poco a poco con el ayuno, aumentando las horas gradualmente hasta llegar al protocolo 16/8, que es un protocolo de ayuno cómodo, accesible y fácil de ejecutar. Estas características han convertido al ayuno 16/8, probablemente, en el modelo de ayuno intermitente más practicado.
Nuestra hormona grelina, que señaliza el hambre, es una hormona muy inteligente que se aprende nuestros horarios y se adapta bastante rápido a nuestros cambios. Te sorprenderá ver que te cuesta menos ayunar de lo que creías inicialmente. Y esto es especialmente verdad si llevamos una dieta baja en carbohidratos o una dieta cetogénica, que nos permita tener moderados los niveles de glucosa e insulina durante las horas de no ingesta.
De hecho, hacer protocolos de ayuno como el ayuno 16/8, llega de forma natural cuando llevamos una dieta cetogénica bien planteada. Estamos tan saciados y con tanta energía que comiendo sólo 2 veces al día nos sentimos estupendamente. Y normalmente estas 2 ingestas ocurren en una ventana de 8 o 6 horas. Por ello que el ayuno intermitente combina muy bien con dieta cetogénica.
Si el ayuno lo sientes como algo natural... Todo está bien. ¿Quién dice que no puedas hacerlo cada día? Lo importante es que en tu ventana de alimentación hagas buenas elecciones alimentarias y te nutras bien. Buena nutrición y ayuno intermitente deberían ser las dos caras de la misma moneda.
Los ayunos de 24 horas o OMAD también pueden resultar interesantes para potenciar puntualmente la quema de grasa, pero no me parece una práctica ideal para hacer cada día, por varios motivos. Si te interesa el protocolo de ayuno OMAD tengo varios Vídeo Posts en el Blog que te pueden interesar:
RESUMEN
Sí, se puede hacer ayuno intermitente todos los días, siempre que el ayuno sea una práctica con la que te sientes bien y la puedes realizar con comodidad y sin forzar. Lo ideal es ir poco a poco con el ayuno, aumentando las horas gradualmente hasta llegar a una pauta de ayuno que encaje con nuestros ritmos naturales y sensación de hambre real. Por supuesto, esta recomendación es sólo aplicable si cuidamos bien nuestra nutrición en calidad y cantidad durante nuestra ventana de ingestas. Ayuno y buena nutrición deberían ser las dos caras de la misma moneda.
Navega dentro de esta serie de Posts de
Ayuno Intermitente para Principiantes
enlaces reLACIONADOS
aRTÍCULOS relacionados
Un fuerte abrazo,
Cristina