Podemos perfectamente alternar el ayuno 16/8 con el ayuno 20/4 en la semana según nos encaje mejor en nuestra rutina y seguir observando buenos resultados con la práctica del ayuno intermitente.
El ayuno 16/8 y el ayuno 20/4 tienen sus ventajas y desventajas y cuál es la mejor estrategia para nosotros es algo que debemos evaluar nosotros mismos. Sin embargo, no hay ninguna contraindicación en ir alternando el ayuno 16/8 y el 20/4 en la semana.
De hecho puede ser incluso recomendable alternar el ayuno 16/8 con el ayuno 20/4 en la semana según nos encaje en nuestra rutina diaria de trabajo, ejercicio, etc. e incluso podría ayudarnos a potenciar la pérdida de peso gracias al ayuno intermitente.
En los siguientes apartados de este Vídeo-Post te doy más detalles.
Te puede interesar: Ayuno Intermitente: Guía Completa Del Ayuno Para Principiantes
¿Qué ocurre si alterno ayuno 16/8 con ayuno 20/4?
Alternar ayuno 16/8 con ayuno 20/4 en la semana no tiene ninguna contraindicación, de hecho sólo hay 4 horas de diferencia, lo importante será que tú te sientas bien durante las horas de ayuno y que logres suplir tus necesidades energéticas y nutricionales durante tus horas de ingesta.
Recuerda que el ayuno intermitente ayuda a adelgazar por la regulación hormonal que favorecemos, y no necesariamente por el déficit calórico creado, el cual puede ser incluso contraproducente, como te explico más adelante en este post.
Con la combinación de ayuno 16/8 con ayuno 20/4 en la semana tú seguirás obteniendo los beneficios del ayuno intermitente mientras te regalas cierta flexibilidad, y esto es importante, porque el ayuno se debe "adaptar a ti" y no "tú adaptarte al ayuno".
Alternar el ayuno 16/8 con ayuno 20/4 en la semana te puede ayudar de forma práctica a encajar mejor tus actividades diarias con tus horas de ingestas y digestión. Por ejemplo, los días que trabajes durante el día y entrenes en la tarde, el ayuno de 20/4 te puede ayudar a que vayas al entrenamiento con la digestión ya avanzada, y que puedas rendir más y mejor en el ejercicio físico.
Te puede interesar: ¿Es El Ayuno 20/4 Más Efectivo Que El Ayuno 16/8 Para Perder Peso?
¿Engordaré si combino ayuno 16/8 con ayuno 20/4?
A menudo creemos que cuando realizamos un ayuno en teoría "más avanzado", como el 20/4, ya no podemos "volver atrás" o "combinar" con un "ayuno inferior" como el ayuno 16/8 porque no vamos a observar beneficios o incluso porque creemos que vamos a "engordar con el cambio", pero nada de esto es cierto.
La posibilidad de ganar peso por intercambiar ayuno 16/8 y ayuno 20/4 está más condicionada por factores como tus niveles de glucosa, insulina y estrés y la calidad de tu descanso que en la diferencia de 4 horas que existe entre estas dos modalidades de ayuno.
Alternar el ayuno 16/8 y el ayuno 20/4 en la semana de hecho nos puede ayudar, siempre que no causemos excesivo estrés y nos nutramos bien, a quemar más grasa, ya que el organismo está preparado y diseñado e incluso agradece cambios de rutina y variabilidad en los procesos de alimentación y ayuno.
Te puede interesar: Protocolos De Ayuno Intermitente ¿Cúal Elegir?
¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de alternar el ayuno 16/8 con el ayuno 20/4?
Ventajas de alternar el ayuno 16/8 con el ayuno 20/4
- Mayor flexibilidad a nivel práctico y a nivel rutinas y actividades diarias.
- Estos cambios de rutina y esta variabilidad en los horarios y ventanas de ingesta y ayuno podrían favorecer la flexibilidad metabólica y la quema de grasa (siempre que no se cree estrés por excesos e insuficiente nutrición).
- En los días en los que hagamos 20/4 daremos un poco más margen de tiempo a procesos como la autofagia y la lipólisis lo cual puede resultar beneficioso.
Desventajas de alternar el ayuno 16/8 con el ayuno 20/4
- Se requiere de mayor previsión, anticipación y organización a nivel práctico para poder dividir la semana y sus actividades según los horarios de ayuno que adoptemos.
- Si no tenemos un control y conocimiento de lo que estamos haciendo podríamos crear un excesivo estrés para nuestro organismo debido a ventanas de ayuno demasiado extensas para nosotros y nuestra condición de salud, e insuficiente nutrición aportada en las horas de ingesta.
- Con un mal planteamiento de ayuno y dieta podríamos favorecer las deficiencias nutricionales, el estancamiento, la pérdida de masa muscular, el mal descanso nocturno y muchas reacciones adversas relacionadas.
Te puede interesar: Dieta Cetogénica Hipocalórica ¿Es Buena Idea?
¿Es recomendable alternar el ayuno 16/8 con el ayuno 20/4?
Alternar el ayuno 16/8 con el 20/4 puede ser una buena estrategia para ganar flexibilidad a nivel práctico (rutina diaria) y a nivel metabólico (optimización de procesos) pero no es en ningún caso un requisito ni algo que sea recomendable para todos.
Para la mayoría de personas el ayuno 16/8 es protocolo de ayuno que viene de forma natural, sobre todo si combinamos el ayuno intermitente con dieta cetogénica, y es sin duda el ayuno favorito de muchas personas. Si te sientes bien con este ayuno y te encaja bien, nadie te debería obligar a hacer cambios.
Combinar diferentes modalidades de ayuno en la semana es una opción a evaluar según nuestros objetivos, estado físico, rutinas diarias, pero nunca es un requisito.
Te puede interesar: Estancamiento En Keto: 11 Razones Por Las Que No Pierdes Peso
Recomendación de Cris: Recibe mi Masterclass Gratuita "Las 3 Claves de una Dieta Cetogénica bien Planteada (que sí da resultados)" + PDF de regalo "Guía Visual para Combinar tus Platos Keto con facilidad"
Espero te haya resultado útil.
Un gran abrazo,
Cristina